Laberinto navarro
La formaci¨®n del Gobierno aut¨®nomo de Navarra se ha convertido en un laberinto cuya salida sigue resultando incierta. Los resultados del 27 de mayo dibujaron un panorama complejo, pero la sensaci¨®n de estar ante una ecuaci¨®n parlamentaria irresoluble es consecuencia, sobre todo, de la influencia que los pactos en Navarra pueden tener sobre las pr¨®ximas elecciones generales. El Partido Popular ha conseguido imponer la idea de que es en la Comunidad Foral donde se constatar¨¢ si el Gobierno de Zapatero ha cerrado por completo la v¨ªa del di¨¢logo con ETA, y el Partido Socialista ha renunciado a impugnar los t¨¦rminos de ese falaz y artificioso desaf¨ªo.
Navarra no vive, con todo, una situaci¨®n que requiera f¨®rmulas excepcionales de Gobierno. El bloqueo no es resultado de ninguna quiebra institucional, sino de los errores cometidos por los principales partidos. Uni¨®n del Pueblo Navarro ha seguido durante los ¨²ltimos a?os, y tambi¨¦n durante la reciente campa?a auton¨®mica, la misma estrategia del todo o nada por la que apuesta el Partido Popular. Ha vuelto a ser la fuerza m¨¢s votada en Navarra y, sin embargo, carece de margen pol¨ªtico para proponer cualquier salida que no consista en una gran coalici¨®n, una f¨®rmula de emergencia para la que no se dan las circunstancias, ni por razones institucionales, ni por razones pol¨ªticas, despu¨¦s de la feroz campa?a contra los socialistas. La estrategia de UPN no s¨®lo ha perjudicado sus intereses, sino que, adem¨¢s, ha debilitado la estabilidad de las instituciones forales, reduciendo las posibilidades de acuerdos pol¨ªticos que den forma a la decisi¨®n de los ciudadanos en las urnas.
Si el Partido Socialista descartaba desde el principio el acuerdo con NaBai, no deber¨ªa haber prolongado un simulacro de negociaci¨®n durante mes y medio, generando expectativas pol¨ªticas que no estaba dispuesto a satisfacer. Los socialistas fueron la tercera fuerza m¨¢s votada y, por tanto, no estaban obligados a asumir el protagonismo en la formaci¨®n del Ejecutivo foral. La necesidad de corregir ese paso en falso, ese innecesario protagonismo, es lo que les ha llevado a la ins¨®lita propuesta de un "Gobierno de convivencia", que coincide con la iniciativa de UPN en el hecho de que trata de responder a un clima de excepcionalidad inexistente. Aunque a?ade una segunda intenci¨®n: se trata de una maniobra ideada, adem¨¢s, para minimizar el coste pol¨ªtico de la ruptura con NaBai.
Un Gobierno en minor¨ªa de UPN, o la convocatoria de nuevas elecciones en el supuesto de que UPN renunciase a presentar su candidato, son salidas pol¨ªticas que tienen cada una de ellas sus contraindicaciones. Pero ambas conjurar¨ªan las f¨®rmulas excepcionales de Gobierno, un fantasma que ha sobrevolado el futuro inmediato de Navarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Opini¨®n
- UPN
- Pactos postelectorales
- Navarra
- NaBai
- Gobierno auton¨®mico
- PSPV-PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- PP
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica municipal
- Elecciones
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica