Ferrando: "No hay excusa para dilatar la ampliaci¨®n del Puerto de Valencia"
Camps y Bertarelli anunciar¨¢n que Valencia ser¨¢ la sede de la Copa del Am¨¦rica en 2009
Rafael Ferrando, aclamado ayer como presidente de Cierval, la renovada patronal auton¨®mica, entr¨® de lleno en la pol¨¦mica desatada en torno al futuro del Puerto de Valencia al calor de la disputa por la sede de la Copa del Am¨¦rica con una clara apuesta por el uso industrial de las instalaciones. "No hay excusa para dilatar la ampliaci¨®n", sentenci¨®. El presidente de la Generalitat, sentado a su vera, evit¨® citar el asunto en la clausura del acto empresarial. Francisco Camps y Ernesto Bertarelli anunciar¨¢n que Valencia ser¨¢ la sede de la Copa del Am¨¦rica en 2009.
El anuncio de la ciudad anfitriona, que se preve¨ªa inminente, se aleja
Ferrando, en un discurso muy medido, reivindic¨® para la clase empresarial la condici¨®n de interlocutor necesario "con todas las administraciones para recabar las inversiones" que necesita la econom¨ªa "para ser competitiva", y reclam¨® su protagonismo en la orientaci¨®n del gasto p¨²blico. Ferrando dedic¨® una menci¨®n expresa "al reto de convertir esta regi¨®n en la gran plataforma log¨ªstica del Mediterr¨¢neo". "Nuestros puertos, especialmente el puerto interoce¨¢nico de Valencia, son la puerta de Europa en su tr¨¢fico con Asia y hay que potenciarlos. No hay excusa para dilatar la ampliaci¨®n del puerto de Valencia, una inversi¨®n que posiciona estrat¨¦gicamente nuestra actividad comercial".
Francisco Camps, sentado entre Ferrando y el presidente de CEOE, Gerardo D¨ªaz, en la misma mesa presidencial que albergaba a los presidentes de las tres patronales provinciales y de Cepymeval, evit¨® cualquier gesto. Para suavizar el envite, Ferrando a?adi¨®: "La compatibilidad de usos [deportivo y comercial] es un hecho y, bien enfocada, puede generar sinergias entre el ocio y el negocio. Es hora de sumar y de ser ambiciosos".
Camps cerr¨® el acto con un reconocimiento a las "organizaciones fuertes con discurso propio"; record¨® que la Generalitat y Cierval siempre han "encontrado un discurso compartido" para las reivindicaciones en materia de "infraestructuras y agua"; y escor¨® su intervenci¨®n hacia la exigencia al Gobierno central de mejorar la financiaci¨®n que merecen cinco millones de valencianos.
Ni una menci¨®n al puerto. Todo lo contrario de Ricardo Costa, secretario general del PP valenciano, quien reclam¨® al Gobierno socialista "la soluci¨®n de los problemas" que impiden la ampliaci¨®n. Sus declaraciones contrastan con el silencio de Camps y de la alcaldesa, Rita Barber¨¢, en torno al crecimiento del puerto, por el que ambos han apostado hasta ahora p¨²blicamente, pero que se ha convertido en uno de los escollos para cerrar un acuerdo con Ernesto Bertarelli, el propietario del Alinghi, para que Valencia repita como sede.
El proyecto supone "una gran dificultad" para el futuro, afirm¨® recientemente Bertarelli, que apuesta por el potencial de la ciudad y su frente litoral para recibir un turismo de "alto nivel". Las objeciones de Bertarelli y la empresa creada para la Copa, America's Cup Management (ACM), han reavivado as¨ª el pulso entre dos modelos econ¨®micos: el de la actividad industrial frente a eventos como las regatas. El puerto, que se resiste a renunciar a una ampliaci¨®n en Valencia en favor de Sagunto, sostiene que un cambio de planes har¨ªa perder a los sectores productivos anualmente 960,3 millones de euros. Mientras, un nuevo estudio de impacto econ¨®mico de la Copa, esta vez del Grupo Allianz, destaca el importante beneficio para Valencia y el resto del pa¨ªs, que estima nada menos que en unos 8.000 millones de euros, por encima de otros informes. El an¨¢lisis, adem¨¢s, calcula que una hipot¨¦tica victoria del Desaf¨ªo Espa?ol hubiera reportado a la econom¨ªa espa?ola otros 1.100 millones de euros y 22.500 empleos.
La ampliaci¨®n del puerto se une a otras condiciones pendientes de acuerdo en una negociaci¨®n que se alarga. Los derechos de televisi¨®n, la explotaci¨®n comercial de la d¨¢rsena del puerto o el canon por la competici¨®n a pagar por las tres administraciones implicadas aplazan el anuncio de la nueva sede, que parec¨ªa inminente. Se sigue "negociando", apunt¨® ayer la alcaldesa, mientras el Ministerio de Administraciones P¨²blicas guard¨® silencio y el delegado del Gobierno, Antoni Bernab¨¦, reiter¨® que el Ejecutivo apoya que repita Valencia. Barber¨¢ consider¨® improbable que se d¨¦ a conocer hoy el nombre de la ciudad anfitriona, aunque una referencia al asunto en la conferencia de prensa que celebra esta ma?ana el presidente de ACM, Michel Bonnefous, sobre el protocolo de la 33 edici¨®n "ser¨ªa muy bienvenida".
La decisi¨®n de que Valencia vuelva a ser la sede oficial de la Copa del Am¨¦rica en 2009 ya est¨¢ tomada, aunque se desconocen las condiciones de la misma. La negociaci¨®n se ha llevado directamente entre ACM y presidencia de la Generalitat, dejando al margen al Gobierno de Espa?a. El acuerdo est¨¢ cerrado. A pesar de ello algunas ciudades, como es el caso de la siciliana Trapani, que alberg¨® los actos 8 y 9 de la competici¨®n, no ocultaron ayer su voluntad de acoger la competici¨®n n¨¢utica. El senador Antonio D'Ali, elegido por esa localidad, afirm¨® que est¨¢n listos y adelant¨® que piensan solicitar una entrevista con ACM.
Patr¨®n de patrones
Rafael Ferrando, que ocupa la presidencia de Cierval desde 1999, fue aclamado ayer como presidente de la patronal auton¨®mica para un tercer mandato. No ten¨ªa rival, pero asumi¨® el cargo con un poderoso discurso que recuperaba las esencias de la cumbre empresarial de Pe?¨ªscola, un acto de autoafirmaci¨®n donde centenares de empresarios reivindicaron tanto su independencia del poder pol¨ªtico como su capacidad de influencia.
Ferrando record¨® que las tres patronales provinciales han dise?ado una nueva organizaci¨®n auton¨®mica "integradora y pragm¨¢tica, que busca la eficiencia en la gesti¨®n de sus recursos y alienta la participaci¨®n de sus miembros". Ferrando se present¨® como patr¨®n de todos los patrones valencianos y con vocaci¨®n de ejercer. "Debemos anticiparnos en cuantas medidas estrat¨¦gicas contribuyan a una mayor productividad", desliz¨®.
"Los empresarios queremos normativas que den seguridad jur¨ªdica y necesitamos inversiones eficaces y eficientes", sigui¨®. "Dig¨¢moslo con claridad", remat¨®, si las administraciones manejan el marco legislativo y los presupuestos: "Los queremos orientar las pol¨ªticas en ambos casos".
El reto, la ca¨ªda de la productividad. El gesto, la mano tendida al di¨¢logo social, a una revisi¨®n pactada de la formaci¨®n profesional y a defender una posici¨®n firme ante cualquier debate "por complejo que sea". El horizonte, a largo plazo: "Voy a impulsar todo lo que sume, vertebre y sea coherente, aqu¨ª no caben actitudes cortoplacistas, personalistas o simplistas".
Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, presidente de la CEOE desde hace un mes, se estren¨® en Valencia con el tono liberal que apunta desde su toma de posesi¨®n, cuando afirm¨® que "la mejor empresa p¨²blica es la que no existe". D¨ªaz Ferr¨¢n invit¨® a los pol¨ªticos a "desregular" y a "impulsar m¨¢s que penalizar".
Tambi¨¦n tuvo ocasi¨®n para reivindicar la alta velocidad entre Madrid y Valencia, y a lo largo del corredor Mediterr¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.