Reg¨¤s elogia la lectura como pilar de la cultura en un foro de gesti¨®n

Horteras ¨¦ramos cuando ¨¦ramos pobres, y horteras seremos, siendo ricos, si no apreciamos y vivimos la cultura, no como espect¨¢culo sino como conocimiento. Lo dijo ayer la directora de la Biblioteca Nacional de Espa?a, Rosa Reg¨¤s, antes de ofrecer un encendido elogio de la lectura como el fundamento de la cultura en la conferencia inaugural del Congreso Internacional sobre la gesti¨®n de las Artes y de la Cultura, que tiene lugar en la Fundaci¨®n Universidad-Empresa de Valencia.
"Las bibliotecas son la memoria de un pa¨ªs y el paisaje de la cultura", a?adi¨® la tambi¨¦n escritora y antigua editora. En su intervenci¨®n ante m¨¢s de 200 participantes de 40 pa¨ªses, Reg¨¤s quiso poner el ¨¦nfasis en la importancia de la lectura como ejercicio apasionado y creador, que abre el camino hacia la felicidad y la "plenitud" personal, m¨¢s que en otras consideraciones de car¨¢cter m¨¢s economicista o mercadot¨¦cnico.
Frente al placer "est¨¢tico" y c¨®modo de ver la televisi¨®n, la directora defendi¨® el placer de leer, si bien esta actividad entra?a una mayor complejidad y esfuerzo. Por ello, destac¨® el trabajo de promoci¨®n de la lectura en los colegios, aunque el mayor problema sigue siendo el poco arraigo del h¨¢bito en el seno familiar, donde se hacen y consolidan lectores.
A preguntas de los asistentes, Reg¨¤s quit¨® hierro a la incidencia de las nuevas tecnolog¨ªas en el libro. Record¨® que ¨¦stas ofrecen "soporte" y no "contenido" y que el fen¨®meno actual, del paso de la lectura en papel a la pantalla, se asemeja al cambio del pergamino a la imprenta. "Leeremos en pantalla. Y al menos, se talar¨¢n menos ¨¢rboles", coment¨® en la sesi¨®n inaugural de la novena edici¨®n del congreso, que concluye ma?ana.
Antes de su intervenci¨®n, Reg¨¤s atendi¨® a los medios de comunicaci¨®n y abog¨® por que el Estado "ayude" a financiar los libros de texto, porque son caros. "Una familia tendr¨ªa que poder heredar los libros de texto del a?o anterior". La educaci¨®n debe ser "una prioridad" para cualquier gobierno democr¨¢tico, "sobre todo si es de izquierdas", insisti¨®. Adem¨¢s, se mostr¨® convencida de que "hoy se lee m¨¢s que antes" y puso como ejemplo que durante su etapa en la editorial Seix Barral "la tirada m¨¢s grande que hac¨ªamos era de 3.000 ejemplares y ahora hay algunos de mis libros que han vendido hasta 200.000". "Me niego a pensar que 200.000 personas compren un libro para no leerlo", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
