Hereu estrena gobierno bajo el s¨ªndrome de la minor¨ªa y se compromete a buscar pactos
La oposici¨®n, en bloque, exige una nueva forma de ejercer la pol¨ªtica en Barcelona
Acuerdos, pactos, complicidad. Palabras que ayer fueron repetidas una y otra vez en la constituci¨®n del nuevo Ayuntamiento de Barcelona. El socialista Jordi Hereu tom¨® posesi¨®n como alcalde de la capital catalana bajo el s¨ªndrome del gobierno en minor¨ªa que liderar¨¢ de la mano de la ecosocialista Imma Mayol (ICV-EUiA). De ah¨ª que ambos insistieran en que el mandato se caracterizar¨¢ por la b¨²squeda del pacto. Preferentemente con su ex socio, el republicano Jordi Portabella. Tanto ¨¦ste como sus nuevos compa?eros de oposici¨®n, CiU y PP, reiteraron que el acuerdo ser¨¢ una "exigencia".
La disposici¨®n de los concejales de ayer en el Sal¨® de Cent en la toma de posesi¨®n no reflejaba los cambios y Jordi Portabella y los otros tres ediles de ERC se sentaron junto a sus antiguos socios de PSC e ICV-EUiA. S¨ª se not¨® la diferencia en otros detalles, como la entrada y salida del Sal¨® de Cent con Hereu y Mayol caminando juntos y un paso detr¨¢s los presidentes de los otros grupos municipales: Portabella, Xavier Trias y Alberto Fern¨¢ndez.
Pol¨ªtica de gestos y de discursos que ayer evidenci¨® que la preferencia del nuevo bipartito que gobernar¨¢ la ciudad en los pr¨®ximos cuatro a?os ser¨¢ la de buscar apoyo en los republicanos. "Esta ciudad necesita mucha pol¨ªtica y di¨¢logo con las fuerzas pol¨ªticas, sobre todo con Esquerra, con quienes hemos compartido muchas cosas. Tiene que ser el mandato de la pol¨ªtica, el di¨¢logo y el liderazgo", resumi¨® Mayol despu¨¦s de hacer una lectura cr¨ªtica de los resultados electorales: "casi me preocupa m¨¢s la alta abstenci¨®n que la p¨¦rdida de votos que hemos sufrido".
Al gobierno en minor¨ªa se refiri¨® expresamente Hereu: "Considero que puede ser una gran oportunidad para recuperar la pol¨ªtica como instrumento de acuerdos. Eso es lo que los ciudadanos esperan de nosotros". Acto seguido apel¨® al "talante" barcelon¨¦s que "siempre suma voluntades para avanzar en los asuntos importantes".
Gobierno en minor¨ªa, pero gobierno, reivindic¨® Carles Mart¨ª, en nombre del grupo socialista: "Las urnas han dicho punto y aparte. Nos exigen un cambio de p¨¢rrafo, pero no han aceptado su cambio, se?or Trias" [en referencia a Xavier Trias, presidente del grupo municipal de CiU].
Ese punto y aparte a que se refer¨ªa Mart¨ª se concreta en una nueva etapa con pol¨ªticas m¨¢s sociales y de proximidad m¨¢s que de proyecci¨®n exterior. Desarrollo econ¨®mico, sostenibilidad, cohesi¨®n social, proximidad y buena convivencia son los conceptos que se desgranan en el acuerdo de gobierno alcanzado entre socialistas e ICV, y a los que ayer se refirieron en la toma de posesi¨®n.
Portabella quiso medir bien sus palabras en cuanto al ofrecimiento de pactos y acuerdos que le lanzaron sus ex socios: "En este nuevo periodo se deber¨¢ dialogar como m¨¦todo de hacer pol¨ªtica. No nos opondremos a todo. Colaboraremos para que la ciudad siga adelante. Nuestra oposici¨®n ser¨¢ constructiva, pero coherente con nuestras ideas". Y en ese tira y afloja, Portabella abog¨® por que Barcelona no tenga ning¨²n tipo de "tutores ni tutelas" en aspectos que le son vitales, como las infraestructuras.
CiU y PP fueron m¨¢s esc¨¦pticos respecto al compromiso del bipartito de buscar pactos y acuerdos. Despu¨¦s de decir algo as¨ª como que no tienen otro remedio, Trias le record¨® a Hereu que en esta ocasi¨®n la oposici¨®n puede directamente hacer la pol¨ªtica de ciudad por razones aritm¨¦ticas. CiU tiene 12 ediles, 7 el PP y 4 ERC, con lo que la oposici¨®n suma 23 ediles frente a los 18 del gobierno en minor¨ªa.
El l¨ªder del Partido Popular, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, concret¨® que si el nuevo gobierno quiere caminar tendr¨¢ que llegar a m¨²ltiples acuerdos. Por ejemplo, integrar a la oposici¨®n en la gesti¨®n diaria del Consistorio, empezando por las comisiones de plenario y acabando con las empresas.
Despu¨¦s de los discursos y con el bast¨®n de mando en la mano, Jordi Hereu y todo el Consistorio hicieron el tradicional pase¨ªllo a traves de la plaza de Sant Jaume hasta el Palau de la Generalitat. Hubo aplausos, pero tambi¨¦n alg¨²n pitido de un peque?o grupo de miembros de la Plataforma AVE por el litoral y representantes de un colectivo antitaurino, informa Jaume Bauz¨¢.
Ya en el palacio de la Generalitat y tras la tradicional foto de familia en el Pati dels Tarongers, el presidente Jos¨¦ Montilla abog¨® "cultivar y fortalecer" la relaci¨®n entre Ayuntamiento y Generalitat: "Trabajaremos codo a codo a ambos lados de la plaza", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.