Las tres administraciones deciden ma?ana la f¨®rmula para soterrar el tren en Vitoria
Lazcoz aboga por terminar la estaci¨®n intermodal para los autobuses en este mandato
T¨¦cnicos del Ayuntamiento de Vitoria, el Ministerio de Fomento y el Departamento de Transportes se re¨²nen ma?ana para decidir sobre la f¨®rmula con la que se llevar¨¢ a cabo el soterramiento del ferrocarril en Vitoria, la operaci¨®n urban¨ªstica m¨¢s ambiciosa de los ¨²ltimos lustros en la ciudad. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento impulsar¨¢ la construcci¨®n de la estaci¨®n intermodal prevista en el barrio de Arriaga. El alcalde, el socialista Patxi Lazcoz, anunci¨® el prop¨®sito municipal de hacerla por fases, de modo que la terminal de autobuses se inaugure antes de cuatro a?os.
Lazcoz presidi¨® ayer por primera vez desde que tom¨® posesi¨®n la junta de gobierno local y la junta de portavoces, en las que tambi¨¦n se tom¨® la decisi¨®n un¨¢nime de no subir los sueldos a los concejales en los pr¨®ximos cuatro a?os.
En la reuni¨®n de ma?ana las tres administraciones concernidas por tendr¨¢n que pronunciarse sobre las cuatro posibilidades existentes para evitar que el ferrocarril siga cortando en dos capital alavesa. Por un lado, que tanto la l¨ªnea de pasajeros como la de mercanc¨ªas circulen bajo tierra, o que s¨®lo lo haga la primera, mientras que la segunda rodear¨ªan la ciudad por el norte; y en cada uno de estos dos supuestos, que las obras de soterramiento se realicen a cielo abierto o con tuneladora. El presupuesto estimado var¨ªa entre los 360 y los 580 millones de euros.
La soluci¨®n que se elija tendr¨¢ que contar con el respaldo un¨¢nime del pleno del Ayuntamiento, que tiene las competencias urban¨ªsticas, pero tambi¨¦n con el benepl¨¢cito de los gobiernos central y vasco, y de la Diputaci¨®n de ?lava. De ah¨ª que la reuni¨®n de ma?ana sea clave para establecer la orientaci¨®n definitiva de las obras. La operaci¨®n cuenta con una cifra clara por parte del Ejecutivo central, los 138,5 millones comprometidos por el secretario de Estado de Infraestructuras, V¨ªctor Morl¨¢n, y la cesi¨®n gratis de los terrenos propiedad de Renfe, la mitad del suelo que se va a liberar. La otra mitad es de propiedad municipal.
El proyecto manejado para los cerca de 200.000 metros cuadrados por el anterior equipo municipal destinaba 62.000 a uso comercial y preve¨ªa 1.800 viviendas y 4.000 plazas de aparcamiento. La idea inicial para los terrenos ocupados por la actual trinchera del ferrocarril, que corta la ciudad en sentido oeste-este, dibuja un gran bulevard que unir¨¢ los cinco n¨²cleos urbanos de la futura Vitoria: el centro y sus primeros ensanches con la zona sur de la capital, y las dos nuevas ¨¢reas de expansi¨®n urbana, los barrios de Salburua (Este) y Zabalgana (Oeste). En este dise?o, Dato y las calles adyacentes quedan como centro comercial de la zona, que contar¨¢ con el tranv¨ªa y un carril-bici como articulaci¨®n.
Dinero insuficiente
Es decir, una actuaci¨®n urban¨ªstica que mantiene el estilo de ciudad sostenible que ha marcado el desarrollo de Vitoria durante los ¨²ltimos decenios, pero que no asegura el dinero necesario para financiar el proyecto. Cuando empiecen a aclararse las cifras, llegar¨¢ el momento de poner las cartas sobre la mesa. Ya se van avanzando algunas ideas. Dado que el soterramiento est¨¢ directamente vinculado con el tendido de la l¨ªnea de alta velocidad de la Y ferroviaria y el Gobierno vasco apuesta por estaciones intermodales, el Ayuntamiento espera tambi¨¦n su involucraci¨®n financiera. Sobre todo, teniendo en cuenta de que el tranv¨ªa de Vitoria, en construcci¨®n, es un proyecto de la administraci¨®n aut¨®noma y est¨¢ previsto que llegue hasta la futura intermodal.
Patxi Lazcoz ya anunci¨® ayer que, dado el car¨¢cter prioritario que su equipo de gobierno ha dado a esta estaci¨®n, tendr¨¢ que ser el Ayuntamiento quien, de momento, adelante la inversi¨®n. El alcalde cuenta con el benepl¨¢cito del Ministerio de Fomento para emprender su construcci¨®n por fases, de modo que la primera ser¨ªa la terminal de autobuses. Esto permitir¨ªa suprimir la estaci¨®n que funciona de forma provisional en la calle de Los Herr¨¢n y abrirla en Arriaga antes de cuatro a?os, antes en cualquier caso de que la l¨ªnea ferroviaria soterrada llegue a esa zona.
Una vez que en la reuni¨®n de ma?ana se decida el sistema de soterramiento para las l¨ªneas f¨¦rreas de pasajeros y mercanc¨ªas, llegar¨¢ la firma del protocolo por el que se fijar¨¢ la contribuci¨®n de cada instituci¨®n. El siguiente paso ser¨¢ la constituci¨®n de la sociedad p¨²blica que impulsar¨¢ el desarrollo urban¨ªstico del espacio liberado, 193.652 metros cuadrados, de los cuales 95.000 metros son propiedad del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.