Una vida de pel¨ªcula convertida en pel¨ªcula
Hugh Hefner fund¨® 'Playboy' y se convirti¨® en un s¨ªmbolo de la libertad de expresi¨®n
La vida de Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, ser¨¢ llevada al cine por el productor Brian Grazer, ganador de un oscar por Una mente maravillosa, y el director Brett Ratner, creador de la saga Rush hour. Hefner, que pese a sus 81 a?os a¨²n puede presumir de compartir su vida y su cama con m¨²ltiples mujeres, posiblemente sea uno de los hombres m¨¢s envidiados y odiados del planeta, lo que le convierte en jugoso material para el cine. "Hef creci¨® en una familia puritana y se reinvent¨® a s¨ª mismo para convertirse en el padre de la revoluci¨®n sexual", declar¨® Grazer en la revista Variety esta semana. "Fue capaz de romper todo tipo de tab¨²es, especialmente los sexuales. Quiero mostrarlo todo, desde su lucha en los tribunales para defender la libertad de expresi¨®n hasta su primera org¨ªa o el infarto que en 1980 casi le mata", afirm¨® Grazer.
Hace una d¨¦cada, la vida de su principal rival, Larry Flint, fundador de la revista Hustler, tambi¨¦n se convirti¨® en pel¨ªcula de la mano de Milos Forman, quien consigui¨® llegar con ella hasta los Oscar. Y parece claro que Grazer, uno de los productores m¨¢s poderosos de Hollywood, aspira a conseguir lo mismo. De momento no hay noticias sobre qui¨¦n ser¨¢ el actor que encarnar¨¢ a un hombre cuya vida es un mito del siglo XX y que incluso entrado el siglo XXI sigue organizando fiestas desmedidas en la llamada Playboy Mansion de Los ?ngeles, una casa de 22 habitaciones.
Desde muy joven, Hefner tuvo sus prioridades claras. En 1952, mientras trabajaba en la revista Esquire, pidi¨® un aumento de sueldo y al no recibirlo se despidi¨®. Pero Hefner ya ten¨ªa una idea en la cabeza: crear una revista de corte liberal, con fotos de mujeres desnudas en la que tambi¨¦n hubiera textos sobre temas de actualidad y relatos de ficci¨®n. El primer n¨²mero se edit¨® en diciembre de 1953, sin fecha, ya que Hefner no sab¨ªa cu¨¢ndo podr¨ªa volver a imprimir la revista. Y, casualidades de la vida, el fichaje central de la revista para ese n¨²mero fue una entonces a¨²n desconocida Marilyn Monroe. -Hefner tiene comprada la tumba adyacente a la de Marilyn para ser enterrado junto a ella en el cementerio de Westwood Village, en Los ?ngeles-.
La revista se convirti¨® en un ¨¦xito absoluto y a partir de ese momento se public¨® de forma mensual. Sin embargo, la defensa a ultranza de la libertad sexual y la visi¨®n extremadamente progresista de la vida molestaban en un pa¨ªs a¨²n lejos de la revoluci¨®n sexual de finales de los sesenta. De ah¨ª que Hefner fuera finalmente llevado a los tribunales por vender literatura obscena en 1963. El jurado no pudo llegar a un veredicto, y el fundador de Playboy pas¨® a ser uno de los s¨ªmbolos de la lucha por la libertad de expresi¨®n.
![Hugh Hefner, con un grupo de chicas <i>playboy.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSGA3A44KB4BYGQSNPC6HJO3FU.jpg?auth=905131a5ea97b2c97796c4a966ea312d7bb2e30afa274f347c3a0a5278f088f0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.