El Constitucional rechaz¨® hace 15 a?os el reparto de senadores que ahora impone el PP
IU recurrir¨¢ en amparo la decisi¨®n del grupo popular que le ha dejado sin senador

El Tribunal Constitucional ya dictamin¨® hace 15 a?os que el sistema proporcional puro que la Mesa de la Asamblea de Madrid utiliza desde hace cuatro legislaturas para repartir los senadores que corresponden a la regi¨®n es el "adecuado" y mejor que el que ahora ha impuesto el PP. Los populares han decidido unilateralmente sustituirlo por el sistema D'Hondt, f¨®rmula que otorga cuatro senadores al PP y dos al PSOE, pero deja a IU sin ninguno. La portavoz de IU, In¨¦s Saban¨¦s, recurrir¨¢ en amparo la decisi¨®n sobre la base de esta sentencia del Constitucional.
Reci¨¦n cumplidas sus dos primeras semanas como portavoz del grupo de IU en la Asamblea regional, In¨¦s Saban¨¦s est¨¢ ya inmersa en una batalla pol¨ªtica contra el PP. Ahora la liza es entorno a uno de los seis senadores que corresponde elegir a la Asamblea, seg¨²n la poblaci¨®n de la regi¨®n.
El portavoz popular, Antonio Beteta, anunci¨® el pasado lunes en la Mesa el cambio de criterio: en lugar de repartir los senadores con el sistema proporcional puro (que otorga esca?os en el Senado a todos los partidos con representaci¨®n en la C¨¢mara regional) utilizar¨¢n la ley D'Hondt (que favorece a los grupos mayoritarios).
Saban¨¦s presentar¨¢ hoy, a las 11.30, un recurso de reconsideraci¨®n a la Mesa de la Asamblea. Su intenci¨®n es que este ¨®rgano regrese al sistema de reparto de los ¨²ltimos 16 a?os, porque en caso contrario supone una "desviaci¨®n de la exigencia legal de obtener la m¨¢xima proporcionalidad que suponga la mayor pluralidad en la representaci¨®n de la Asamblea". Adem¨¢s, se acoger¨¢ al art¨ªculo 49 del Reglamento de la C¨¢mara regional, que permite que, hasta que la Mesa tome una decisi¨®n y la comunique en una resoluci¨®n motivada, se suspenda la tramitaci¨®n del acuerdo impugnado. ?ste deber¨ªa ser aprobado en el Pleno de ma?ana por la tarde.
Todo hace prever que la Mesa, que est¨¢ convocada esta ma?ana de forma extraordinaria, denegar¨¢ a Saban¨¦s su petici¨®n. As¨ª se lo han hecho saber a la portavoz de IU desde el PP, que adem¨¢s ayer present¨® al registro de la C¨¢mara sus cuatro senadores. Beteta asegur¨® el lunes que ceder un senador a IU afecta a "la gobernabilidad del pa¨ªs", puesto que en dicha C¨¢mara un s¨®lo esca?o puede decidir votaciones. El PP justific¨® su decisi¨®n en otra sentencia del Constitucional, aunque referida en este caso a Extremadura, en la que dio por bueno el uso de la ley D'Hondt para elegir a los senadores.
En el caso de que la Mesa rechace su petici¨®n, IU acudir¨¢ al Constitucional. El argumento que utilizar¨¢ Saban¨¦s para reclamar el amparo es que la decisi¨®n de la Mesa habr¨ªa vulnerado el derecho fundamental de los diputados de IU a acceder en condiciones de igualdad a los cargos p¨²blicos. Este derecho est¨¢ recogido en el art¨ªculo 23.2 de la Constituci¨®n.
En su petici¨®n, utilizar¨¢ la siguiente indicaci¨®n de la sentencia: "La regla D'Hondt opera precisamente como correctivo de la regla de proporcionalidad pura, y como tal es una modulaci¨®n de la regla de proporcionalidad". Por tanto, concluye el tribunal, "no puede ser objeto de aplicaci¨®n extensiva" cuando, como ocurre en el reglamento de la Asamblea de Madrid, la norma s¨®lo se refiere a la regla de la proporcionalidad de manera gen¨¦rica.
Mientras tanto, Saban¨¦s anunci¨® que tomar¨¢ "medidas en las relaciones institucionales" con el PP, puesto que su grupo parlamentario se siente agredido por la forma unilateral con la que los populares han llevado a cabo el cambio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Tribunal Constitucional
- Relaciones institucionales
- VIII Legislatura CAM
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Senadores designados
- Senado
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Izquierda Unida
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso judicial