Ibiza cierra dos playas afectadas por la contaminaci¨®n de fuel
La marea negra del 'Don Pedro', hundido el mi¨¦rcoles, alcanza los seis kil¨®metros
Bandera roja, vallas en la arena, barreras flotantes y recogida de chapapote era ayer el panorama en dos de las 50 playas tur¨ªsticas de la isla de Ibiza. Los enclaves populares y urbanos de Talamanca y Ses Figueretes quedaron ayer cerrados para los ba?istas debido a la presencia de restos de fuel y aceites pesados. La marea negra proced¨ªa de los vertidos causados por el naufragio del mercante Don Pedro el mi¨¦rcoles a una milla de la costa.
Una l¨¢mina aceitosa y maloliente de carburante y lubricante se dispersa y se rompe, a merced de las corrientes y el viento. Los trayectos de las embarcaciones comerciales y en especial las veloces lanchas deportivas rompen la superficie y crean oleaje que complica la situaci¨®n. Los barcos de viajeros y transportes han sido obligados a reducir su velocidad. La pintura de los cascos de cientos de barcas del puerto de Ibiza qued¨® impregnada de negro viscoso. Las barreras flotantes se instalaron en muchas zonas portuarias y del litoral cercano. La mancha alcanz¨® ayer por la tarde los seis kil¨®metros de largo y uno de ancho.
Las autoridades esperan limpiar en una semana la contaminaci¨®n y suponen que en el plazo de un mes se recuperar¨¢ totalmente la transparencia habitual de las aguas de la zona afectada. En los pr¨®ximos d¨ªas la posible dispersi¨®n de los residuos flotantes puede obligar a cerrar otras calas. La muy populosa de Platja d'en Bossa es ya una de las afectadas.
El fiscal de Medio Ambiente, Adri¨¢n Salazar, comunic¨® que ha abierto diligencias y ha ordenado a la Guardia Civil que investigue si el vertido "pudiera ocasionar un grave peligro para los recursos naturales o la salud", para determinar en su caso las responsabilidades penales.
La nave hundida pertenece a la naviera Iscomar-Contenemar, propiedad de la familia Segu¨ª de Menorca, que afirm¨® tras el naufragio que cuenta con todos los seguros. La compa?¨ªa, que se publicita como "de precios bajos", tiene a uno de sus buques de pasaje y carga, el Carmen del Mar, paralizado en D¨¨nia por deficiencias graves en higiene y seguridad. Hace meses, sus competidores, Acciona y Bale¨¤ria, denunciaron ante la Autoridad Portuaria a Iscomar por competencia ilegal por arrastrar impagos de m¨¢s de 5 millones por tasas portuarias. Los oficiales y la tripulaci¨®n del Don Pedro declararon ayer ante la Guardia Civil.
El barco naufrag¨® en la madrugada del pasado mi¨¦rcoles por un error de navegaci¨®n, al marcarse desde el puente de mando un rumbo equivocado y embestir de proa contra un islote se?alizado, en la misma boca del puerto de Ibiza. El hundimiento del barco, a una milla del litoral, en la zona de la reserva de Es Freus y del parque natural de Ses Salines, representa una amenaza medioambiental y econ¨®mica inmediata. El pecio se encuentra a 50 metros de profundidad.
En alta mar, las unidades navales del Ministerio de Fomento y del Gobierno balear operan sobre una superficie de m¨¢s de 10 kil¨®metros cuadrados para intentar contrarrestar la llegada del fuel a otras zonas de Ibiza y Formentera. Unas 20 personas retiran chapapote en tierra, una dotaci¨®n m¨ªnima que result¨® insuficiente, seg¨²n criticaron los vecinos de Talamanca. Hoy ser¨¢n 50 los obreros.
Un barco especializado, el Clara Campoamor, succion¨® unas 10 toneladas de agua, de la que s¨®lo un 1% conten¨ªa contaminante. Los restos de carburante se vierten desde los dep¨®sitos y sentinas del mercante sumergido y de los veh¨ªculos que carg¨®. Los tanques del barco albergan 150 toneladas de fuel. La Ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, viaj¨® hasta Ibiza interrumpiendo un viaje oficial a Uruguay, y sobrevol¨® ayer por la tarde la zona del siniestro. ?lvarez explic¨® que ayer se logr¨® sellar una tercera grieta en el barco y tan s¨®lo queda abierta una tuber¨ªa de la que emana fuel.
Horas antes el presidente balear, Francesc Antich, lanz¨® un mensaje de tranquilidad tras recorrer las ¨¢reas afectadas. Los empresarios tur¨ªsticos criticaron el tratamiento "exagerado" por parte de ciertos medios. El PP afirm¨® que se trata de una "cat¨¢strofe".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.