El hijo de Gaddafi sugiere que Libia liberar¨¢ pronto a las enfermeras de Bulgaria
Seif al Islam, uno de los hijos del l¨ªder libio Muammar el Gaddafi, declar¨® ayer que el caso de las cinco enfermeras b¨²lgaras y el m¨¦dico palestino encarcelados en Libia desde hace m¨¢s de ocho a?os hab¨ªa entrado en la "recta final", seg¨²n la agencia de prensa libia Jana. "La soluci¨®n ser¨¢ positiva y esperamos que ser¨¢ el principio del fin de este caso", recalc¨® el que dirige tambi¨¦n la fundaci¨®n caritativa de los Gaddafi.
Su declaraci¨®n se produjo justo despu¨¦s de entrevistarse en Tr¨ªpoli con una delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea encabezada por el ministro alem¨¢n de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner. Tambi¨¦n el presidente de EE UU, George W. Bush, pidi¨® ayer desde Bulgaria la liberaci¨®n de las enfermeras.
Las enfermeras y el m¨¦dico fueron condenados a muerte por haber inoculado supuestamente el virus del sida a 438 ni?os de un hospital de Bengazi, de los que 56 fallecieron. Ante el tribunal afirmaron que los ni?os estaban ya contaminados antes de que el equipo extranjero llegase al centro m¨¦dico.
Antes de viajar a Tr¨ªpoli, la delegaci¨®n se desplaz¨® a Bengazi donde se reuni¨® con los representantes de las familias, a los que ofrecieron tratamiento gratuito contra la enfermedad. Las familias reivindican tambi¨¦n indemnizaciones y la fundaci¨®n que encabeza Seif al Islam exige que la UE construya en Bengazi un centro de investigaci¨®n contra el sida.
La prensa brit¨¢nica baraj¨® la hip¨®tesis de que Londres podr¨ªa entregar a Tr¨ªpoli al terrorista libio Abdelbaset Ali Mohamed al Megrahi, condenado por volar en 1988 un avi¨®n de EE UU, para que cumpla su condena en Libia. A cambio, las enfermeras ser¨ªan enviadas a Bulgaria. El Foreign Office lo ha desmentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Libia
- Bulgaria
- Presos
- Contagio
- Transmisi¨®n enfermedades
- Magreb
- Europa este
- Prisiones
- VIH SIDA
- Centros penitenciarios
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- ETS
- Enfermedades infecciosas
- Oriente pr¨®ximo
- R¨¦gimen penitenciario
- Enfermedades
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Justicia
- Pol¨ªtica