El nuevo estilo de Nacho Casanova
El dibujante valenciano prescinde en su 'Autobiograf¨ªa no autorizada' de las masas negras que caracterizaban sus historietas
Nacho Casanova presentar¨¢ su ¨²ltima obra esta tarde en Futurama, una conocida librer¨ªa de tebeos de Valencia. Dicho as¨ª, suena como un tebeo m¨¢s, pero hay unos cuantos detalles que hacen de la presentaci¨®n de su Autobiograf¨ªa no autorizada un momento muy interesante. Esta obra marca un punto de inflexi¨®n en la obra de Casanova porque trae un cambio gr¨¢fico muy relevante. "Decid¨ª que necesitaba un estilo nuevo" explica Nacho, "que me permitiese contar mis historias desde un punto de vista cercano, como si las contase en una cena de amigos". La diferencia es notable: el ¨¢lbum es terriblemente parecido al cuaderno de notas que trae en las manos y prescinde de las dram¨¢ticas masas negras que llenaban de matices sus anteriores p¨¢ginas. Ahora el tono es m¨¢s vivo, m¨¢s ¨¢gil, como liberado de una pesadumbre que caracterizaba sus dibujos. Y es, evidentemente, muy apropiado al tono de sus historias.
"Algunos amigos me llegan a preguntar si sucedieron as¨ª las cosas"
"No ha sido sencillo encontrar quien me publicase este ¨¢lbum", admite Nacho. "A veces env¨ªas la obra a diversos editores, a muchos, y casi todos dan una respuesta positiva con algunas reservas. Est¨¢ el caso, por ejemplo, de una editora francesa que me dijo que mi trabajo era demasiado espa?ol y que los franceses no iban a comprender cosas como la botella de butano en el balc¨®n". No deja de sorprender que un g¨¦nero en el que se mueve Nacho, que los americanos denominan slice of life, y que es, simplemente, un voto por lo cotidiano, lo real, lo cercano, las historias que nos pasan con nuestros vecinos, y que tiene plena vigencia en la pr¨¢ctica totalidad de las referencias culturales occidentales, reciba comentarios como estos. Porque la obra de Casanova es, sobre todo, cercana. Pero Nacho Casanova es un tah¨²r. Tambi¨¦n es un autor de tebeos, pero lo que hace con sus historias tiene m¨¢s que ver con los trileros sobre una caja de cart¨®n que con otra cosa. Escogi¨® cuidadosamente el t¨ªtulo al igual que los enga?os y ficciones que salpimentan sus p¨¢ginas. "Es curioso", detalla Casanova, "porque algunos amigos que vivieron algunas de las historias que aparecen, me llegan a preguntar si sucedieron as¨ª las cosas. Y evidentemente, no fue as¨ª. Pero lo importante es hacer una historia, no mantener una fidelidad a los hechos. Sin embargo, que ellos lleguen a decir estas cosas es una se?al de que he conseguido transmitir proximidad, que era uno de los objetivos principales". El objetivo est¨¢, en cualquier caso, cumplido: la lectura de esta autobiograf¨ªa resulta cercana, agridulce, con toques de humor y momentos con una carga dram¨¢tica en la que Nacho no duda en expresar temores, ilusiones y sentimientos. Al acabar, uno ha compartido momentos muy especiales con ¨¦l. O m¨¢s bien no, porque Nacho Casanova nos ha enga?ado: ha ense?ado verdades y sentimientos prestados, realidades e invenciones. Las ha barajado con cuidado y, de repente, uno se siente muy amigo de alguien que, en realidad, no existe.
El t¨ªtulo completo de la obra presentada es Autobiograf¨ªa no autorizada, volumen 1. Eso quiere decir que existe un segundo volumen que est¨¢ pr¨¢cticamente acabado y que tambi¨¦n est¨¢ constituido de relatos breves construidos a base de retales de realidad, recuerdos atribuidos a otros, historias inventadas y un estilo limpio en el que se prescinde de todo artificio: una p¨¢gina en blanco, un rotulador y despu¨¦s unas tramas, y ya est¨¢. Libre de artificios, concebido para que caigamos dentro de la historia como si realmente hubiesemos estado all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.