Siliken se coloca la primera
La empresa de paneles valenciana construyela primera planta de silicio en Espa?a
Siliken, una empresa valenciana con tan s¨®lo siete a?os de vida, dedicada a la fabricaci¨®n de paneles solares, construye en Casas Ib¨¢?ez, Albacete, la primera planta de Espa?a de elaboraci¨®n de silicio, la materia prima b¨¢sica para los semiconductores y el montaje de placas fotovoltaicas. El coste de la instalaci¨®n se eleva a m¨¢s de cien millones de euros y se financiar¨¢ con ampliaci¨®n de capital, aunque su consejero delegado, Carlos Navarro, no descarta salir a Bolsa. La compa?¨ªa triplica cada a?o su facturaci¨®n.
La planta de silicio en Casas Ib¨¢?ez, Albacete, producir¨¢ entre 1.000 y 1.500 toneladas al a?o a comienzos de 2008
Las energ¨ªas renovables est¨¢n de moda entre los inversores. Los valores del sector que se estrenan en Bolsa (Solaria, Fersa) calientan los ¨ªndices. Los fabricantes de componentes de aerogeneradores no dan abasto a los pedidos que llegan desde cualquier rinc¨®n del mundo. Los instaladores de parques solares acuden a China para conseguir placas ante el fuerte tir¨®n de la energ¨ªa solar. Hay una sobredemanda de silicio de gran pureza, el que se utiliza como materia prima en aparatos inform¨¢ticos y para las placas solares.
Isofot¨®n -l¨ªder del sector- y la Junta de Andaluc¨ªa anunciaron la construcci¨®n de una planta para la obtenci¨®n de este producto en Los Barrios, en la bah¨ªa de Algeciras. Pero a esta iniciativa, varias veces anunciada, le va a ganar la carrera Siliken, un fabricante valenciano de paneles solares que en tan s¨®lo siete a?os de existencia facturar¨¢ en este ejercicio 140 millones de euros, seg¨²n las previsiones de Carlos Navarro, su consejero delegado.
Hasta ahora sus c¨¢lculos se han cumplido. Crearon la empresa en 2001. Al a?o siguiente fabricaron su primer m¨®dulo comercial; en 2004 facturaron cinco millones de euros; en 2005, 15,8, y el a?o pasado, 52,5. Cada a?o triplican los ingresos del anterior. Ya es la tercera productora, por detr¨¢s de Isofoton y BP solar. Van como un ca?¨®n.
Con s¨®lo dos plantas para ensamblar paneles (la matriz ampliada de Rafelbu?ol en Valencia y una segunda en Casas Ib¨¢?ez, Albacete) los fundadores de Siliken han decidido arriesgarse a levantar la primera planta espa?ola de silicio solar, con capacidad para 1.500 toneladas anuales a principios de 2008.
Este paso representa en Espa?a el cierre del ciclo de este mineral de uso imprescindible para la fabricaci¨®n de semiconductores y el aprovechamiento de la energ¨ªa solar. La compa?¨ªa Ferroatl¨¢ntica, propiedad del grupo Villar Mir, es el primer extractor mundial de este mineral, y, aunque posee minas en varios continentes, tiene en otaci¨®n la de Serrabal, pr¨®xima al trayecto del futuro tren de alta velocidad a Galicia, el mayor yacimiento cuarzo de Europa. El vac¨ªo entre la materia prima, como la extra¨ªda de Serrabal, y el montaje de paneles solares lo cubren media docena de empresas extranjeras muy condicionadas por la evoluci¨®n del mercado de los semiconductores del que obtienen m¨¢s margen que de los paneles solares.
Siliken cubrir¨¢ ese vac¨ªo con una planta que a trav¨¦s de procesos qu¨ªmicos obtiene un silicio con una pureza pr¨®xima al cien por cien y apto tanto para semiconductores como para placas solares. "Antes, los solares viv¨ªamos del silicio rechazado por la inform¨¢tica. Ahora estamos creciendo entre un 30% y un 40% anual, frente a un 8% de los semiconductores", asegura Navarro.
Planta en California
La mete¨®rica carrera de la compa?¨ªa valenciana debe mucho a la solidez de su equipo directivo fundacional. Navarro es ingeniero electr¨®nico y su hermano Gonzalo y Alfredo Puche ingenieros industriales, fajados en los procesos de producci¨®n de la Ford o Autolib, l¨ªder mundial de componentes para el autom¨®vil.
Ese conocimiento tecnol¨®gico les ha permitido dise?ar una maquinaria de producci¨®n propia y adelantar los plazos de entrega a sus clientes, con los que mantienen lazos estrechos. Algunos de ellos han acabado como accionistas de la compa?¨ªa.
El hecho de que su cuarto socio fundacional, Francisco Clavel, sea director de una oficina bancaria local facilit¨® la b¨²squeda de recursos financieros para el arranque (impulsado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia) y el aval de SGR, la entidad que respald¨® un primer pr¨¦stamo de 60.000 euros. Para la planta de silicio de Casas Ib¨¢?ez contar¨¢n con los incentivos de la Junta de Castilla-La Mancha para la implantaci¨®n de empresas, seg¨²n ha confirmado el consejero de Industria y Tecnolog¨ªa en funciones, Jos¨¦ Manuel D¨ªaz-Salazar. La alcaldesa reci¨¦n ratificada en el cargo, Carmen Naval¨®n, considera la expansi¨®n de Siliken en el municipio manchego "un alivio", ya que absorbe la mayor parte de los empleos femeninos perdidos por el cierre de Lois.
Los 100 millones de euros necesarios para financiar la planta est¨¢n asegurados, seg¨²n Navarro, a trav¨¦s de cr¨¦ditos sindicados por Banesto. Pero no descarta acudir a la Bolsa si surge esa oportunidad para esta iniciativa o para construir una planta de paneles que instalar¨¢n en California.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.