Quintana fija al BNG el objetivo de salir de las generales como una fuerza "determinante"
Las relaciones con Madrid centran el discurso nacionalista en la celebraci¨®n del D¨ªa da Patria
El Bloque Nacionalista Galego abarrot¨® ayer la Praza da Quintana de Santiago para celebrar los actos del D¨ªa da Patria. La manifestaci¨®n sigui¨® el recorrido habitual y comenz¨® tambi¨¦n con el acostumbrado retraso. En la cabeza de la marcha estaban Anxo Quintana, Xos¨¦ Manuel Beiras, conselleiros como Fernando Blanco, ?nxela Bugallo o Alfredo Su¨¢rez Canal y dirigentes del partido como Francisco Jorquera.
Tras una manifestaci¨®n a paso muy r¨¢pido, los nacionalistas desembocaron en la plaza para dejar paso a los discursos. Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta y portavoz nacional del partido, e Iria Aboi, secretaria xeral de Galiza Nova, fueron los encargados entonces de tomar la palabra.
"Hace un a?o dijimos que Galicia tendr¨ªa un estatuto de naci¨®n o no lo tendr¨ªa. Hoy renovamos el compromiso", sostiene Quintana El l¨ªder del BNG afirm¨® que "este a?o los presupuestos tienen que significar un salto cuantitativo y cualitativo definitivo"
Antes, Quintana ya se hab¨ªa despachado con el Partido Popular al que aconsej¨® que, a pesar de estar bien "que se honre a Castelao" -en referencia al acto que los populares celebraron el pasado martes en el Pante¨®n de Galegos Ilustres para conmemorar el D¨ªa de Galicia-, preferir¨ªa que respetara el consenso sobre el gallego, un idioma para el que el PP "es hostil". El l¨ªder del BNG asegur¨® que "el homenaje que tendr¨ªan que hacer a Castelao y que agradecer¨ªa m¨¢s que un ramo de flores" es "levantar el bloqueo" sobre el futuro texto del Estatuto.
La mayor parte de la arenga de Quintana, interrumpida por aplausos y c¨¢nticos, se centr¨® en las relaciones entre Galicia y Madrid. Recalc¨® la importancia de las pr¨®ximas elecciones generales, de los presupuestos para el pr¨®ximo a?o y de reincorporar al temario pol¨ªtico el futuro estatuto gallego.
Las l¨ªneas del discurso pronunciado por Quintana, ya sobre el escenario de la plaza compostelana, dejaron claro el pr¨®ximo objetivo electoral de los nacionalistas: hacerse m¨¢s fuertes en Madrid consiguiendo m¨¢s diputados en las pr¨®ximas elecciones generales, "important¨ªsimas para los nacionalistas". "Vamos a ellas a intentar consolidar nuestra presencia", recalc¨® Quintana, y que ¨¦sta sea "determinante para impedir cualquier proceso de involuci¨®n antidemocr¨¢tica que hoy muchos quieren implantar en la pol¨ªtica de Estado".
Quintana recalc¨® la necesidad de un "estado plurinacional democr¨¢tico donde no se estigmatice a los nacionalistas s¨®lo por serlo" como, dijo, le sucede a Nafarroa Bai. La referencia anim¨® los aplausos del p¨²blico. "No ser¨¢ ese grupito de extrema derecha que gobierna el PP en Madrid el que le se?ale al BNG los l¨ªmites". "Eso tambi¨¦n es la reivindicaci¨®n del 25 de julio", concluy¨® el portavoz nacionalista.
Acompa?ado en el escenario por conselleiros y representantes del partido, el vicepresidente de la Xunta rescat¨® del caj¨®n de los temas pol¨ªticos del bipartito el futuro Estatuto para Galicia. "Hace un a?o dijimos aqu¨ª que Galicia tendr¨ªa un Estatuto de Naci¨®n o no lo tendr¨ªa. Hoy renovamos ese compromiso: Galicia va a tener un Estatuto de todos y un Estatuto de naci¨®n". Para conseguirlo reclam¨® el trabajo, la entrega y el amor por Galicia de los asistentes. Del PP, sin embargo, no pidi¨® tanto, tan s¨®lo a la "gente del PP harta de ver como la derecha espa?ola condena a Galicia a ser siempre de segunda" que caminen junto a ellos.
"El PP pretend¨ªa que Galicia tuviese un estatuto regional y de segunda y os puedo asegurar que si no fuera por la presencia del nacionalismo lo habr¨ªan conseguido", asegur¨®. "Galicia es hoy m¨¢s naci¨®n a¨²n sin estatuto".
Sin alejar la vista de Madrid, Anxo Quintana, prosigui¨® su intervenci¨®n refiri¨¦ndose a los pr¨®ximos Presupuestos Generales del Estado en los que no permitir¨¢ "que traten a Galicia como un pa¨ªs de segunda". "Este a?o los Presupuestos tienen que significar un salto cuantitativo y cualitativo definitivo", afirm¨®, y para conseguirlo, Quintana asegura que s¨®lo vale el BNG, ya que "en Madrid ni Ferraz ni G¨¦nova van a negociar con aquel que piensen que le pueden dar ¨®rdenes". En conclusi¨®n: "Estas elecciones generales que vienen son la oportunidad para que el nacionalismo gallego pese y decida en la pol¨ªtica estatal".
El derecho de autodeterminaci¨®n fue definido por Quintana como un "proceso din¨¢mico para alcanzar cada d¨ªa mayor capacidad de autoorganizaci¨®n y mayores cuotas de autogobierno", dejando a un lado la posibilidad de una decisi¨®n plebiscitaria, ya que "ni el galleguismo hist¨®rico ni el nacionalismo contempor¨¢neo" lo entendieron nunca de esa forma.
El portavoz nacional no dej¨® pasar la ocasi¨®n de advertir sobre la consolidaci¨®n del nacionalismo en Galicia, que se impone como fuerza representativa porque el "pueblo quiere que exista" para romper con el bipartidismo que impera en el Estado.
El poder alcanzado por el BNG en el Gobierno auton¨®mico y en la administraci¨®n local en los ¨²ltimos a?os "ha servido para ir educando poco a poco a Madrid en el respeto por Galicia". "Nunca gobernamos tanto y a tantos", insisti¨® Quintana, que asegur¨® que "el nacionalismo cumplir¨¢ hasta la ¨²ltima letra de su contrato de confianza y compromiso con la ciudadan¨ªa gallega".
Entre los asistentes destacaba la presencia sobre el escenario de Xos¨¦ Manuel Beiras, que lidera a Encontro Irmandi?o dentro del BNG, facci¨®n que pretende evitar que el nacionalismo caiga en el autonomismo. Su reivindicaci¨®n personal para conmemorar el D¨ªa da Patria se basa en la "revoluci¨®n irmandi?a del siglo XXI".
La primera en aparecer ante los micr¨®fonos fue la secretaria xeral de Galiza Nova, Iria Aboi, que anim¨® a los manifestantes a apretarse en la plaza para que pudiera seguir entrando gente. En el papel de presentadora, Aboi se encarg¨® de anunciar al grupo tradicional que ameniz¨® el acto y de anunciar la presencia de representantes de partidos extranjeros, asociaciones culturales y pol¨ªticas y de gobiernos municipales nacionalistas.
En su intervenci¨®n, Aboi destac¨® que los all¨ª presentes "son parte de un pueblo no resignado" que no renuncia a "trabajar con dignidad en los sectores productivos b¨¢sicos", "a la dignificaci¨®n de nuestra cultura" y a "trabajar en nuestro pa¨ªs".
Aboi hizo un recorrido por las preocupaciones propias de los j¨®venes e insisti¨® en que no renuncian "a que los ni?os de nuestro pa¨ªs puedan tener una ense?anza en nuestro idioma", a pesar de los ataques de los que calific¨® como "los sectores m¨¢s fachas y espa?olistas de nuestra sociedad", en referencia al decreto sobre la ense?anza en gallego criticado por el Partido Popular. Las consignas de los asistentes interrumpieron en varias ocasiones a Aboi para mostrar la aprobaci¨®n a sus palabras.
El acto termin¨® con la plaza con el canto el himno gallego y la habitual fotograf¨ªa de los dirigentes nacionalistas con el pu?o -cada vez menos- en alto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Partidos nacionalistas
- Nacionalismo
- Pol¨ªtica nacional
- Anxo Quintana
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Protestas sociales
- BNG
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Fiestas
- Ideolog¨ªas
- Elecciones
- Galicia
- Gente
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia