Los fontaneros polacos
Son de Tayikist¨¢n Las empresas de Polonia importan trabajadores para cubrir el hueco dejado por los 1,5 millones de locales que han emigrado

Jerzy Zdrzalka, consejero delegado de J. W. Construction, no lo tiene nada claro. "Todos los presos de las c¨¢rceles de Polonia no bastar¨ªan para construir las carreteras y estadios que se necesitan para la Eurocopa de f¨²tbol de 2012", asegura tajante en el despacho de su empresa en Varsovia. Desde su entrada en la Uni¨®n Europea, en mayo de 2004, entre 800.000 y 1,5 millones de trabajadores polacos han emigrado a otros pa¨ªses comunitarios en busca de mejores salarios. Esta fuga laboral ha dejado sin mano de obra a compa?¨ªas locales como la de Zdrzalka, que acaba de traerse a 200 peones de Tayikist¨¢n y Uzbekist¨¢n para trabajar en el tajo, y ya planea irse a China para fichar a m¨¢s empleados.
"Encontrar especialistas es muy dif¨ªcil, y todav¨ªa m¨¢s retenerlos", explica un empresario
"El 70% de los polacos trabaja por un salario de 480 euros", se?ala una dirigente sindical
"Encontrar especialistas para la obra, desde pintores hasta fontaneros, es dif¨ªcil y, si lo consigues, m¨¢s dif¨ªcil es luego retenerlos", se lamenta el ejecutivo, que en los ¨²ltimos meses ha visto c¨®mo m¨¢s de un empleado se ha ido a trabajar al Reino Unido. No es de extra?ar que algunos piensen en recurrir a las c¨¢rceles para cubrir la escasez de trabajadores. El n¨²mero dos del Servicio de Prisiones de Polonia, Pawel Nasilowski, explic¨® la semana pasada que las autoridades estudian movilizar a 20.000 presidiarios para construir las infraestructuras necesarias para el mencionado evento deportivo, que Polonia organizar¨¢ con Ucrania.
A alg¨²n malpensado la iniciativa le puede recordar los campos de trabajo forzosos del r¨¦gimen comunista, pero nada m¨¢s lejos de la intenci¨®n del responsable del proyecto. Seg¨²n Nasilowski, "el objetivo es la rehabilitaci¨®n de los presos". La participaci¨®n en el programa ser¨ªa voluntaria, a cambio de beneficios penitenciarios. "Con los tayikos y los uzbecos, la adaptaci¨®n est¨¢ siendo dif¨ªcil; y no creo que sea muy f¨¢cil con los presos. Adem¨¢s, ?qui¨¦n los vigilar¨¢?", se pregunta el ejecutivo de la constructora.
Los problemas en el mercado laboral polaco, donde hay un 13% de paro (en Espa?a es un 8,2%), se han agravado durante los ¨²ltimos dos a?os, y se repiten en todo el este de Europa. Seg¨²n el Ministerio de Trabajo polaco, 800.000 trabajadores se han ido a otros pa¨ªses de la Uni¨®n. Seg¨²n patronal y sindicatos, el n¨²mero llega a 1,5 millones. Mientras cientos de miles de polacos emigraban al Reino Unido (700.000), Irlanda (150.000) o Espa?a (60.000), miles de empleados han llegado a Polonia, donde la llegada de fondos comunitarios ha multiplicado la inversi¨®n. Hasta 2013, Polonia recibir¨¢ 65.000 millones de euros.
Llegan de Ucrania sobre todo (m¨¢s de 300.000), pero tambi¨¦n de Rusia y Bielorrusia. A limpiar casas, a trabajar en la construcci¨®n, a lo que salga. Muchos polacos han acabado pasando la aspiradora en Dubl¨ªn y algunos ucranios les han sustituido en Cracovia. Varsovia negocia un acuerdo con India para facilitar la llegada de m¨¢s inform¨¢ticos al pa¨ªs y tambi¨¦n lo har¨¢ con China. Aunque algunas empresas ya han llegado a acuerdos individuales.
Los polacos se van a Londres a ganar m¨¢s dinero, pero para un chino los sueldos de Varsovia pueden ser m¨¢s que satisfactorios. "La falta de mano de obra es caracter¨ªstica de las econom¨ªas que crecen r¨¢pido, sobre todo en construcci¨®n, textil, electr¨®nica, ingenier¨ªas, inform¨¢tica y agricultura", explica Jacek Mecina, de la Asociaci¨®n de Empresarios Privados (Lewiatan), la patronal polaca.
Un informe de Lewiatan muestra que un 43% de las empresas polacas est¨¢n teniendo problemas porque no tienen trabajadores cualificados (hacen falta unos 300.000 especialistas, seg¨²n el Gobierno). ?Qu¨¦ hacer para evitar la fuga? Para retenerlos, los salarios est¨¢n creciendo m¨¢s de lo que sol¨ªan hacerlo (9% anual, cuando la inflaci¨®n polaca no pasa del 2%). "Algunas empresas est¨¢n desesperadas y dan excedencias temporales que facilitan ir un tiempo al extranjero y volver luego", a?ade Mecina.
Menos optimista es Wieslawa Taranowska en su despacho de vicepresidenta del sindicato OPZZ. Muchos de esos trabajadores importados son ilegales. "El Gobierno no tiene ninguna estrategia en inmigraci¨®n", alerta. Y los sueldos siguen bajos. El salario m¨ªnimo es de 936 zloty (250 euros) y el medio, de 2.600 zloty (700 euros). "El 70% de los polacos trabaja por 1.800 zloty (486 euros) y, si son inmigrantes, la mayor¨ªa no gana ni lo m¨ªnimo", denuncia.
La huida en masa de polacos tiene consecuencias sociales importantes. "Est¨¢ habiendo una ola de embarazos no deseados entre adolescentes, cuyos padres se han ido al extranjero y les dejan un poco abandonados", explica la psic¨®loga intercultural Monika Bilas-Henne. En Uzbekist¨¢n y Tayikist¨¢n tambi¨¦n debe haber m¨¢s de una familia desestructurada despu¨¦s de que algunos de ellos se hayan visto obligados a mudarse a Polonia para trabajar a las ¨®rdenes de J. W. Construction, en cuyas obras el ruso est¨¢ empezando a convertirse, otra vez y gracias a los inmigrantes del Este, en el idioma internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
