"Aprendo m¨¢s escuchando la m¨²sica que no me gusta"
No hace falta saber mucho de m¨²sica para emocionarse con el quejido de cuerdas del tema principal de la pel¨ªcula El viol¨ªn rojo de 1997, tocado con este mismo instrumento. Cuando lo compuso, John Corigliano (Nueva York, 1938) ten¨ªa en mente el argumento de la pel¨ªcula (la historia de un misterioso viol¨ªn rojo a lo largo de los siglos y a trav¨¦s de varios continentes), pero tambi¨¦n a su padre, violinista durante m¨¢s de dos d¨¦cadas en la filarm¨®nica de Nueva York, y a quien lo iba a interpretar para el filme, Joshua Bell, uno de los mejores violinistas del mundo. Todo esto tiene en la cabeza Corigliano cuando se pone a escribir una de sus obras (una ¨®pera, varias sinfon¨ªas), con las que ha ganado un Oscar (precisamente, por El viol¨ªn rojo), varios Grammys, un Premio Pulitzer y Grawemeyer. Ahora, est¨¢ en Santander, dando clase a los 87 j¨®venes artistas de 25 pa¨ªses que participan en el Encuentro M¨²sica y Academia que organiza la Fundaci¨®n Alb¨¦niz.
En Europa, sobre todo en algunos pa¨ªses, la m¨²sica est¨¢ todav¨ªa dentro de una antigua tradici¨®n, la modernista
Pregunta. ?Qu¨¦ diferencias hay entre la m¨²sica europea y la estadounidense?
Respuesta. En Europa, sobre todo en algunos pa¨ªses, la m¨²sica est¨¢ todav¨ªa dentro de una antigua tradici¨®n, la modernista. Da la impresi¨®n de que tiene que ser de una determinada manera. En EE UU, en los cincuenta, creo que cambiamos. Europa est¨¢ cambiando ahora mismo.
P. ?pera, sinfon¨ªas, bandas sonoras... Y ahora quiere hacer un musical.
R. S¨ª, es lo pr¨®ximo que quiero hacer porque me gustar¨ªa enfrentarme con los muy diferentes tipos de voz de los cantantes de musicales. Siempre busco cosas nuevas, nuevas preguntas que hacerme.
P. Parece que su trabajo tiene mucho que ver con la experimentaci¨®n.
R. Siempre trato de hacer algo que no haya hecho nunca antes, siempre. Cada vez que escucho algo, trato de descubrir c¨®mo se hace. Por ejemplo, ahora estoy intentando ense?ar c¨®mo hacer con un tromb¨®n el aullido del lobo.
Corigliano interrumpe la entrevista. Se levanta de la silla para buscar un reproductor de CD y mostrar su ¨²ltimo trabajo, su tercera sinfon¨ªa, Circus maximum, que se ha estrenado hace dos semanas en Colorado. Hace un dibujo para explicar c¨®mo distribuy¨® a los m¨²sicos por el auditorio.
P. ?Qu¨¦ m¨²sica le gusta? ?Qu¨¦ escucha?
R. Rossini me da la vida. Me encanta la m¨²sica gospel, porque m¨¢s que con la composici¨®n, tiene que ver con la interpretaci¨®n. Pero aprendo m¨¢s con la m¨²sica que no me gusta, porque te preguntas qu¨¦ est¨¢ mal. Piensas: "A lo mejor, si hubiera hecho esto de aquella otra manera, ser¨ªa interesante". Siempre se lo digo a mis estudiantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.