La alcaldesa de Mos denuncia a un ex concejal por falsedad y prevaricaci¨®n
El desprop¨®sito urban¨ªstico de las naves industriales del municipio ya est¨¢ en el juzgado
La alcaldesa de Mos, Mar¨ªa Jes¨²s Escudero, present¨® ayer denuncia en el juzgado de Porri?o contra el ex concejal ?ngel S¨ªo P¨¦rez y Purificaci¨®n Barciela Garc¨ªa, arquitecta t¨¦cnica municipal, como presuntos responsables de los delitos de falsedad documental, tr¨¢fico de influencias, contra la ordenaci¨®n del territorio y prevaricaci¨®n, en relaci¨®n con seis expedientes de construcci¨®n de naves industriales en el municipio. ?ngel S¨ªo fue concejal en Mos desde 1987 hasta el pasado mandato. Barciela era la encargada de emitir los preceptivos informes en las licencias de obra.
S¨ªo es autor de 45 de las 104 obras de naves autorizadas entre 1997 y 2003 en el municipio
S¨ªo P¨¦rez comenz¨® siendo concejal de Mos por el CDS, luego pas¨® a militar en el PP y, en el ¨²ltimo mandato. tuvo su propio grupo, Independientes de Mos, en la oposici¨®n. En los mandatos anteriores particip¨® en el gobierno municipal, con delegaciones permanentes en ¨¢reas como Patrimonio y Econom¨ªa y Hacienda, fue presidente de las comisiones de V¨ªas y Obras y de Infracciones Urban¨ªsticas y miembro de la de Urbanismo. Adem¨¢s es socio mayoritario de la la promotora Mosprodega y, dada su profesi¨®n de ingeniero t¨¦cnico industrial, firm¨® los proyectos de las licencias solicitadas por esta promotora y las certificaciones aportadas a los expedientes, adem¨¢s de ser el director t¨¦cnico de sus obras.
La denuncia presentada ayer en el juzgado documenta en detalle las actuaciones del ex concejal en sus m¨²ltiples funciones: alteraciones de las superficies de las parcelas donde construir¨ªa Mosprodega, como proyectista y como t¨¦cnico que acredita certificaciones visadas por el Colexio Oficial de Enxe?eiros T¨¦cnicos Industriales de Vigo. Pese a constarle que no respond¨ªan a la realidad y a que los proyectos no cumpl¨ªan los retranqueos, Purificaci¨®n Barciela emiti¨® informes favorables para esas obras. Hasta septiembre de 2005, en que otros t¨¦cnicos municipales exponen en sus informes "el c¨²mulo de groseras irregularidades cometidas en tales expedientes".
Alturas que superan en tres metros el m¨¢ximo permitido, tratamientos fraudulentos de las rasantes, de manera que los semis¨®tanos de las naves no computaran edificabilidad pese a funcionar como aut¨¦nticas plantas, son algunos de los desafueros recogidos por la denuncia, que, por otra parte, alude a la situaci¨®n de superioridad, de jerarqu¨ªa, que S¨ªo P¨¦rez disfruta sobre la arquitecta municipal que emite los informes, Purificaci¨®n Barciela, cuyo contrato con el Ayuntamiento de Mos era eventual.
?ngel S¨ªo firm¨®, en su condici¨®n de ingeniero t¨¦cnico industrial, 45 de los 104 proyectos de obras de naves industriales autorizados por el Ayuntamiento entre 1997 y 2003. En la denuncia judicial se detallan los m¨¢s significativos, pero sus actuaciones profesionales, pol¨ªticas y empresariales, ya que todo ello estuvo siempre muy ligado, han tenido unos efectos desastrosos, sea desde el punto de vista urban¨ªstico, empresarial, econ¨®mico, sanitario o ecol¨®gico, que afectan a la sostenibilidad del municipio, seg¨²n ha se?alado Mar¨ªa Jes¨²s Escudero.
El efecto m¨¢s ostensible, por la presi¨®n de la demanda de suelo industrial, es la multiplicaci¨®n sobre el territorio municipal de zies (zonas de industrializaci¨®n espont¨¢nea) en suelo r¨²stico, sin ordenar. Como consecuencia, a¨²n hoy operan en situaci¨®n de ilegalidad unas 1.200 empresas asentadas en el municipio, en la mayor¨ªa de los casos por carecer de licencia de actividad, que el ayuntamiento no puede otorgar por no reunir su emplazamiento las condiciones requeridas, como, por ejemplo, red de saneamiento. A su vez, estas empresas encuentran bloqueadas sus posibilidades de ayudas oficiales, auton¨®micas, estatales o europeas, por no reunir los requisitos legales necesarios.
Para neutralizar esa situaci¨®n, la Conseller¨ªa de Vivenda ha promovido la creaci¨®n de dos pol¨ªgonos industriales, insistentemente reclamados por la actual alcaldesa, para asentar en ellos la mayor parte de las empresas ahora desperdigadas. El primero, de 800.000 metros cuadrados, podr¨ªa comenzar a funcionar el pr¨®ximo a?o. La redacci¨®n del proyecto del segundo, de 1,2 millones de metros, fue adjudicada el jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.