Los vecinos de Valencia piden que se invierta en servicios antes que en eventos
La XVII Setmana Ciutadana reivindica con una exposici¨®n y debates una urbe accesible
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Por encima de los eventos est¨¢n los ciudadanos y la necesidad de cubrir las carencias de Valencia en servicios y equipamientos. La Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos lanz¨® ayer este mensaje en la presentaci¨®n de la XVII Setmana Ciutadana, que reivindicar¨¢ una urbe "accesible" en su medio f¨ªsico y a la cultura, la vivienda, la educaci¨®n o la atenci¨®n social. La presidenta vecinal, Mar¨ªa Jos¨¦ Broseta, pidi¨® atenci¨®n e inversi¨®n en el "d¨ªa a d¨ªa" de los barrios, y critic¨® que se d¨¦ prioridad a proyectos como el circuito de f¨®rmula 1. La federaci¨®n anunci¨® tambi¨¦n alegaciones a la ordenanza del ruido.
"Un circuito urbano en la tercera ciudad de Espa?a es muy fuerte", dice Broseta
El lema Per una ciutat accesible marcar¨¢ la semana vecinal del 18 al 24 de junio. Los actos incluyen una mesa redonda sobre los problemas que plantea la ciudad a las personas con discapacidad y una exposici¨®n en la que todos los barrios aportar¨¢n fotograf¨ªas que reflejan las carencias de su entorno urbano. El debate no se centrar¨¢ s¨®lo en las barreras f¨ªsicas que dificultan la vida diaria de ciudadanos en silla de ruedas, de personas mayores o de padres con el carro de los ni?os, sino tambi¨¦n "en la accesibilidad a la cultura, las nuevas tecnolog¨ªas, los deportes..., a todos los ¨¢mbitos" que se traducen en "calidad de vida" y servicios pr¨®ximos, se?al¨® Broseta. La federaci¨®n premiar¨¢, en esa l¨ªnea, a la asociaci¨®n de discapacitados Cocemfe, al equipo femenino de f¨²tbol del Levante, a la Protectora de Animales y a la asociaci¨®n de mujeres mastectomizadas Ammcova.
El secretario de la federaci¨®n, Juan Ca?izares, reiter¨® la exigencia de una "ciudad con servicios y una calidad de vida similar en todos los barrios", y subray¨®: "No podemos tener eventos maravillosos y al mismo tiempo solares abandonados y con ratas". Toni Pla, vicepresidente de la organizaci¨®n, abund¨® en esta idea e insisti¨® en que Valencia deber¨ªa destacar primero por sus servicios sociales y otros equipamientos. "Y luego que vengan todos los eventos que quieran", a?adi¨®. A juicio de los dirigentes vecinales, las ¨²ltimas elecciones indican que "a la gente le gustan los eventos" y que sit¨²a en un segundo plano "las carencias del d¨ªa a d¨ªa", por lo que es preciso buscar "un compromiso" que compatibilice los acontecimientos "sin olvidar los servicios de calidad y en cantidad suficiente", coment¨® Ca?izares.
La ampliaci¨®n de la mayor¨ªa absoluta del PP, que apuesta por esta pol¨ªtica de eventos, no implicar¨¢ que la federaci¨®n cambie sus objetivos. "Ya nos replanteamos la realidad todos los d¨ªas", explic¨® Broseta. Las asociaciones de vecinos insistir¨¢n en sus reivindicaciones ante las administraciones, especialmente el Ayuntamiento, y recordar¨¢n a los partidos pol¨ªticos, en el gobierno o en la oposici¨®n, los compromisos adquiridos durante la campa?a.
La federaci¨®n tambi¨¦n mantiene su rechazo al proyecto del circuito urbano de f¨®rmula 1. "No digo que no sea importante, pero hay que valorar que por encima de los eventos est¨¢n los ciudadanos", advirti¨® Broseta tras recordar que el circuito "condicionar¨¢ la vida de muchas personas" y supone un gasto importante junto a los barrios mar¨ªtimos, "necesitados" de inversiones b¨¢sicas. La presidenta de la federaci¨®n apost¨® por amortizar la infraestructura de Cheste, porque "un circuito urbano en la tercera ciudad de Espa?a es muy fuerte" y experiencias similares han demostrado "que hay m¨¢s desventajas que ventajas". Broseta critic¨®, adem¨¢s, el nuevo gasto en la d¨¢rsena del puerto para adaptarla al circuito tras la inversi¨®n para la Copa del Am¨¦rica, detr¨¢s de cuyo escaparate "est¨¢n El Cabanyal y la Malva-rosa". Adem¨¢s, las carreras acarrear¨¢n m¨¢s contaminaci¨®n ac¨²stica. Broseta anunci¨® que la federaci¨®n se opondr¨¢, entre otros aspectos, al "bloqueo" o blindaje en las fiestas en la nueva ordenanza del ruido porque implica que no hay di¨¢logo sobre el ruido y que la ¨²nica v¨ªa ser¨¢n de nuevo los tribunales.
Los vecinos, por otro lado, exigir¨¢n que las nuevas subestaciones el¨¦ctricas previstas por Iberdrola no se sit¨²en al lado de viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)