Los mejores dibujos de los grandes artistas de la Hispanic recalan en Alicante
Goya, Murillo o Ribera est¨¢n representados en la exposici¨®n de Bancaixa en la Rambla
Se trata de una exposici¨®n ¨²nica. Se pudo ver en el Museo del Prado en Madrid y en Museu Nacional d'Art de Catalunya. Ahora recala en el centro cultural de Bancaixa en la Rambla de Alicante antes de regresar a Nueva York. La exposici¨®n Dibujos espa?oles en la Hispanic Society of America, que se podr¨¢ visitar gratuitamente hasta el 19 de agosto, est¨¢ compuesta por 82 trabajos de artistas como Berruguete, Murillo, Ribera y Goya. Son los mejores dibujos de la notable colecci¨®n que atesor¨® el rico hispanista Huntington y recorren la historia del arte del siglo XVI al XIX.
La Hispanic Society of America, con sede en Nueva York, alberga la colecci¨®n m¨¢s importante de arte espa?ol fuera del pa¨ªs. Su director, Mitchel Codding, destac¨® ayer en Alicante que se han escogido "los mejores dibujos" de arte espa?ol de sus fondos y que "la verdadera joya" son los diez dibujos de Goya. Estas diez obras provienen de los ¨¢lbumes que hizo Goya para su disfrute en privado y muestran su producci¨®n "m¨¢s sincera y directa".
Algunos dibujos datan de entre 1796 y 1797; tambi¨¦n hay del periodo de 1808-14 con la Guerra de la Independencia y la represi¨®n de Fernando VII, ilustraciones que reflejan episodios de la vida cotidiana, pesadillas, escenas de la Inquisici¨®n. Las piezas de entre 1819 y 1823 destacan por la "belleza de sus dibujos", seg¨²n explic¨® la comisaria de la exposici¨®n Priscilla E. M¨¹ller.
Los dibujos, de entre 1812 y 1820, representan figuras de menesterosos, malabaristas, artistas y obreros. Adem¨¢s, hay trabajos de su etapa final de Goya en Burdeos (1824-28), donde reuni¨® observaciones personales y escenas del pasado y sus fant¨¢sticos caprichos.
La exposici¨®n se inicia con una obra del escultor Pietro Torrigiano, de quien se conservan muy pocos dibujos. Del siglo XVI, destaca la obra de Alonso Berruguete (1486-1561) y del sevillano Luis de Vargas, entre otros. En cuanto a los dibujos del XVII, hay trabajos de Angelino Medoro, Francisco Pacheco, Francisco de Herrera El Viejo, Bartolom¨¦ Esteban Murillo, Alonso Cano (en la ¨¦poca fue el dibujante m¨¢s reputado) y Antonio del Castillo. Hay un apartado dedicado a los dibujos madrile?os a la sombra de los artistas italianos, con obras de Vicente Carducho, Francisco Rizi, Mateo Cerezo, Sebasti¨¢n Herrera Barnuevo, Jos¨¦ Antol¨ªnez, Juan Bautista Mart¨ªnez del Mazo, Jos¨¦ Jim¨¦nez Donoso, Francisco de Herrera y Claudio Coello. Los dibujos del valenciano Jos¨¦ de Ribera presentan una gran variedad de t¨¦cnicas y estilos, como en el caso del David decapitando a Goliat, otra de las obras m¨¢s excepcionales de la exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.