El PSOE sorprende con una oferta de gobierno de concentraci¨®n en Navarra abocada al fracaso
Los socialistas plantean un reparto proporcional de consejer¨ªas antes de dar el poder a UPN
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El PSOE navarro (PSN) ha intentado, sin ¨¦xito, consensuar un Gobierno que "no suscite rechazo en la sociedad navarra", a la que considera "aquejada de una notable fractura". Pero sus propuestas han resultado desde el primer momento inaceptables para los partidos integrantes de Nafarroa Bai. Los nacionalistas rechazaron ayer la oferta final del PSN, muy alejada de su demanda de gobierno de coalici¨®n. Tras la ruptura con NaBai y, por sorpresa, el PSN ofreci¨® un gobierno de concentraci¨®n -"de convivencia"- en el que est¨¦n todos los partidos. Es pr¨¢cticamente imposible que salga adelante, por lo que s¨®lo queda la repetici¨®n de elecciones o, lo m¨¢s seguro, la abstenci¨®n del PSN para que gobierne UPN (la marca navarra del PP) en solitario.
Aunque desde Nafarroa Bai (NaBai) e Izquierda Unida (IU) se acusa a "Madrid", es decir, a la direcci¨®n federal del PSOE, de haber impuesto una l¨ªnea dura tendente a no pactar con estas fuerzas nacionalistas, la l¨ªnea originaria de negociaci¨®n que ha llevado el equipo negociador del PSN-PSOE no se ha situado nunca muy lejos de la ejecutiva federal que dirige Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Esta l¨ªnea de negociaci¨®n siempre ha planteado condiciones muy duras para las posiciones que defiende NaBai. La coalici¨®n de nacionalistas (agrupa a PNV, EA, Aralar y Batzarre), no obstante, ha mantenido vivas las conversaciones durante semanas y s¨®lo se ha levantado de la mesa cuando ha comprobado que el PSN se negaba a formar un gobierno de coalici¨®n con ellos. Una vez rota esta negociaci¨®n, el PSN-PSOE sorprendi¨® a todas las formaciones al proponer un Gobierno de concentraci¨®n para Navarra en el que est¨¦n representadas todas las fuerzas pol¨ªticas.
No hay posibilidad alguna de que esta alternativa, ins¨®lita en la historia democr¨¢tica de Navarra, prospere, a la vista de las reacciones, en principio oficiosas, del resto de los grupos pol¨ªticos. En NaBai se preguntan d¨®nde est¨¢ la gravedad de la situaci¨®n de Navarra que requiere nada menos que un gobierno de "concentraci¨®n" para esta comunidad aut¨®noma.
Antes de que se formulara esta propuesta, NaBai, en voz de su principal candidato a presidente navarro, Patxi Zabaleta, compareci¨® en p¨²blico para acusar a los socialistas de haber roto la negociaci¨®n.
El PSN, por su parte, mantuvo su discurso de que la sociedad navarra necesita un gobierno "sin exclusiones". De ah¨ª que justificara que la presencia de NaBai en un hipot¨¦tico gobierno no pod¨ªa ir m¨¢s all¨¢ de dos consejer¨ªas y una para IU. Tres ser¨ªan para los socialistas y seis para independientes a propuesta del PSN. La propuesta convert¨ªa as¨ª al PSN en el partido hegem¨®nico de un Gobierno de coalici¨®n con decisi¨®n directa sobre nueve de las doce carteras del Ejecutivo cuando ni siquiera hab¨ªa sido la formaci¨®n m¨¢s votada de las tres que iban a formar el futuro Ejecutivo.
Los nacionalistas, tras el par¨¦ntesis de las fiestas de San Ferm¨ªn, se reunieron ayer por la ma?ana con el PSN e IU para rechazar esa propuesta. Lo mismo hizo IU, y no hubo contrapropuesta del PSN.
"Es el PSN quien ha roto la posibilidad de un gobierno de progreso y de cambio para Navarra. Se ha demostrado que la palabra del propio se?or Zapatero es papel mojado", se lament¨® Zabaleta, el l¨ªder de Aralar, una de las fuerzas pol¨ªticas que componen NaBai.
Zapatero, como la ejecutiva federal del PSOE y el propio candidato a la presidencia del Gobierno de Navarra, Fernando Puras, han hablado de "progreso", pero, mucho m¨¢s de "convivencia" para el futuro de Navarra. Y si la negociaci¨®n con NaBai ha fracasado, tras superar el gran escollo de la defensa de la identidad propia de Navarra, ha sido por la negativa de los socialistas a formar un Gobierno de coalici¨®n.
NaBai denuncia que la propuesta de los socialistas nada tiene que ver con una coalici¨®n. Desde el primer momento, en la direcci¨®n federal del PSOE se vieron muchos problemas para articular un gobierno con los partidos nacionalistas o, incluso, cualquier otro pacto.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, ha repetido semana tras semana que el acuerdo estaba "muy verde" y presentaba "muchas dificultades". En una reuni¨®n de la direcci¨®n federal, varios miembros de la ejecutiva mostraron un temor acendrado a que el PP mantuviera la cr¨ªtica por un posible gobierno con NaBai hasta las elecciones generales del pr¨®ximo a?o. El PP mantiene en su discurso la advertencia al PSOE de que ni se le ocurra pactar con los nacionalistas. Ayer mismo lo hizo el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy.
El candidato socialista a la presidencia navarra, Fernando Puras, propuso ayer "un gobierno de convivencia" que el PSN podr¨ªa dirigir, es decir, presidir. Pero si hay "otra propuesta" respecto a la presidencia del futuro Ejecutivo de concentraci¨®n acordada por todos los dem¨¢s partidos, los socialistas navarros tambi¨¦n la aceptar¨ªan.
"Cambalache sin sentido"
La nueva l¨ªnea que ayer abri¨® Puras sorprendi¨® al resto de los grupos pol¨ªticos y, m¨¢s, al ser expuesta de una forma muy acabada. Puras propuso que Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) ocupara cinco carteras; NaBai otras tres; PSN-PSOE tambi¨¦n tres; Izquierda Unida, una; y Convergencia Democr¨¢tica de Navarra, una. Un reparto m¨¢s o menos proporcional al n¨²mero de esca?os que ha logrado cada formaci¨®n.
"Este cambalache que nos propone el PSN no tiene sentido ni necesidad alguna", se?al¨® a este peri¨®dico la diputada nacional de NaBai, Ux¨²e Barkos. "Esta pirueta pol¨ªtica no la necesita la sociedad navarra ya que un gobierno de concentraci¨®n s¨®lo ser¨ªa necesario para una situaci¨®n de crisis que no existe en Navarra", insisti¨® Barkos.
Lo cierto es que se ha llegado al punto que ya se preve¨ªa despu¨¦s de las elecciones de mayo: o un gobierno de UPN (la marca apoyada por el PP en Navarra) en minor¨ªa, facilitado por la abstenci¨®n de los socialistas en la investidura, o repetir las elecciones.
?Por qu¨¦ el PSN ha llegado tan lejos en las negociaciones con NaBai? S¨®lo hay de momento una respuesta: "Hab¨ªa que intentarlo y dejar claro qui¨¦n est¨¢ por la convivencia", se?alan en la direcci¨®n federal del PSOE. Ahora se vuelve al punto de partida. El presidente de UPN, Miguel Sanz, tratar¨¢ hoy de reanudar las conversaciones con los socialistas para conseguir su apoyo. Es muy posible que el PSN facilite su investidura al abstenerse. Todo menos convocar elecciones.
![Fernando Puras (centro)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3A3EDP552C55HI6EHKPU4G33FA.jpg?auth=6ed330ada849109400ba8e7bd8f3f7b614d66a8fd95b7aef048dab1378687a7a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)