Una isla inocente
Jos¨¦ Mar¨ªa Merino inicia con 'El lugar sin culpa' una trilog¨ªa sobre los espacios naturales
El lugar sin culpa es el nirvana que todos buscamos. La nueva novela del escritor Jos¨¦ Mar¨ªa Merino (A Coru?a, 1941), ganadora del Premio de Narrativa Gonzalo Torrente Ballester 2006 y recientemente publicada por Alfaguara, ocurre en una isla sin tiempo en la que los dramas de la vida cotidiana flotan en el aire, de manera que dejan de pesar. Gracia, una m¨¦dica agobiada por los conflictos familiares con su madre esquizofr¨¦nica y su hija, una joven rebelde y an¨¢rquica, consigue escapar de sus problemas yendo a trabajar a una peque?a isla semidespoblada.
El narrador, en tercera persona, parece el guionista de una pel¨ªcula que describe las im¨¢genes, de modo que los protagonistas y la isla misma aparecen con colores brillantes y detalles fin¨ªsimos. El escenario tiene la ambig¨¹edad que caracteriza la obra de Merino, y que da lugar a dobles interpretaciones. ?l confiesa que "por un lado es una isla f¨ªsica, real -podr¨ªa ser en las Baleares- y por otro lado es una isla interior", y acepta que en su novela hay un coqueteo buscado con los cuentos de hadas.
Los personajes son renombrados por su protagonista, de modo que aparecen como "El hombre del tesoro", "La alegre Rosita", "La hermana preferida", "El buceador intr¨¦pido" o ella misma, que se llama Virginia, pero se hace llamar "Gracia". ?stos son los personajes de una historia llena de abstracciones metaf¨®ricas, "como la primera imagen de la novela, que es en s¨ª una perpetuaci¨®n de la huida del personaje: Gracia observa las lagartijas y quisiera convertirse en una de ellas".
Jos¨¦ Mar¨ªa Merino reivindica lo fantasioso como parte de la realidad, como lo viene haciendo desde su primera obra, Novela de Andr¨¦s Choz (1976), hasta las m¨¢s recientes, El heredero (2003), Cuentos de los d¨ªas raros (2004), Cuentos del libro de la noche (2005) o el experimento de escritura a tres manos Filand¨®n, en el que le acompa?an Luis Mateo D¨ªez y Juan Pedro Aparicio, que publicaron en enero una colecci¨®n de microcuentos: Palabras en la nieve (Rey Lear), con pr¨®logo de Sabino Ordaz.
En esta isla inocente, Gracia necesita recurrir a figuras fantasiosas para explicar lo que siente y lo que le pasa. "La ficci¨®n es la primera manera que tuvimos los seres humanos para entender el mundo y lo sigue siendo. La literatura nos ha ense?ado a conocer y a entender a la gente", contin¨²a Merino, "las cosas cotidianas son misteriosas si las miramos m¨¢s detenidamente. La rutina hace que veamos las cosas vulgares, pero est¨¢n llenas de brillos y matices".
El lugar sin culpa es la primera obra de una trilog¨ªa sobre Los espacios naturales que el escritor tiene en mente. "La segunda ser¨¢ en una monta?a. Creo que ser¨¢ alguien que regresa a un lugar donde sucedi¨® algo y empieza a descubrir las claves del misterio. M¨¢s que una huida ser¨¢ un regreso".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.