La Audiencia Nacional acusa a la RFEF de "fraude procesal"
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en resoluci¨®n emitida el 7 de junio -y a la que ha tenido acceso EL PA?S-, acusa a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) de cometer "fraude procesal". La decisi¨®n responde al recurso presentado por la RFEF contra la decisi¨®n del Consejo Superior de Deportes (CSD) de bloquear 15 millones de euros correspondientes a las subvenciones de 2004, 2005 y 2006.
El Tribunal rechaz¨® el recurso de la RFEF, y se?ala: "[reclamar las subvenciones] no es m¨¢s que un fraude procesal por el que se intenta eludir la existencia de procedimientos ya abiertos, intentando obtener por esta v¨ªa meramente ejecutiva el pago efectivo de unas subvenciones sin haber cumplido con las obligaciones de justificaci¨®n que se le han puesto de manifiesto". Es decir, seg¨²n la Audiencia, la RFEF ha intentado recuperar a trav¨¦s de recurso administrativo los 15 millones sin haber justificado previamente, entre otros, los 3.912.826,62 euros que el Tribunal de Cuentas le reclama en tres expedientes abiertos por irregularidades en la justificaci¨®n de las subvenciones otorgadas por el CSD en 2002 y 2003.
La RFEF anunci¨® durante su Asamblea General, el 12 de julio, que recurrir¨ªan los expedientes. Angel Mar¨ªa Villar, presidente de la Federaci¨®n desde hace 17 a?os, animado por la aprobaci¨®n casi un¨¢nime de las cuentas de 2006 (103 votos a favor, uno en contra y una abstenci¨®n), decidi¨® "retar" al secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, a que demostrase la falta de justificaci¨®n de las subvenciones. Pero el CSD, al d¨ªa siguiente, se limit¨® a recordar que el reintegro de los 3,9 millones fue fiscalizado por el Tribunal de Cuentas y aprobado en las Cortes el 12 de diciembre de 2006, a trav¨¦s de la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado.
Si la RFEF, como sugiri¨® el presidente Villar en la pasada Asamblea, decidiese recurrir el reintegro de los 3,9 millones, el ¨®rgano que tendr¨ªa que admitir ese recurso ser¨ªa la propia Sala de lo Contencioso-Administrativo. O lo que es lo mismo, la misma sala que le acusa de fraude procesal. Lo cierto es que la RFEF no ha movido ficha desde que Villar retase al Tribunal de Cuentas y al CSD, as¨ª como su decisi¨®n (aprobada por unanimidad en la Asamblea) de recurrir el reintegro.
Impugnaci¨®n de las cuentas
Si la Asamblea del 12 de julio fue m¨¢s tranquila que en a?os anteriores, se debi¨®, entre otros motivos, a que de los 180 asamble¨ªstas s¨®lo acudieron 107, lo que supone un 41% de ausentes, entre ellos los presidentes de las federaciones de Andaluc¨ªa, Rioja, Cantabria, Castilla La Mancha, Catalu?a y Arag¨®n, as¨ª como cinco clubes de Primera. Los ausentes, agrupados en una plataforma opositora a Villar, tienen la intenci¨®n de impugnar las cuentas. Seg¨²n fuentes consultadas por este peri¨®dico, lo que la plataforma debate ahora es si la impugnaci¨®n se realiza a trav¨¦s del ordenamiento jur¨ªdico o bien a trav¨¦s del deportivo, es decir, del Consejo Superior de Deportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.