"Sab¨ªamos que la l¨ªnea m¨¢s dura del BNG no permitir¨ªa hacer el pacto"
Partido socialista y BNG sellaron el pasado jueves con un nuevo desencuentro la imposibilidad de encontrar un punto de consenso para establecer un pacto de gobierno en el municipio de Lugo. Esta circunstancia, no del todo inesperada, obliga al socialista Jos¨¦ L¨®pez Orozco (Foz, 1947) a afrontar su tercer mandato en minor¨ªa, tras quedar el 27-M a un concejal de la mayor¨ªa absoluta. El mandatario lucense sostiene que la l¨ªnea "m¨¢s dura" del BNG no estaba por el entendimiento. Ahora tendr¨¢ que buscar acuerdos puntuales. De todas formas, Orozco promete que Lugo "seguir¨¢ progresando" y no teme a la nueva situaci¨®n: "No naci¨® quien me asustara".
Pregunta. Se encuentra ante una nueva etapa.
"Manos a la obra: si Corina Porro hizo posible un gobierno en minor¨ªa en el Ayuntamiento de Vigo, en Lugo no vamos a ser menos"
"Para algunas cosas necesitaremos de pactos con los dem¨¢s grupos y para otras, suficientes competencias tiene la comisi¨®n de gobierno"
Respuesta. As¨ª es. Se acab¨® un cap¨ªtulo del libro y se inicia el siguiente, que es hacer pol¨ªticas que incidan positivamente en la vida de Lugo. Para alguna cosa habr¨¢ que pactar y para otras tiene suficientes competencias la comisi¨®n de gobierno para poder desarrollarlas.
P. Pero hasta ahora nunca hab¨ªa estado en minor¨ªa.
R. Es verdad, pero no deja de ser un nuevo reto en mi vida. La vida son siempre nuevos retos y esto me ayuda a tener m¨¢s ilusi¨®n y m¨¢s ganas para poder con ese objetivo.
P. ?Esperaba este final tras el proceso negociador?
R. Sinceramente, no. Siempre pens¨¦ que se llegar¨ªa a un acuerdo, pero a¨²n quedan las puertas abiertas. Yo no las tengo cerradas y el partido tampoco para, en cualquier momento, poder retomar el di¨¢logo y poder llegar a un acuerdo.
P. ?Qu¨¦ fue lo que fall¨®?
R. Uno siempre procura ver la paja en ojo ajeno, pero yo creo que quien no tuvo voluntad de pactar fue el BNG. Desde hace tiempo sab¨ªamos que la l¨ªnea m¨¢s dura del Bloque no permitir¨ªa hacer el pacto. Quieren experimentar otro tipo de pol¨ªtica y ver c¨®mo pueden hacer para dinamitar la figura del alcalde.
P. ?Hubiera sido m¨¢s f¨¢cil sin la UPG de por medio?
R. Seguro que s¨ª. Tengo la impresi¨®n de que esa es la clave.
P. ?Si negociaran usted y el cabeza de lista del BNG, el acuerdo tambi¨¦n ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil?
R. Tambi¨¦n en este caso tengo la impresi¨®n de que se podr¨ªa consumar aquello que yo dije hace tiempo, de que en 25 minutos llegar¨ªamos a un acuerdo.
P. ?Por qu¨¦ no particip¨® usted en las negociaciones?
R. Para que en ning¨²n momento se viera que pod¨ªa tener una influencia negativa sobre las negociaciones. Quise estar alejado del debate del d¨ªa a d¨ªa para que se pudiera llegar al acuerdo y que mi presencia no fuera una excusa.
P. Pues a¨²n as¨ª no evit¨® que desde el BNG se hiciera recaer sobre su persona y sobre su "megaloman¨ªa" el fracaso.
R. ?Qu¨¦ poco me conocen y qu¨¦ grande me hacen! Francamente, se lo agradezco mucho.
P. Queda claro que no admite que hubiera sido un problema.
R. Ni mucho menos. Tampoco soy un megal¨®mano que, por cierto, es una frase que dej¨® escrita el ex parlamentario Alberte Rodr¨ªguez Feix¨®o. Me hace gracia porque es algo totalmente contrario a mi persona. Pero bueno, tienen todo el derecho del mundo a verme as¨ª.
P. El BNG le acusa de escenificar en los dos primeros plenos un gobierno de centro-derecha.
R. ?Mira que tiene co?a! Dicen eso cuando resulta que ellos quer¨ªan escenificar un gobierno de ellos solos, ya que sin contar con nadie quer¨ªan imponernos un escrito que enviaron al ayuntamiento. Yo, cuando menos, lo hice abiertamente ante los tres portavoces de los grupos pol¨ªticos.
P. ?Con qui¨¦n cree que ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil entenderse, con el Bloque o con el PP?
R. No lo s¨¦. Ya lo veremos a lo largo del tiempo. Estoy seguro que con aquel que quiera m¨¢s a Lugo ser¨¢ con el que llegue m¨¢s pronto a acuerdos.
P. Hasta ahora ha sido con el Partido Popular.
R. Pero fue s¨®lo para poner en marcha la vida del ayuntamiento.
P. ?Cu¨¢les son los temas de mayor complejidad para lograr pactos puntuales?
R. Yo no hablar¨ªa de temas complejos, pero s¨ª de los que necesitan mayor inmediatez en su gesti¨®n, como es el Plan General de Ordenaci¨®n Municipal. De todas formas, con o sin mayor¨ªa, siempre promet¨ª que ¨¦ste ser¨ªa un tema a pactar, porque no se puede hacer un dise?o de ciudad con una sola ¨®ptica. Tambi¨¦n son importantes los presupuestos de 2008. Esto es lo m¨¢s importante y lo m¨¢s inmediato, por lo tanto, manos a la obra. Si Corina Porro hizo posible un gobierno de minor¨ªa en Vigo, en Lugo no vamos a ser menos.
P. Pero Porro ya se entend¨ªa antes con el BNG haciendo pinza contra el PSOE de Vigo. R. No lo s¨¦. Aun as¨ª tengo claro que aqu¨ª llevaremos el gobierno con aquel que quiera m¨¢s a Lugo. No somos un sitio distinto y esta circunstancia no es algo nuevo en pol¨ªtica. Puedo poner otro ejemplo, el del primer alcalde en democracia de esta ciudad, Xos¨¦ Novo Freire, que gobern¨® con siete y fue capaz de hacerlo durante cuatro a?os.
P. ?Le gustar¨ªa, pese a todo, cerrar un pacto con el BNG en este mandato?
R. No tengo ni el m¨¢s m¨ªnimo inconveniente. Es m¨¢s, visto como est¨¢ la situaci¨®n en Galicia ser¨ªa lo m¨¢s normal.
P. Dijo su secretario provincial que el BNG no pact¨® porque le resultar¨ªa dif¨ªcil explicar que estaba gobernando con quien estuvo frontalmente en contra.
R. Es una explicaci¨®n con fundamento. Igual el BNG espera a que algunos temas est¨¦n solucionados y luego igual es m¨¢s f¨¢cil el pacto. Es una buena reflexi¨®n.
P. ?Si se aprueba el plan general, ser¨¢ un punto de inflexi¨®n para retomar los contactos?
R. Puede ser, porque, efectivamente, un PGOM siempre es un problema para todos los partidos, ya que es imposible quedar bien con todo el mundo.
P. El desencuentro con Cultura por el auditorio le llev¨® a plantearse su dimisi¨®n. ?Estar¨ªa dispuesto a hacerlo si ve amenazados los intereses de la ciudad?
R. Por algo que sea justo para Lugo har¨ªa todo lo que sea necesario. Pero si tengo que hacerlo otra vez, en esta ocasi¨®n ir¨ªa acompa?ado de much¨ªsima gente.
P. ?Se asust¨® cuando el PSOE ofreci¨® al Bloque la denominada cl¨¢usula de veto?
R. No. Fui yo quien puso la cl¨¢usula que obligaba a consensuar todos los temas. Era para que todo el mundo se d¨¦ cuenta de la voluntad de di¨¢logo que hay en el PSOE.
P. Dicen que Touri?o sinti¨® alegr¨ªa por la p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta en Lugo.
R. No, que va. La de Touri?o fue la primera llamada que recib¨ª. ?l sinti¨® que perdi¨¦ramos la mayor¨ªa, pero me felicit¨® de coraz¨®n porque conseguimos el mejor resultado de Galicia. De las siete grandes ciudades, el mejor resultado fue el que dieron los lucenses a los socialistas.
P. El candidato del BNG dijo que no mantiene hacia usted animadversi¨®n personal y le invit¨® a una comida en la sociedad gastron¨®mica. ?Acepta?
R. Encantado, y me ofrezco a cocinar, porque ya tengo la promesa de elaborar una paella en esa sociedad. Cuando quiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.