El PNV y el PSE cierran un 'pacto de no agresi¨®n' en los ayuntamientos de Vizcaya
La ratificaci¨®n de ese principio dar¨ªa Getxo a los peneuvistas y Sestao a los socialistas
Aunque todav¨ªa es pronto para saber c¨®mo quedar¨¢ resuelto el pr¨®ximo s¨¢bado el mapa de las alcald¨ªas en Euskadi, la reuni¨®n celebrada ayer entre los dos m¨¢ximos dirigentes en Vizcaya del PNV, ??igo Urkullu, y del PSE-EE, Jos¨¦ Antonio Pastor, ha posibilitado que ambas formaciones cierren un pacto de no agresi¨®n en este territorio, seg¨²n fuentes conocedoras de la cita. De ratificarse finalmente ese pacto, su primer efecto ser¨ªa que el candidato de los peneuvistas en Getxo, Imanol Landa, y el del PSE en Sestao, Jos¨¦ Luis Marcos Merino, tendr¨ªan asegurada la alcald¨ªa.
Socialistas y peneuvistas quieren llevar hasta el final, al menos en Vizcaya, el principio del respeto a la lista m¨¢s votada para constituir los ayuntamientos. La reuni¨®n en Sabin Etxea, la sede central del PNV en Bilbao, que Urkullu y Pastor mantuvieron ayer abre la puerta a ese pacto de no agresi¨®n entre ambos partidos y puede cortar de un plumazo la capacidad negociadora que, al menos p¨²blicamente, ha demostrado el l¨ªder provincial del PP, Antonio Basagoiti. El dirigente popular habl¨® telef¨®nicamente con Pastor sobre el panorama de los pactos en la ma?ana de ayer antes de que el responsable del PSE se reuniese con Urkullu.
El PSE y el PNV se juegan el futuro de municipios tan emblem¨¢ticos para los nacionalistas como Getxo o como Sestao y Trapagar¨¢n para los primeros.
La reuni¨®n de ayer, que se circunscribi¨® al futuro de los municipios vizca¨ªnos donde ambos partidos no tienen asegurada la alcald¨ªa, discurri¨® en un clima de sinceridad, seg¨²n las fuentes informantes. Las dos formaciones han defendido desde que se cerraron las urnas el respeto al criterio de la lista m¨¢s votada para acceder al sill¨®n de primer edil. Otra cosa distinta ser¨¢n los acuerdos de gobierno que cada alcalde sea capaz de lograr despu¨¦s para asegurarse la gobernabilidad.
Tanto Pastor como Urkullu tienen que consultar el resultado de ese preacuerdo con sus respectivos partidos. El PSE re¨²ne ma?ana a su comit¨¦ nacional para hablar de pactos y Urkullu se ha comprometido a hablar con las juntas municipales afectadas. Adem¨¢s, el PNV mantiene formalmente abierta a su Asamblea Nacional en la misma materia. Con todo, es m¨¢s que improbable que esos ¨®rganos vayan a cambiar el criterio. La quiebra s¨®lo podr¨ªa venir de un comportamiento d¨ªscolo de los ediles afectados.
El primer efecto de ese preacuerdo supondr¨ªa llevar la tranquilidad a dos candidatos que hasta ayer no ten¨ªan claro su futuro inmediato: el peneuvista Imanol Landa en Getxo y el socialista Jos¨¦ Luis Marcos Merino en Sestao.
Otro importante frente abierto para la negociaci¨®n es Guip¨²zcoa, donde EA reuni¨® ayer tarde a su asamblea regional para analizar los resultados electorales y las negociaciones con PNV y PSE para el nuevo Gobierno foral, reuni¨®n que prosegu¨ªa al cierre de esta edici¨®n, informa Yolanda Montero.
EA remiti¨® ayer a ambos grupos un documento en el que resume sus cuatro condiciones para integrar ese Ejecutivo: obligar a todos los cargos p¨²blicos forales a realizar una declaraci¨®n notarial de bienes al tomar posesi¨®n y al abandonarlos, que se har¨ªa p¨²blica cuando las Juntas lo requiriesen; dejar a un partido distinto al PNV el Departamento para la Fiscalidad y las Finanzas y que informe peri¨®dicamente de su situaci¨®n; modificar el sistema de adjudicaci¨®n de obras y el acceso de la oposici¨®n al consejo de Bidegi, la sociedad foral que gestiona las autopistas.
Legitimidad de los ediles
La portavoz del Gobierno, Miren Azkarate, defendi¨® ayer la "legitimidad" de todos los concejales elegidos el 27-M para ocupar sus cargos y rechaz¨® as¨ª los argumentos esgrimidos por ANV. El partido abertzale apoyado por la ilegalizada Batasuna en los comicios viene cuestionando dicha legitimidad en los pueblos donde su candidatura fue anulada por los tribunales Supremo y Constitucional.
Aralar anunci¨® el martes tras reunirse con una delegaci¨®n de ANV su decisi¨®n de dejar vacantes las concejal¨ªas que reclama esa formaci¨®n. Todos los partidos han rechazado la "intimidaci¨®n" de la izquierda independentista por este asunto y le han exigido que le pida a ETA que se disuelva.
Azkarate confi¨® en que la constituci¨®n de las corporaciones se desarrolle el s¨¢bado con tranquilidad y reiter¨® que el Ejecutivo pondr¨¢ todos los medios de seguridad para ello.
Los responsables de Interior trabajan contrarreloj para asegurar la protecci¨®n personal a todos los ediles del PP y del PSE. Diversas fuentes aseguran que muchos escoltas est¨¢n rechazando las ofertas de incorporarse a esos puestos al conocer que percibir¨¢n retribuciones similares a las de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.