Los quir¨®fanos tambi¨¦n tienen vacaciones
Una de cada tres salas quir¨²rgicas cierra en agosto, pero 42.000 personas esperan una operaci¨®n
Con una cadera rota, una larga espera para entrar al quir¨®fano. Ineso Benito, de 92 a?os, se la fractur¨® el pasado d¨ªa 12 cuando se cay¨® al ir a ayudar a su mujer, de 89 a?os. "Una ambulancia de la Cruz Roja le llev¨® al hospital La Paz. Una vez ingresado, el doctor nos dijo que hasta el pr¨®ximo d¨ªa 27 de julio no se pod¨ªa hacer la operaci¨®n por falta de quir¨®fanos", denuncia su yerno, Fructuoso Mart¨ªnez. Tres d¨ªas despu¨¦s, a preguntas de este peri¨®dico, una portavoz del hospital aseguraba que la demora de la operaci¨®n se deb¨ªa al "historial cl¨ªnico complicado" del enfermo y a que deb¨ªa someterse a distintas pruebas preoperatorias. Los familiares desmienten esta versi¨®n. Finalmente, el hombre fue operado ayer, 12 d¨ªas despu¨¦s de su ingreso en un hospital, que como todos los grandes de la regi¨®n reduce en verano el n¨²mero de quir¨®fanos en funcionamiento.
"Si abriesen todas las salas, se reducir¨ªa la lista de espera", denuncia una asociaci¨®n
Ineso Benito, de 92 a?os, ha tardado 12 d¨ªas en ser operado de una rotura de cadera
Una de cada cinco salas de operaciones de los hospitales p¨²blicos de la regi¨®n echa el cierre durante la segunda quincena de julio. En agosto deja de funcionar uno de cada tres. En los primeros 15 d¨ªas de septiembre se retoma el mismo ritmo de la segunda mitad de julio. As¨ª consta en los datos que maneja el sindicato UGT sobre una docena de centros sanitarios (La Paz, Cl¨ªnico, Ram¨®n y Cajal, Gregorio Mara?¨®n, 12 de Octubre, Ni?o Jes¨²s, Pr¨ªncipe de Asturias, La Princesa, M¨®stoles, Getafe, Severo Ochoa y Cantoblanco). Este peri¨®dico intent¨® reiteradamente y sin ¨¦xito obtener los datos de cierres de la Consejer¨ªa de Sanidad. A ello se suma una reducci¨®n de camas del 20% en agosto (ver EL PA?S del pasado d¨ªa 6).
Un cirujano de uno de los grandes hospitales de Madrid, que pide silenciar su identidad, asegura que el cierre de quir¨®fanos se debe sobre todo a dos motivos: las vacaciones del personal sanitario y la resistencia de algunos enfermos a operarse en periodo estival. "La falta de plazas no siempre es culpa de las administraciones", afirma. "En verano hay escasez de anestesistas, pediatras, radi¨®logos, traumat¨®logos, ginec¨®logos...", enumera sin acabar la lista. "Adem¨¢s, hay cirug¨ªas que no son urgentes y se posponen", reconoce. En base a su experiencia, este profesional calcula que "un 30% de pacientes se niega a operarse en verano, sobre todo en agosto". Y ejemplifica: "Si se les dice que les operamos de una pr¨®stata o un juanete un 17 de agosto, a veces piden esperar...".
En cambio, Carmen Flores, portavoz de la Asociaci¨®n El Defensor del Paciente, utiliza el mismo ejemplo para explicar lo contrario: "A lo mejor que a alguien le pospongan una operaci¨®n de juanetes le supone dos meses m¨¢s de sufrimiento y su situaci¨®n se agrava".
Para Javier Gonz¨¢lez Medel, portavoz de la Asociaci¨®n Madrile?a en Defensa de la Sanidad P¨²blica, si en verano abriesen todos los quir¨®fanos, "se podr¨ªa reducir la lista de espera". Ahora, 42.200 enfermos est¨¢n pendientes de entrar en quir¨®fano, 3.300 m¨¢s que hace dos a?os y medio, seg¨²n la Consejer¨ªa de Sanidad.
Carmen, enfermera de un gran hospital madrile?o, detalla que el cierre de quir¨®fanos se hace "en base a estad¨ªsticas de a?os anteriores, aunque luego se puede modificar en funci¨®n de las necesidades". "Los pacientes son lo primero", puntualiza. Si las necesidades superan lo previsto, se suelen resolver "duplicando la jornada del personal", seg¨²n esta enfermera que pide omitir su apellido. "Doblar los turnos no es lo m¨¢s aconsejable", apunta Manuel Rodr¨ªguez, secretario general de la federaci¨®n regional de Sanidad de CC OO. El Defensor del Paciente va m¨¢s all¨¢: "Es muy peligroso", dice tajante su portavoz, Carmen Flores. "Un cirujano que dobla turnos no est¨¢ capacitado para tener en sus manos la vida de una persona en una mesa de operaciones", se?ala. Otro cirujano, que tambi¨¦n pide anonimato, reconoce que en verano ¨¦l y sus compa?eros doblan turnos. "Se pasa mal, pero la situaci¨®n no es grave", afirma. "Nunca se va a retrasar una operaci¨®n urgente porque sea verano", asegura.
La Consejer¨ªa de Sanidad, por su parte, echa toda la culpa del cierre de quir¨®fanos a los pacientes. "Como consecuencia de la llegada del mes de agosto, algunos de los pacientes optan voluntariamente por aplazar las operaciones para el mes de septiembre. Por ese motivo, algunos quir¨®fanos de los hospitales se cierran", explica una portavoz. Esta versi¨®n es aceptada, en parte, por el Ministerio de Sanidad. "No hay que achacar todo a las comunidades aut¨®nomas. Es cierto que hay pacientes que no quieren operarse en agosto, porque no est¨¢n sus familiares", se?alan all¨ª.
Las cr¨ªticas para la consejer¨ªa llueven desde PSOE e IU. "El Gobierno regional ha sido siempre incapaz de hacer una planificaci¨®n en agosto, un mes en el que cada vez se queda m¨¢s gente en Madrid", afirma Lucas Fern¨¢ndez, portavoz de Sanidad del PSOE. "Siempre que llegan las vacaciones pasa igual: se cierran quir¨®fanos y camas. Y no por necesidades, sino porque el personal que se va de vacaciones no tiene sustitutos que permitan al hospital seguir su actividad normal", concluye la diputada de IU Caridad Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Quir¨®fanos
- Centros salud
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica