Trabajadores y Delphi agotan el plazo para negociar los despidos sin atisbo de acuerdo
La direcci¨®n pide el traslado de los encuentros a Sevilla para evitar las protestas
La direcci¨®n de Delphi se vuelve a reunir este mediod¨ªa con el comit¨¦ de la factor¨ªa de Puerto Real (C¨¢diz) y los administradores nombrados por el juzgado de lo mercantil de C¨¢diz. El encuentro se celebra el d¨ªa que cumple el plazo que empresa y trabajadores ten¨ªan para llegar a un acuerdo sobre el expediente de regulaci¨®n de empleo presentado por la multinacional de automoci¨®n. Las posturas contin¨²an muy alejadas. La reuni¨®n se ha trasladado a Sevilla, a la sede de la Consejer¨ªa de Empleo, por petici¨®n de la empresa.
La direcci¨®n de Delphi no quiere que se repitan los episodios de los ¨²ltimos dos encuentros celebrados en Jerez. Entonces, gran parte de la plantilla de Delphi se concentr¨® antes de la reuni¨®n como muestra de protesta ante la actitud de la empresa de componentes.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Antonio Pina, cree que los representantes de la empresa "no quieren aguantar la presi¨®n que supone tener a los trabajadores en la puerta".
La empresa ha esperado hasta el ¨²ltimo momento para acceder a este encuentro. "Sab¨ªamos que iban a forzar hasta el ¨²ltimo minuto, es una estrategia de negociaci¨®n", mantiene Pina. El comit¨¦ incluso hab¨ªa previsto acudir al despacho del bufete de abogados que representa los intereses de la multinacional para exigirles que fijaran una fecha. Finalmente no ha sido necesario y, aunque con poco margen, la reuni¨®n tendr¨¢ lugar a las doce de hoy. "Esto no se termina si no se llega a un acuerdo", asegur¨® ayer el presidente del comit¨¦. Las partes tienen a¨²n la posibilidad de que la juez acceda a una suspensi¨®n de la fecha l¨ªmite y permita que se prolonguen las conversaciones hasta el 15 o el 20 de julio.
En cualquier caso, comit¨¦ y empresa tienen todav¨ªa por delante un intenso trabajo negociador. En el ¨²ltimo encuentro, celebrado hace trece d¨ªas, el comit¨¦ pidi¨® a la empresa la cesi¨®n de todos sus activos y una indemnizaci¨®n de 500 millones de euros, una exigencia que la multinacional calific¨® de desorbitada.
En este contexto, las direcciones nacionales de los sindicatos han endurecido su discurso contra la compa?¨ªa, por mantener su actitud desde el inicio de la crisis, y contra la administraci¨®n andaluza, a la que acusan de guardar "silencio administrativo". El secretario de pol¨ªtica industrial de Comisiones Obreras, Ram¨®n G¨®rriz, denunci¨® ayer en una visita a Puerto Real que "cuatro meses y medio despu¨¦s del conflicto no hay todav¨ªa una perspectiva real de soluci¨®n ni una salida beneficiosa para la industria de la bah¨ªa de C¨¢diz". Critic¨® tambi¨¦n la actitud de la oficina econ¨®mica de Moncloa, que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero puso a disposici¨®n de los responsables de resolver el conflicto. "Nos hemos dirigida a ella y a¨²n no ha tenido a bien el responder a los sindicatos", lament¨®.
G¨®rriz reconoce que el adversario para los trabajadores "s¨®lo es la empresa" pero critic¨® que la Junta de Andaluc¨ªa haya utilizado el conflicto para realizar "anuncios electoralistas", como la llegada de empresas a la comarca, mientras "ha guardado silencio ante el desarrollo de la crisis". "Es hora de que se plasme una salida, y la tienen que plantear los representantes de la empresa. Pero la administraci¨®n, con su silencio, no ayuda".
Seg¨²n el sindicalista, la salida s¨®lo pasa por una reindustrializaci¨®n basada en un empleo de calidad y estable. Mientras tanto, a corto plazo, al igual que sus compa?eros en Delphi Puerto Real, reclama la llegada de un expediente de regulaci¨®n temporal de empleo de seis meses y un plan social "adecuado a las necesidades de los trabajadores". Tambi¨¦n reclam¨® que estas medidas no sigan alarg¨¢ndose en el tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.