Una sentencia anula un acuerdo del Consell que rechaz¨® la protecci¨®n del bosque del Turia
El Consell desestim¨®, en 2004, una petici¨®n del Ayuntamiento de Paterna para declarar "paraje natural" a la zona boscosa de la ribera del Turia a su paso por el municipio. Rafael Blasco, al frente por entonces de la consejer¨ªa de Territorio, rechaz¨® la iniciativa y aleg¨® que era necesario el consentimiento de los propietarios privados del terreno. El Consistorio y Acci¨® Ecologista Agr¨® llevaron la resoluci¨®n a los tribunales. Tres a?os despu¨¦s, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) anula la decisi¨®n de Blasco y recuerda que el requisito exigido a Paterna no fue reclamado a otros municipios como Soneja, Alcoi, Petrer o Burriana.
La asociaci¨®n ecologista Agr¨® record¨® ayer en un comunicado que la decisi¨®n estuvo motivada por "intereses urbanizadores en la zona". Adem¨¢s, aseguraron que la exigencia del consentimiento de los propietarios privados para determinar una protecci¨®n natural fue "absolutamente ilegal", tomando como marco la Ley de Espacios naturales.
La secretaria auton¨®mica en funciones de Territorio y Medio Ambiente, Cristina Serrano, explic¨® ayer que el Consell "acata" la sentencia, aunque la considera "obsoleta", porque la zona pertenece al actual Parque Natural del Turia. La protecci¨®n auton¨®mica a los bosques del Turia le fue otorgada por la Generalitat hace un a?o, esta vez con Esteban Gonz¨¢lez Pons al frente de Territorio y Medio Ambiente. Serrano a?adi¨® que el parque protege actualmente la zona boscosa de la Canyada y de la Ribera del Turia, a las que el Consell neg¨® la denominaci¨®n de paraje natural en 2004. Serrano record¨® que el Parque Natural del Turia es el primer espacio natural protegido de car¨¢cter lineal de la Comunidad Valenciana y abarca 4.692 hect¨¢reas repartidas a lo largo de 35 kil¨®metros, con una influencia directa sobre m¨¢s de 1,5 millones de ciudadanos.
Sin embargo, esta declaraci¨®n no ha impedido que algunos colectivos de ecologistas denuncien la tala a la que est¨¢ siendo sometido por el paso de las l¨ªneas de alta tensi¨®n entre los ¨¢rboles. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agust¨ª (PP), que sustituy¨® en las pasadas elecciones a Francisco Borruey (PSPV), se manifest¨® la semana pasada junto a los vecinos para exigir el fin a las talas. Seg¨²n la Coordinadora de Defensa de los Bosques del Turia, ya se han perdido cientos de ejemplares por la tala masiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- TSJCV
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Paterna
- Provincia Valencia
- Parques nacionales
- Reservas naturales
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Espacios naturales
- Poder judicial
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica