Bronca entre las cadenas por la publicidad
Antena 3 pide que La 2 no emita anuncios y TVE critica la baja audiencia de la privada
El reparto de la publicidad ha provocado un duro enfrentamiento entre TVE y las cadenas privadas. La ley permite a los operadores emitir 12 minutos por hora, pero las emisoras comerciales han pedido al Gobierno que en las p¨²blicas el tope sea de nueve minutos. Adem¨¢s, Antena 3 ha reclamado que La 2 est¨¦ exenta de publicidad, propuesta que no ha gustado al director de TVE, Javier Pons, quien ha arremetido contra Maurizio Carlotti, consejero delegado de la privada: "Lleva recibiendo una goleada permanente en audiencia de su principal competidor, Paolo Vasile".
Carlotti abri¨® el martes la caja de los truenos al plantear la posibilidad de que en TVE rijan limitaciones publicitarias m¨¢s estrictas de las que se aplican al resto de las televisiones. Esta opci¨®n est¨¢ recogida en la ley que desde hace un a?o regula la radio y la televisi¨®n de titularidad estatal. Pero hasta el momento, TVE juega en el mercado publicitario con las mismas normas que las privadas, pese a que recibe alrededor de 500 millones de euros de subvenci¨®n de las arcas del Estado.
Durante su intervenci¨®n en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, Carlotti critic¨® que TVE haya desterrado los programas de servicio p¨²blico a la madrugada para competir en los horarios de m¨¢xima audiencia con los mismos contenidos que las privadas. "Para hacer lo mismo que las competidoras no tiene sentido que se gasten 500 millones si las privadas lo hacen gratis", argument¨® el consejero delegado de la cadena que controla Planeta. Al tiempo, propuso "liberar" a La 2 de la presi¨®n publicitaria para que emita programas "de verdadero servicio p¨²blico".
Pons respondi¨® 24 horas despu¨¦s en el mismo foro con un ¨¢spero ataque a Carlotti. Dijo que el consejero delegado de Tele 5, Paolo Vasile, "le est¨¢ metiendo todos los domingos un 4-0". Y agreg¨®: "En vez de centrarse en su propia estrategia para superar ese delicado momento, opta por intentar desviar la atenci¨®n criticando constantemente a la televisi¨®n p¨²blica. ?Por qu¨¦ lo hace? ?Para no explicarle a los accionistas de Antena 3 que Vasile con menos gastos consigue m¨¢s ingresos y mejor audiencia?".
Ni rivales ni enemigas
Para el director de TVE, las televisiones p¨²blicas y privadas deben buscar la colaboraci¨®n y fomentar la complementariedad. "No somos rivales o enemigas. Somos complementarias", argument¨® Pons. Hasta ahora, TVE ha competido en el mercado de la publicidad con la misma energ¨ªa que en el de las audiencias. En este segmento, el grupo estatal registr¨® en junio el peor dato de sus 50 a?os de historia, con el 16,3% para La Primera. La 2 logr¨® el 4,8%.
La propuesta de recorte publicitario altera "las reglas recogidas en la ley", seg¨²n Pons, para quien la eliminaci¨®n de los anuncios en La 2 "no est¨¢ en la ley que el Parlamento ha aprobado hace s¨®lo un a?o". "Nosotros haremos lo que nos diga el Parlamento", precis¨®.
Sin embargo, la ley establece que TVE deber¨¢ "incorporar restricciones adicionales" a las establecidas con car¨¢cter general a todas las televisiones. Y especifica que estas limitaciones se concretar¨¢n en el contrato-programa, un marco financiero que RTVE tiene que negociar con el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Tele 5 no es ajena a la pol¨¦mica. Su presidente, Alejandro Echevarr¨ªa, record¨® en la junta de accionistas de este a?o que TVE est¨¢ incrementando notablemente "los ¨ªndices de saturaci¨®n publicitaria", circunstancia que agrava "los defectos" de la doble financiaci¨®n. "Esta situaci¨®n debe cesar de inmediato, y el Gobierno debe, de una vez, dar respuesta al compromiso contra¨ªdo con las televisiones privadas e imponer claros l¨ªmites publicitarios a las cadenas p¨²blicas; a todas, empezando por TVE", agreg¨®.
A trav¨¦s de un comunicado, Uteca, la entidad que agrupa a las televisiones privadas, abund¨® ayer en la necesidad de que las p¨²blicas ofrezcan una programaci¨®n de servicio p¨²blico y accedan al mercado publicitario "en condiciones distintas y m¨¢s restrictivas" que las privadas. Esta asociaci¨®n record¨® que en la Uni¨®n Europea las emisoras comerciales y las p¨²blicas "no compiten deslealmente" en el mercado publicitario y, adem¨¢s, ofrecen contenidos diferentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.