"Tener la oposici¨®n en el cogote me parece positivo"
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Dos d¨ªas despu¨¦s de las elecciones, Jordi Hereu, alcalde en funciones de Barcelona, comenta cuestiones del resultado y del futuro.
Pregunta. La abstenci¨®n en Madrid fue del 34,51%; en Sevilla, del 45,41%; en Bilbao, del 43,08%; en Valencia, del 31,58%. En Barcelona, del 50,42%. ?Qu¨¦ pasa en Barcelona?
Respuesta. Las dos variables de la abstenci¨®n son el contexto pol¨ªtico -si hay crispaci¨®n o bipolarizaci¨®n se vota m¨¢s- y que la gente crea o no que la pol¨ªtica resuelve los problemas. Tenemos que demostrar que la pol¨ªtica resuelve problemas concretos, y para eso hay que recuperar la complicidad. Est¨¢ claro que es una asignatura pendiente. Ser¨¢ en la capacidad de respuesta donde nos la jugamos.
Tenemos que demostrar que la pol¨ªtica resuelve problemas concretos
Para recuperar la complicidad y la ilusi¨®n, hay que ponerse a trabajar
P. ?Y los 24.000 votos en blanco?
R. Considero que hay gente que en el fondo cree que la pol¨ªtica puede aportar algo, pero est¨¢n enfadados. Contra esto, acci¨®n de gobierno y estar m¨¢s cercanos.
P. ?El tripartito aburre?
R. ?C¨®mo si fuera algo inevitable? Bueno..., pero esta vez se ha producido una peque?a oleada de cambio. Alguien se desgasta y otros recogen. Ahora nosotros
[se refiere a los socios de gobierno] tenemos la obligaci¨®n de llegar a un acuerdo y ponernos a trabajar para recuperar la ilusi¨®n y la complicidad.
P. Insisto en el tripartito o tripartitos. ?No estaban en exceso relajados?
R. Barcelona ha vivido muchos cambios en un corto periodo de tiempo. A veces los hemos visto y otras veces la realidad ha ido por delante. Gestionar una ciudad as¨ª comporta desgaste y las decisiones no gustan a todos. La novedad es que nos ha afectado a todos -el tripartito-. Todos somos un poco m¨¢s...
P. ... ?d¨¦biles?
R. D¨¦biles. Yo no me siento d¨¦bil, me siento con fuerza y con mucha exigencia. Tenemos que construir un buen proyecto para toda Barcelona. Adem¨¢s, que el desgaste nos afecte a todos es un signo de madurez. Tal vez sea un poco in¨¦dito, pero conviene no deprimirse.
P. Tienen la oposici¨®n m¨¢s cerca que nunca y son mayor¨ªa en tres distritos.
R. S¨ª. Es m¨¢s fuerte y nos marcar¨¢ bien. Tener la oposici¨®n en el cogote me parece positivo porque nos forzar¨¢ a m¨¢s autoexigencia. Estamos obligados a hacerlo porque puede haber alternativa.
P. ?C¨®mo se aplica la pol¨ªtica de proximidad?
R. Estando cerca. Significa ir a ver, a preguntar y constatar c¨®mo van las cosas. Es una cuesti¨®n de estilo y de comportamiento de los pol¨ªticos. La otra cosa es lo que hay que hacer. El reto de la vivienda es real, la dependencia emergente de la gente mayor... son cosas que necesitan una respuesta efectiva, real y concreta. La convivencia y la seguridad las tenemos que mejorar. Luego hay otros asuntos, como las infraestructuras. Cuando se vean que son realidad, generar¨¢n m¨¢s orgullo de ciudad, que estemos conectados al tren de alta velocidad, cuando veamos el aeropuerto, cuando se vea que Sant Andreu-Sagrera se empiece a mover, cuando Cercan¨ªas funcione.
P. A los tripartitos se les achaca ser un mero reparto de carteras.
R. No estoy de acuerdo. Lo primero es establecer un pacto muy b¨¢sico sobre la ciudad que queremos construir porque ya compartimos un concepto. Otra cosa es la l¨®gica de trabajo, cada uno con sus responsabilidades. Despu¨¦s del periodo electoral, hay que volver a establecer un clima de confianza y din¨¢mica positiva.
P. Parece que en algunas cuestiones no est¨¢n de acuerdo, como en el trazado del AVE, en el que ERC se ha alineado m¨¢s con CiU.
R. Tenemos que restablecer la mayor¨ªa y la unidad de acci¨®n sobre cuestiones que son importantes.
P. ?Se imagina una Plataforma per Catalunya en Barcelona como respuesta a la inmigraci¨®n?
R.No, porque aqu¨ª la inmigraci¨®n no ha tenido los mismos efectos. Es cierto que se tiene que trabajar en los derechos y en los deberes, aunque eso implique m¨¢s inspecci¨®n y m¨¢s di¨¢logo. Tenemos que saber mantener el modelo de ciudad que valora la diversidad y con ella los retos que plantea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Literatura juvenil
- Declaraciones prensa
- Jordi Hereu Boher
- Elecciones Municipales 2007
- PP
- Resultados electorales
- Elecciones municipales
- Ferias libro
- PSC
- Barcelona
- Ayuntamientos
- Literatura infantil
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- PSOE
- Gente
- Literatura
- Elecciones
- Libros
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cultura