Moderados y radicales

En su carta sobre mi art¨ªculo, el se?or Lizundia me lleva a recordar un viejo cuento de Alphonse Daudet titulado La mula del Papa. El incidente de Radio Euskadi tuvo lugar hace muchos meses, cuando ambos fuimos invitados a hablar sobre el significado de "Euskal Herria". Me toc¨® empezar, di en breve mi visi¨®n hist¨®rica, no s¨¦ si acertada o err¨®nea, y antes de argumentar nada Lizundia empez¨® su respuesta al modo de su carta (recuerdo a los lectores el inicio de ¨¦sta: yo "desbarro", tengo "obsesiones"). De inmediato le interrump¨ª para decir que iba a discutir ideas, no a soportar descalificaciones. Y me desped¨ª. (Si quiere replicar, por favor, aporte la grabaci¨®n). Volver¨ªa a hacerlo una y cien veces.
Ya de cara a los lectores de hoy, sigue siendo pertinente la analog¨ªa entre dos movimientos moderados en la forma y radicales en sus metas. En su tercer congreso, del pasado noviembre, Aralar, el partido de Patxi Zabaleta, l¨ªder de Nafarroa Bai, propon¨ªa como objetivo una rep¨²blica independiente de Euskal Herria (es decir, con Navarra), alcanzada mediante la autodeterminaci¨®n. Se declaraba opuesto a la violencia de ETA, pero tambi¨¦n a la violencia del Estado. Es, pues, un grupo abertzale gradualista, el avance de cuya pol¨ªtica implicar¨¢ una grave erosi¨®n del Estado democr¨¢tico espa?ol: euskaldunizaci¨®n del territorio, vinculaci¨®n sin refer¨¦ndum a la comunidad aut¨®noma vasca, aceptaci¨®n de coaliciones con el brazo pol¨ªtico de ETA (ANV). Una cosa es celebrar el abandono de la violencia por un sector de la izquierda abertzale y otra contribuir al ¨¦xito de su pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.