Hallados en La Mancha fragmentos del meteorito del 10 de mayo
Varios fragmentos del meteorito que atraves¨® la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica el pasado de 10 mayo han sido recuperados en un lugar no especificado de La Mancha y est¨¢n siendo estudiados, seg¨²n anunciaron ayer los investigadores Josep Maria Trigo y Jordi Llorca en el congreso internacional Meteoroids 2007 que se celebra del 11 al 15 de junio en el museo Cosmocaixa de Barcelona.
Las primeras estimaciones de los fragmentos recuperados indican que procede de un tipo de b¨®lido que impacta poco habitualmente en la Tierra. Los cient¨ªficos consideran que pertenece al grupo de las acondritas, rocas ¨ªgneas similares a las terrestres que se originaron por procesos geol¨®gicos en asteroides grandes, como el asteroide Vesta. Los meteoritos que provienen de la Luna, por ejemplo, tambi¨¦n son acondritas, as¨ª como la mayor¨ªa de rocas lunares que trajeron los astronautas del Apolo.
En los pr¨®ximos meses, se analizar¨¢n los is¨®topos de los restos recuperados del b¨®lido, cinco fragmentos de entre 5 y 10 gramos cada uno, para determinar el tipo de material, explic¨® Trigo, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Catalu?a. Los cient¨ªficos est¨¢n en tratos con el buscador profesional alem¨¢n, Thomas Grau, que enviaron inicialmente a la zona, para repartirse los fragmentos, aunque cuenta Trigo que han enviado otros investigadores para ampliar la b¨²squeda.
Las primeras estimaciones indican que el cuerpo celeste entr¨® a la atm¨®sfera con una masa de una tonelada y Trigo cree que a¨²n podr¨ªan encontrar piezas "de algunos kilogramos".
El an¨¢lisis de las fotograf¨ªas tomadas durante el paso del meteorito permitir¨¢ determinar la trayectoria y la ¨®rbita que ten¨ªa este objeto dentro del sistema solar, al igual que ya se hizo con el b¨®lido que atraves¨® Espa?a el 4 de enero de 2004. Los datos recabados por la Red Espa?ola de Investigaci¨®n sobre B¨®lidos y Meteoritos permiten suponer que el b¨®lido, que atraves¨® la pen¨ªnsula sobre las 20 horas del 10 de mayo, era a¨²n mayor que el de 2004. Fue observado desde Sevilla hasta Barcelona, y espectacularmente en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Murcia, M¨¢laga, Sevilla y Toledo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.