Los escritores en castellano dicen no a la invitaci¨®n catalana para la Feria de Francfort
M¨¢s de un centenar de escritores invitados; 250 editoriales y 1.800 profesionales del sector; una ocupaci¨®n del 90% de los equipamientos culturales p¨²blicos de la ciudad a partir de 63 espect¨¢culos con 705 artistas invitados; el escritor Quim Monz¨® haciendo el parlamento inaugural el pr¨®ximo 9 de octubre. Pero el potente programa definitivo que el Instituto Ramon Llull (IRL) present¨® oficialmente ayer en Francfort sobre Catalu?a como invitada de honor de la pr¨®xima feria del Libro de la ciudad qued¨® en parte eclipsado al comprobarse que en la lista oficial de los 101 autores invitados no hay, por el momento, ninguno de los autores catalanes que escriben en castellano. S¨®lo Juan Goytisolo y Jorge Sempr¨²n aparecen como representantes de este colectivo en el audiovisual de una de las exposiciones. Por no aparecer, ni est¨¢n nombres que parec¨ªan fijos en las quinielas de estas ¨²ltimas semanas como los de Eduardo Mendoza y Javier Cercas.
"La presencia mayoritaria y la protagonista ha de ser la literatura catalana escrita en catal¨¢n; aun as¨ª, me entrevist¨¦ cordialmente con Goytisolo, Cercas, Mendoza, Mars¨¦, Vila-Matas, Ruiz Zaf¨®n, H¨¦riz y N¨²ria Amat y les invit¨¦ y bajo f¨®rmulas distintas declinaron al considerar que el protagonismo ha de recaer en la cultura catalana escrita en catal¨¢n, en unas respuestas que entiendo, comparto y agradezco", afirm¨® el director del IRL, Josep Bargall¨®.
"Con o sin barretina"
Sin embargo, al ser preguntados no todos esgrimen ese argumento. Juan Mars¨¦, por ejemplo, asegura desde Barcelona que hace mucho tiempo que decidi¨® no ir por "razones personales", pero a?ade matices: "Se ha creado un clima que no es agradable, porque todo esto se ha politizado mucho". Tras subrayar su respeto por los organizadores y desearles ¨¦xito "con o sin barretina", remacha ir¨®nico: "Cedo con gusto mi lugar a un escritor o escritora en lengua catalana (siempre que no sean Isabel-Clara Sim¨® o Salvador Sostres). En cuanto a m¨ª, tinc molta feina [tengo mucho trabajo]". Los autores que se expresan en castellano subrayan que no ir ha sido una decisi¨®n personal y que no han hecho frente com¨²n. En la lista oficial de autores invitados -todav¨ªa no cerrada del todo: "Seguramente llegaremos a 132", aventur¨® la comisaria del programa, Anna Soler-Pont- figuran la mayor¨ªa de los grandes nombres de la literatura en catal¨¢n, como Pere Gimferrer, Baltasar Porcel -encargado del discurso que clausurar¨¢ el encuentro-, Quim Monz¨®, Jaume Cabr¨¦, Antoni Mar¨ª, Enric Casasses, Narc¨ªs Comadira, Juli¨¤ de J¨°dar, Gabriel Janer Manila, Joan Margarit, Imma Mons¨®, Joan Francesc Mira, Salvador Giner, Empar Moliner y Albert S¨¢nchez Pi?ol, quien en un primer momento dijo que no acudir¨ªa. Entre las falsas ausencias destacan las de Josep Maria Espin¨¤s y Sergi P¨¤mies, que han cambiado su presencia f¨ªsica por la virtual en el mencionado apartado audiovisual de una de las exposiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.