Detenido el ex subdelegado del Gobierno en Barcelona por favorecer a mafias rusas
Eduard Planells concedi¨® permisos de residencia a miembros de organizaciones criminales
Eduard Planells, subdelegado del Gobierno en Barcelona hasta hace un mes, fue detenido ayer bajo sospecha de haber tramitado expedientes de extranjer¨ªa irregulares para favorecer a empleados de una mafia georgiana desarticulada en junio de 2005. El arresto se produce despu¨¦s de un a?o de investigaciones, que incluyen comprometedoras grabaciones telef¨®nicas y an¨¢lisis de decenas de expedientes. Las pesquisas apuntan indicios del inusitado enriquecimiento de algunos de los miembros de la trama de funcionarios, tambi¨¦n arrestados, que presuntamente dirig¨ªa Planells.
Prevaricaci¨®n, cohecho y falsedad documental. ?sos son los cargos que pesan sobre el ex subdelegado del Gobierno en Barcelona Eduard Planells, que fue detenido en la capital catalana por su presunta vinculaci¨®n con algunos miembros de la mafia rusa investigada en Espa?a por distintos delitos. La sospecha de los investigadores es que Planells tramit¨® decenas de expedientes a favor de empleados de la mafia georgiana, tanto como subdelegado como desde su anterior puesto de coordinador de Extranjer¨ªa.
Planells lleg¨® a rubricar la concesi¨®n de permisos de residencia a los dirigentes de dicha trama a pesar de que contaban con antecedentes penales, incluso con delitos de sangre, historial que deb¨ªa haberles vetado dicha concesi¨®n. Ese es el caso del m¨¢ximo capo de esta red desarticulada en junio de 2005, Tariel Oniani, que escap¨® de la redada policial.
Oniani no es el ¨²nico delincuente regularizado en la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Barcelona. La investigaci¨®n ha descubierto decenas de expedientes irregulares y se apoya en grabaciones telef¨®nicas que evidencian el papel de intermediario que desempe?aba Eduardo Planells en tales favores.
En la misma operaci¨®n, ordenada por el Juzgado Central n¨²mero 4 de la Audiencia Nacional, tambi¨¦n fueron arrestados dos funcionarios del servicio de extranjer¨ªa de la misma subdelegaci¨®n del Gobierno, un trabajador del consulado ruso en Barcelona y el responsable de una gestor¨ªa del municipio de Terrassa a trav¨¦s de la cual se tramitaban supuestamente de manera irregular permisos de residencia para extranjeros relacionados con actividades delictivas.
Planells abandon¨® la subdelegaci¨®n del Gobierno en Barcelona el pasado 18 de junio y al d¨ªa siguiente empez¨® a trabajar como director de administraci¨®n de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Telecomunicaciones, con sede en Barcelona.
Seis registros
Durante toda la ma?ana, Planells, detenido a la salida de su casa, particip¨® en algunos de los seis registros que se realizaron en el archivo de expedientes de extranjer¨ªa de la Subdelegaci¨®n del Gobierno. La Polic¨ªa y la Guardia Civil -ambos cuerpos se han turnado en esta investigaci¨®n- registraron tambi¨¦n los domicilios de los otros arrestados: Gerardo Gonz¨¢lez Bilbao y Carmen Carballada Arias, funcionarios de la subdelegaci¨®n; V¨ªctor Ambiela Mont¨®n, empleado en el consulado ruso y el espa?ol de origen marroqu¨ª Elamin Akhazzan, quien, seg¨²n la polic¨ªa, empleaba los contactos que ten¨ªa con los dos primeros para lograr los permisos de residencia para los ciudadanos extranjeros vinculados a la mafia rusa.
Este ¨²ltimo, seg¨²n los datos de la investigaci¨®n, compart¨ªa negocios y sociedades con Gonz¨¢lez Bilbao tanto para la gesti¨®n de tr¨¢mites de extranjer¨ªa como de tipo inmobiliario. De hecho, dicho funcionario no s¨®lo posee un destacado patrimonio inmobiliario sino que, a trav¨¦s de su socio marroqu¨ª, planeaba invertir en dicho pa¨ªs. Por su parte, Ambiela administra y preside una sociedad dedicada a la adopci¨®n de ni?os rusos. Las investigaciones apuntan aqu¨ª un nuevo fleco de corrupci¨®n: existen indicios de que tiene contratada a una persona que, a su vez, tiene comprados a responsables de orfanatos y a jueces rusos que le facilitan su labor de captaci¨®n de ni?os. Alterna tal labor con negocios inmobiliarios. Igualmente, hay indicios de que ha intervenido en la obstrucci¨®n de extradiciones de mafiosos rusos con falsos documentos.
La operaci¨®n policial se llev¨® a cabo a instancias de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. Se trata de las diligencias 9/2007, una pieza separada de la conocida como Operaci¨®n Avispa que realiz¨® la Polic¨ªa en junio de 2005. Aquel fue uno de los mayores golpes contra el blanqueo de dinero asestado por la polic¨ªa espa?ola a la mafia georgiana y se sald¨® con la detenci¨®n de 28 personas en Barcelona, Alicante y M¨¢laga, am¨¦n de 45 registros. La polic¨ªa explic¨® entonces que exist¨ªan tres grupos criminales. El m¨¢s importante de ellos lo dirig¨ªa Tariel Oniani y uno de sus hombres de confianza era Malchas Tetruashvili -imputado ahora en esta tramitaci¨®n irregular de permisos-, el due?o de un entramado de empresas de hosteler¨ªa en Barcelona que pas¨® varios meses en prisi¨®n preventiva por aquellos hechos.
El juez Fernando Andreu, que instruye las diligencias 194/2005 de la Operaci¨®n Avispa, se ha referido en diversos autos a las "ramificaciones pol¨ªticas" de la mafia rusa, aunque hasta ahora no se hab¨ªa concretado esta alusi¨®n. Los investigadores conf¨ªan en desentra?ar nuevos elementos de este manto protector pol¨ªtico que utiliz¨® la mafia georgiana en Catalu?a. Las filtraciones hace meses de las pesquisas policiales sobre esta trama de funcionarios retrasaron los frutos de una investigaci¨®n que Anticorrupci¨®n y el juez Andreu alentaron en paralelo a la Operaci¨®n Avispa.
El Delegado del Gobierno en Catalu?a, Joan Rangel, explic¨® ayer que cuando propuso a Eduard Planells para el cargo de subdelegado del Gobierno en Barcelona en 2004, no lo conoc¨ªa, y que se lo recomendaron por su eficiencia en la gesti¨®n del colapso de Extranjer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes europeos
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Delegados Gobierno
- Provincia Barcelona
- Inmigrantes
- Mafia
- Inmigraci¨®n irregular
- Rusia
- Subdelegaciones del Gobierno
- Pol¨ªtica migratoria
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Tr¨¢fico personas
- Europa este
- Trata de seres humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Delincuencia
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Delitos