El Consell limita la oferta de bachillerato y ampl¨ªa el concierto
M¨¢s de 1.500 alumnos que han solicitado plaza p¨²blica en su instituto de origen no saben d¨®nde cursar bachillerato el pr¨®ximo curso. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha ordenado la supresi¨®n o denegado la solicitud de unidades para poder atender a estos alumnos en, al menos, medio centenar de centros p¨²blicos, fundamentalmente de Castell¨®n (con 23 grupos menos previstos respecto del curso pasado), de Valencia capital (sobre todo, en distritos en expansi¨®n como Algir¨°s o la Font de Sant Lluis), y de los grandes n¨²cleos urbanos de la provincia como Mislata, Alzira, Gandia o Carcaixent, seg¨²n los datos recogidos por CC OO. De manera que -a una semana de que se publiquen las listas definitivas de los alumnos admitidos en primera instancia- "los directores no saben a¨²n cu¨¢ntos grupos de bachillerato tendr¨¢n",
seg¨²n han confirmado a este peri¨®dico responsables de los institutos p¨²blicos de Valencia, las AMPAS afectadas y la Asociaci¨®n Profesional de Directores de Secundaria del Pa¨ªs Valenci¨¤
Mientras, la orden de ampliar el concierto al nivel no obligatorio de bachillerato -autorizada por Francisco Camps en puertas de las elecciones auton¨®micas de mayo en alianza con las patronales privadas y religiosas- ha revelado ahora que el volumen de unidades de bachillerato solicitado en la Comisi¨®n de Conciertos es pr¨¢cticamente el mismo que el n¨²mero de unidades provisionalmente denegadas o suprimidas en la red p¨²blica. "Esto es lo m¨¢s grave: no s¨®lo se confirma la tendencia de la ¨²ltima legislatura de reducir grupos en la p¨²blica, sino que este a?o la supresi¨®n coincide con la ampliaci¨®n del concierto". Una pol¨ªtica que supone un gasto fijo anual de 600 millones sin contar n¨®minas, que se ver¨¢ incrementada "en 60 millones m¨¢s", seg¨²n el STEPV.
El desfase y la contradicci¨®n de esta medida dejan al descubierto, adem¨¢s, escenas tan parad¨®jicas como la del IES Mislata, donde no se le autoriza a distribuir en tres grupos (en vez de dos) a los 71 alumnos de ESO que pasan a bachillerato para no ampliar la plantilla docente, lo que obligar¨¢ a 13 de ellos a dejar su centro, sus profesores y compa?eros, para ir a un concertado. Peor es la soluci¨®n de la Direcci¨®n Territorial para el IES Serpis de Valencia, al que niega por segundo a?o la autorizaci¨®n de un cuarto grupo de bachillerato -pese a tener 35 alumnos de Ciencias y Humanidades mezclados en la misma aula- pero le ordena habilitar barracones o dobles turnos para acoger a los alumnos de ESO procedentes de dos colegios de otro distrito educativo, mientras sobran plazas en el instituto p¨²blico m¨¢s pr¨®ximo, el nuevo IES Cabanyal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros concertados
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Bachillerato
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica