El PP intent¨® obtener tantos impresos como posibles votantes
En las ¨²ltimas elecciones votaron 2.400 melillenses por correo. El PP intent¨® lograr 2.000 impresos antes de la campa?a electoral.
- 1.000 falsos impresos. El gerente del PP, Javier Lence, tras rehusar Correos y Delegaci¨®n del Gobierno entregarle 2.000 solicitudes de voto por correo, tantas como las registradas en las elecciones de 2003 (2.232), el 3 de abril contrata la impresi¨®n de 1.000 falsas solicitudes de voto por correo. El 12 de abril, horas antes del registro de la imprenta, anula el pedido y exige su destrucci¨®n. El caso fue archivado. El 14 de abril, un grupo de personas [vinculadas al PP seg¨²n testigos], acude a Correos para que les entreguen a granel solicitudes de voto por correo o les permitan bajarlas de Internet. Se rechaza. Ambas f¨®rmulas son ilegales.
- Rellenado masivo de impresos. El 7 de mayo de 2007, la Junta Electoral informa al fiscal que la oficina del censo ha detectado "muchas solicitudes de voto por correo cumplimentadas con la misma letra, aunque vienen correctamente firmadas". El fiscal solicit¨® copia. Le fueron remitidas 229. Su an¨¢lisis revel¨® que "desde el primer d¨ªa de la campa?a, personas a¨²n no identificadas se dedicaron a rellenar numerosos impresos de solicitud de voto por correo a votantes que habitualmente residen en Melilla (182 de 229 de las solicitudes analizadas)". Fueron obra de cinco tipos de letras, lo que denota un "rellenado masivo o programado".
- Analfabetas con voto. La Asociaci¨®n La Bola recibe subvenciones del Gobierno melillense para alfabetizar a musulmanas que reciben incentivos econ¨®micos por asistir a los cursos. Una alumna denunci¨® que le echaron del curso tras negarse a votar por correo en favor del PP. Los gestores de la asociaci¨®n aportaron el testimonio de varias alumnas para negar su versi¨®n. Una aleg¨® que votar¨ªa libremente el d¨ªa de las elecciones. Sin embargo, ella no pod¨ªa ya votar, porque hab¨ªa cursado una solicitud de voto por correo redactada por una de las cinco manos autoras del rellenado masivo. Doce asistentes al curso figuran en el listado de rellenado masivo de una sola mano, letra 3. Y se sospecha e investiga lo mismo de otras 13 alumnas. "Circunstancias", en opini¨®n del fiscal, "que dan verosimilitud a la denuncia, pese a su retirada, desmintiendo los testimonios tra¨ªdos por los denunciados para justificar sus actos. A¨²n no se ha podido precisar a qui¨¦n entregaban el sobre marr¨®n, pero no parece natural que a numerosas alumnas de este curso se les ocurra votar por correo, rellen¨¢ndoles otro los impresos, para luego dejarlas solas con una serie de papeles que por no saber leer no podr¨ªan entender".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.