"El discurso art¨ªstico se est¨¢ ensimismando cada vez m¨¢s"
I?igo Cabo (Bilbao, 1970) es artista, cr¨ªtico y comisario de arte y profesor del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Invitado a participar en la Bienal de Par¨ªs de 2006, present¨® el proyecto Closing Times, con el que trataba de parodiar el funcionamiento de las propias bienales. En Closing Times colaboraron una treintena de personas que reflexionaron desde Bilbao, Quito y Par¨ªs, conectadas a trav¨¦s de videoconferencia, sobre la capacidad del arte para adelantarse a los acontecimientos sociales. Ahora presenta un libro y dos pel¨ªculas que recogen el resultado de su proyecto.
"Todo lo que es ef¨ªmero e inmaterial tiene una influencia en lo real m¨ªnima"
Pregunta. Su proyecto dec¨ªa que trataba de analizar si el arte es capaz de adelantarse a los acontecimientos sociales.
Respuesta. Es como una proclama. Cualquier evento art¨ªstico, como la Bienal de Par¨ªs, act¨²a bajo grandes temas, que quieren plantear cu¨¢l es la ¨²ltima connotaci¨®n de lo real. En el caso de la bienal era el arte inmaterial, que nos pareci¨® totalmente desfasado. Es una banalizaci¨®n m¨¢s del arte. Ellos me planteaban participar como artista con un proyecto inmaterial y yo les ofrec¨ª poner en entredicho su propio contenido. Era poner en evidencia que el discurso art¨ªstico se est¨¢ ensimismando cada vez m¨¢s. Cuando el ensimismamiento es profesional se debe a un rigor, a una tarea que debe llevarse con concisi¨®n investigadora, pero cuando est¨¢ basado en nada, como es hablar hoy de inmaterialidad, es que se ha perdido el hilo.
P. ?C¨®mo reaccion¨® a la propuesta?
R. Planteamos una proclama que hiciese obvia la situaci¨®n, que la parodiara. Las ¨²ltimas bienales hacen un remapeado de lo sociol¨®gico, de lo que ocurre en el mundo, a veces con unas lecturas un tanto folkies. Y la ¨²nica migraci¨®n que existe es la de los curators, que se desplazan de aqu¨ª para alla, porque los artistas ya cas¨ª no se mueven, parten de la proclama del curator. Se insertan en el tema.
P. Su proyecto Closing Times se desarrollo en tres sedes: Bilbao, Quito y Par¨ªs.
R. Es la situaci¨®n convencional. Invitas a una serie de autores a acudir y les informas del juego: "Yo no creo mucho en esto y vamos a tratar de resituarlo". Volvimos a producir una vez m¨¢s un programa, como hacen las bienales, situ¨¢ndonos en el papel de gestor, como director de una bienal dentro de la bienal. Los autores, los directores de cine, fil¨®sofos y escritores llegaron con sus propios discursos, con temas similares a los que se abordan en las bienales.
P. ?Consigui¨® su objetivo?
R. No. He conseguido parte de los objetivos, porque ninguno de los objetivos que se establecen como iniciales pueden ser el objetivo final. La conclusi¨®n ha sido reivindicar el objeto art¨ªstico, que tenga capacidad creativa, que no sean un elemento m¨¢s definidor de lo real. Para eso debe tener una capacidad de perdurar. Todo lo que es ef¨ªmero e inmaterial tiene una influencia en lo real m¨ªnima, y su ejercicio de influencia es peri¨®dico y obedece generalmente a otros intereses. Ah¨ª est¨¢n la pel¨ªcula y el documental, casi sin editar, y se podr¨¢ ver la diferencia. Me interesa el objeto art¨ªstico, sobre todo ante cosas tan carentes de contenido como hablar del arte inmaterial en el siglo XXI.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.