Los ni?os aparecen en uno de cada tres anuncios de televisi¨®n
Los menores desplazan a las mujeres como principal reclamo publicitario
Los ni?os han desplazado a las mujeres como principal reclamo publicitario y aparecen ya en uno de cada tres anuncios de televisi¨®n. La figura infantil se manifiesta en el 27% de las materias publicitarias, especialmente en hipermercados, productos culturales y medios de comunicaci¨®n, seg¨²n un estudio presentado en el 56? congreso de la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa, celebrado en Barcelona.
La presencia de menores en la publicidad televisiva no se justifica en la mitad de los anuncios en los que salen, "ni por ser consumidor ni por ser destinatario del mensaje, pero que a pesar de ello su imagen prevalece por encima de otras", seg¨²n el doctor Joaqu¨ªn Ortiz Tard¨ªo, firmante del estudio realizado por pediatras del hospital de Jerez de la Frontera (C¨¢diz).
Para conocer c¨®mo se usa la imagen de los ni?os en los medios audiovisuales, los pediatras analizaron durante cuatro d¨ªas, entre las 16.00 y las 21.00, m¨¢s de 400 anuncios emitidos. Ortiz precisa que el atractivo de la imagen infantil se debe al papel que como consumidores tienen dentro del presupuesto familiar, al incremento de la capacidad adquisitiva de los menores, a la creciente influencia de los ni?os sobre el consumo familiar y al inter¨¦s por incorporar cuanto antes a los ni?os a la actual sociedad de consumo.
Los menores se han convertido en un importante factor de valor a?adido para enriquecer simb¨®licamente los productos anunciados. Con su aparici¨®n se busca crear una corriente de simpat¨ªa hacia el producto anunciado, teniendo en cuenta las diversas connotaciones idealizadoras y positivas que el mundo de la infancia tiene para el adulto, se?alan los autores del estudio.
Durante un periodo de seis meses, los m¨¦dicos analizaron tambi¨¦n el contenido de las materias publicitarias m¨¢s frecuentes en cuatro peri¨®dicos, para ver en qu¨¦ proporci¨®n se destacaba la imagen infantil. Se detect¨® que los menores aparec¨ªan en el 4,5% de las materias publicitarias. As¨ª, la imagen infantil se asocia a muy diversos mensajes comerciales, en los que destacaban las ONG (31%), anuncios de tipo social (21%), pol¨ªtico (8%) y de viajes (5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.