Aclaraci¨®n
La nota Defensa presta un radar a Argentina para atajar el caos a¨¦reo (8-junio-2007) dista de informar adecuadamente acerca de la situaci¨®n de la seguridad en el tr¨¢nsito a¨¦reo argentino. En la Argentina no existe "caos a¨¦reo". La OACI, la organizaci¨®n internacional de control del tr¨¢nsito a¨¦reo, ha auditado la situaci¨®n presente debida al accidente (ca¨ªda de un rayo) en las instalaciones del radar del aeropuerto internacional de Ezeiza y ninguna empresa internacional de aviaci¨®n ha dejado de volar a la Argentina. Es cierto que se registran demoras por la utilizaci¨®n del llamado "control manual" (radial) en tanto se realiza la reparaci¨®n del radar. Pero la seguridad est¨¢ garantizada.
Y es justamente el Gobierno argentino el que se ha puesto a resolver el problema. Fue el Gobierno nacional quien firm¨® el 8 de noviembre del a?o pasado el contrato entre la empresa argentina INVAP y el Ministerio de Defensa para construir 11 radares para los aeropuertos civiles, cuatro de los cuales estar¨¢n en funciones a fines del 2007. Es justamente este Gobierno el que ha decidido, bajo supervisi¨®n de la OACI, constituir una Administraci¨®n Nacional de la Aviaci¨®n Civil (ANAC), para concluir con la administraci¨®n militar del tr¨¢nsito a¨¦reo y orientar a la Fuerza A¨¦rea a su espec¨ªfica funci¨®n de componente de la Defensa Nacional. Es justamente este Gobierno el que ha dispuesto aumentos de salarios a los controladores a¨¦reos y establecido cursos de capacitaci¨®n para mejorar su formaci¨®n.
De los varios incidentes a¨¦reos mencionados por EL PA?S en varias ediciones, uno solo de ellos ha sido certificado como existente y no se debe a los problemas del radar. Algunos intereses sectoriales, protagonismo personal y cierta oposici¨®n pol¨ªtica que ha hecho uso de la situaci¨®n en un a?o electoral, perturban la percepci¨®n del cambio que se est¨¢ produciendo. Este cambio dejar¨¢ establecida una administraci¨®n civil del ¨¢rea, un equipamiento t¨¦cnico notablemente superior al existente y un proceso de capacitaci¨®n significativo del personal.
Cabe, por cierto, subrayar la pronta y generosa ayuda del Gobierno espa?ol a trav¨¦s de su Ministerio de Defensa y el Ej¨¦rcito del Aire para auxiliar con un radar, precisamente el mencionado en la nota. Por ¨²ltimo, es preciso desmentir, como se afirma en la nota mencionada, que la Argentina carezca de planes para la renovaci¨®n e incremento de radares militares. Por el contrario, respondiendo a una convocatoria realizada por Defensa el 6 de diciembre pasado, cuatro empresas internacionales (una norteamericana, otra francesa y dos chinas) se presentaron el 20 de marzo de este a?o para la compra de cuatro radares 3-D (tres dimensiones), del car¨¢cter mencionado. De esta forma, la Argentina mejorar¨¢ de manera dr¨¢stica el control de su espacio a¨¦reo en materia de defensa nacional y en persecuci¨®n del contrabando y el narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.