Ulrich M¨¹he, el actor protagonista de 'La vida de los otros'
Forjado en el teatro, triunf¨® en televisi¨®n y cine en la Alemania unificada
Sus familiares quisieron cumplir su ¨²ltima voluntad y le dieron sepultura en la ma?ana de ayer en la peque?a localidad sajona de Walbeck.
Tambi¨¦n ayer anunciaron la muerte del actor con una escueta nota en la que ped¨ªan "comprensi¨®n a sus amigos y colegas". Fue el domingo, en Walbeck, a causa de un c¨¢ncer de est¨®mago que Ulrich M¨¹he sufri¨® en secreto hasta el pasado fin de semana. El mismo d¨ªa en que muri¨®, a los 54 a?os, aparec¨ªa una entrevista en la que por vez primera explicaba en p¨²blico la gravedad de su estado.
Fuera de Alemania, Ulrich M¨¹he es conocido sobre todo por su trabajo en La vida de los otros. Como el resto del elenco principal, M¨¹he rebaj¨® sustancialmente su cach¨¦ para poder participar en la pel¨ªcula de un estudiante, el perfecto novato Florian Henckel von Donnersmarck, que le ofreci¨® representar en ella al capit¨¢n Gerd Wiesler de la Seguridad del Estado (Stasi) de la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA). Fue ese papel protagonista el mayor y ¨²ltimo ¨¦xito de Ulrich M¨¹he.
Estrenada el a?o pasado en Alemania, La vida de los otros ha obtenido numerosos premios, entre ellos, el Oscar 2007 a la mejor pel¨ªcula en lengua extranjera. En el filme, el agente HGW XX/7 de la Stasi encarnado por M¨¹he atraviesa un proceso de cambio que le lleva a actuar en contra de sus convicciones iniciales y a ayudar a la persona sobre cuya vida le ordenaron levantar un acta minuciosa. La cinta obtuvo excelentes cr¨ªticas en todo el mundo y es una de las pel¨ªculas con m¨¢s ¨¦xito de taquilla del cine alem¨¢n reciente.
La sombra larga de la Stasi enturbi¨® tambi¨¦n la vida del propio actor, que en el libro publicado para el estreno de la pel¨ªcula acusa a la que fue su esposa durante la dictadura de haber trabajado para la Stasi como "colaboradora informal" de los temibles servicios secretos. A la publicaci¨®n sigui¨® un pleito con el que Jenny Gr?llmann, actriz tambi¨¦n de prestigio, logr¨® que el tribunal ordenase la supresi¨®n de los p¨¢rrafos del libro en los que se alud¨ªa a sus supuestas actividades como denunciante. Si bien es casi imposible dirimir hoy en qu¨¦ grado colabor¨® Gr?llmann con la Stasi, lo cierto es que el pleito y la discusi¨®n p¨²blica entre los ex esposos impactaron a ambos con dureza. Jenny Gr?llmann muri¨®, tambi¨¦n de c¨¢ncer, un a?o antes que su ex marido.
Nacido en 1953 en Sajonia, en la desaparecida RDA, Ulrich M¨¹he comenz¨® su carrera en la escuela de teatro Hans Otto, de Leipzig. Durante sus primeros a?os como actor trabaj¨® en los eminentes teatros del Berl¨ªn oriental Volksb¨¹hne y Deutsches Theater. Ya entonces comenz¨® a actuar en cine y televisi¨®n. Sobre su ¨¦poca de actor bajo el r¨¦gimen dictatorial de la Alemania del Este, M¨¹he declar¨® que "el teatro era el ¨²nico lugar de la RDA donde no se ment¨ªa a la gente; era como una isla". Adem¨¢s, la RDA ten¨ªa la ventaja de que "all¨ª lo importante eran los personajes y no el valor como estrella de los actores".
Es evidente que supo adaptarse a la reforma del sistema de teatros y producciones cinematogr¨¢ficas tras la ca¨ªda del Muro en 1989. En la Alemania unificada, M¨¹he conquist¨® a millones de espectadores representando al m¨¦dico forense Robert Kolmaar en la serie El ¨²ltimo testigo, que se emite en el canal p¨²blico ZDF desde 1998. Destac¨®, adem¨¢s, en varias pel¨ªculas protagonizadas junto a su ¨²ltima esposa, Susanne Lothar, entre ellas, la perturbadora Funny Games, de Michael Haneke.
En cuanto a su relaci¨®n con la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica, Ulrich M¨¹he reconoci¨® semejanzas con la historia del agente Wiesler. De su simpat¨ªa inicial por la dictadura del "Estado socialista de los obreros y los campesinos", M¨¹he pas¨® a una oposici¨®n expresada en 1989 en el centro de Berl¨ªn oriental ante medio mill¨®n de manifestantes contrarios al Gobierno. Susanne Lothar describi¨® la identificaci¨®n entre el actor y su personaje con la frase "Ulrich es esta pel¨ªcula".
La canciller Angela Merkel encomi¨® ayer las cualidades art¨ªsticas de M¨¹he, que "fascin¨® como pocos al p¨²blico y a la cr¨ªtica con la naturalidad de sus actuaciones". Para el presidente alem¨¢n Horst K?hler, el trabajo de M¨¹he "es un retrato de la historia alemana que incluye su desgarro interior". La vida de los otros, concluy¨® K?hler, "fue tambi¨¦n su vida, que ahora ha terminado demasiado pronto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.