Millones en el ba?o de la ministra
La titular argentina de Econom¨ªa, investigada por presunta evasi¨®n fiscal
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
Los argentinos asisten a la versi¨®n financiera del "en casa del herrero, cuchara de palo" despu¨¦s de que una juez federal ordenara el pasado martes (madrugada de ayer en Espa?a) que se investigue el hallazgo de una bolsa de papel con 210.000 d¨®lares (154.000 eruos) en el cuarto de ba?o de Felisa Micelli, ministra de Econom¨ªa.
Felisa Micelli explic¨® que el dinero estaba destinado a una operaci¨®n inmobiliaria que fue cancelada
Micelli, que lleva desde noviembre de 2005 en el cargo, ha admitido que la cantidad encontrada por un polic¨ªa durante una inspecci¨®n rutinaria de seguridad es suya, aunque ha explicado que el dinero no tiene nada de irregular, sino que estaba destinado a una "operaci¨®n inmobiliaria" que luego fue cancelada. Sin embargo, a la juez federal Mar¨ªa Servini de Cubr¨ªa no le ha parecido tan regular la presencia de los fajos de billetes en la zona del Ministerio de Econom¨ªa habilitada para el uso de su titular y ha ordenado al fiscal Guillermo Mariju¨¢n que se encargue del caso.
Hay que explicar que en Argentina no es raro que, al adquirir un piso o un coche, el comprador se presente con una bolsa o maleta llena de billetes, especialmente d¨®lares, la moneda en la que se tasa el precio de viviendas y autom¨®viles. Un dinero sobre cuyo origen nadie pregunta y que tampoco suele terminar en una cuenta de un banco argentino. Esto ha sido as¨ª tradicionalmente, pero la costumbre se ha intensificado desde la cat¨¢strofe econ¨®mica de 2001. Y aunque el Gobierno asegura que la econom¨ªa nacional se recupera, los argentinos no se f¨ªan de su sistema financiero y los hechos muestran que no son s¨®lo los ciudadanos de a pie los desconfiados, sino tambi¨¦n importantes miembros de ese mismo Ejecutivo.
Contra la ministra se han abierto dos diligencias. Una pesquisa de la Fiscal¨ªa de Investigaciones Administrativas y el estudio de la admisi¨®n a tr¨¢mite de una denuncia penal por evasi¨®n impositiva, enriquecimiento il¨ªcito e "incumplimiento de los deberes de funcionario p¨²blico". Hasta ayer se consideraba a la ministra oficialmente como "investigada", pero no "imputada".
El entorno de la ministra ha apelado a la teor¨ªa de la conspiraci¨®n para justificar el hallazgo del dinero. Detr¨¢s del descubrimiento se encontrar¨ªan altos funcionarios que se vieron desplazados tras la llegada de Michelli a la c¨²spide de la instituci¨®n, una justificaci¨®n debilitada por el reconocimiento de la propia funcionaria sobre la pertenencia del dinero. La prensa argentina apunta a una vendetta interna en el Ejecutivo tras el caso Skanska, una investigaci¨®n por corrupci¨®n en la contrataci¨®n de obras p¨²blicas que ya ha costado el puesto a dos altos funcionarios de la Administraci¨®n y que ha dejado muy debilitado al ministro de Planificaci¨®n federal, Julio de Vido.
No es la primera vez que Michelli se ve envuelta en la pol¨¦mica. Hace varios meses en plena discusi¨®n p¨²blica sobre la inflaci¨®n real en el pa¨ªs y cuando para los compradores resultaba evidente que el precio de la carne se hab¨ªa disparado en los supermercados, la ministra sugiri¨® que los argentinos s¨®lo deber¨ªan comer carne de mejor calidad en los d¨ªas de fiesta.
El esc¨¢ndalo -el primero de este tipo que implica a un miembro del Gobierno argentino- ha estallado en plena precampa?a de las elecciones presidenciales de octubre. Aunque el hecho fuera adelantado hace dos semanas por un diario local -al parecer el hallazgo se produjo el 5 de junio- no ha sido hasta 48 horas despu¨¦s del anuncio de la candidatura oficial de Cristina Fern¨¢ndez, la esposa del presidente N¨¦stor Kirchner, a la presidencia cuando la justicia ha tomado cartas en el asunto.
![Felisa Micelli, cuando fue nombrada ministra de Econom¨ªa en 2005.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUBX2YWJ5RYI5E6D6ELRNBEK2Q.jpg?auth=a086e31ca014adc501b1334a74f31594d36ac6b1fe28fe80e85377ee00e9dd84&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)