13.224 firmas respaldan una investigaci¨®n "transparente" del accidente del metro
La asociaci¨®n de v¨ªctimas pide ayuda al S¨ªndic y denuncia la vulneraci¨®n de sus derechos
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Un total de 13.224 firmas respaldan la exigencia de una "investigaci¨®n transparente" y completa del accidente de metro que cost¨® la vida a 43 personas al descarrilar un convoy el 3 de julio del a?o pasado en Valencia. Con este significativo respaldo, la asociaci¨®n de v¨ªctimas entreg¨® ayer en el registro de las Cortes una larga lista de quejas e interrogantes sobre el siniestro, la actuaci¨®n de la Generalitat y de la justicia. Los afectados piden ayuda a la S¨ªndic de Greuges para lograr "una respuesta clara y convincente" a sus dudas y a las "irregularidades" que rodean la investigaci¨®n del siniestro.
A pocos d¨ªas del primer aniversario de la mayor tragedia en la red de metro en Espa?a, los familiares de las v¨ªctimas reivindicaron ayer de nuevo su "derecho a conocer la verdad" sobre el accidente que seg¨® la vida a 43 personas y dej¨® heridas a otras 47 al volcar el convoy en el que viajaban entre dos estaciones. No son los ¨²nicos, puesto que miles de personas han firmado el escrito dirigido a la S¨ªndic de Greuges, Emilia Caballero, con una petici¨®n de ayuda a la instituci¨®n para que se realice una investigaci¨®n completa e independiente del siniestro. La Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Metro del 3 de Julio carg¨® en cajas las firmas recogidas en dos meses y las entreg¨® ayer en las Cortes para su remisi¨®n a la sede de la S¨ªndic en Alicante con una instancia en la que desarrolla sus quejas y denuncia la vulneraci¨®n de los derechos de los afectados y de los ciudadanos. "Pedimos ayuda a su instituci¨®n para que se pueda realizar una investigaci¨®n transparente que no lleve a un mar de dudas y de injusticia como la que en este caso ha ocurrido, y que obligue a asumir responsabilidades, de todo tipo (pol¨ªticas, sociales y penales)", concluye el escrito.
La frase resume el rechazo de las v¨ªctimas a los intentos de dar carpetazo a la investigaci¨®n sin que nadie haya asumido la responsabilidad pol¨ªtica por el siniestro y sin aclarar sus dudas, que no han dejado de crecer a lo largo de este a?o. Ni la breve comisi¨®n sobre el suceso en las Cortes, ni el Consell ni la justicia, con el vaiv¨¦n de cierre y reapertura del sumario, han despejado hasta ahora las inc¨®gnitas planteadas por los afectados. Toda la culpa ha reca¨ªdo en el maquinista que conduc¨ªa el convoy y que tambi¨¦n falleci¨® en el siniestro al descarrilar en una curva al doble de la velocidad permitida. "Se han cargado la presunci¨®n de inocencia del conductor sin pruebas" y sin que se hayan verificado posibles problemas t¨¦cnicos en el tren o la v¨ªa, critic¨® el presidente de la asociaci¨®n, Enric Chulio. Para los afectados, se ha vulnerado el derecho de los usuarios a la seguridad "omitiendo medidas que impidieran el accidente" -las balizas de seguridad para frenar el metro en caso de exceso de velocidad se instalaron luego-. Adem¨¢s, se ha quebrantado "el derecho fundamental a la informaci¨®n" por parte de RTVV, que no cubre las concentraciones de la asociaci¨®n ni entrevista a sus representantes y "por orden expresa de sus dirigentes", seg¨²n una queja espec¨ªfica contra los medios controlados por la Generalitat. "Nos sentimos censurados", afirm¨® Chulio.
El escrito tambi¨¦n recuerda la "curiosa" desaparici¨®n del libro de aver¨ªas de la unidad de metro accidentada, y la falta de informes t¨¦cnicos y testimonios de profesionales independientes y de los sindicatos en la investigaci¨®n, entre otros aspectos, y critica que no se haya tenido en cuenta que el mismo tren ya hab¨ªa descarrilado antes. "Se ha determinado que con una baliza se habr¨ªa evitado el accidente, pero no se ha responsabilizado nadie", insiste la denuncia, que censura tambi¨¦n la actitud del Consell hacia las v¨ªctimas, a las que no ha recibido el presidente, Francisco Camps, as¨ª como el proceso de indemnizaci¨®n y la ausencia de cambios en el funcionamiento de FGV. El accidente es el resultado "de una mala gesti¨®n" de un servicio p¨²blico consentida por los responsables pol¨ªticos, incidi¨® Chulio.
Ha pasado un a?o, y mientras los familiares preparan los actos del triste aniversario, en la l¨ªnea 1, la m¨¢s antigua de la red, "no ha cambiado nada", seg¨²n Chulio, porque las balizas instaladas tras el siniestro y las nuevas unidades no garantizan a su juicio la seguridad. "La l¨ªnea necesita una reestructuraci¨®n completa" y una "inversi¨®n decidida", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- FGV
- Descarrilamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Valencia
- Ayuntamientos
- Accidentes ferrocarril
- Metro
- Defensor Pueblo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Accidentes
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Justicia
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Transporte