El para¨ªso del Skate
Impulsarse.
Hacer de la tabla una extensi¨®n del cuerpo. Impulsarse con estilo, girando suavemente el dorso, sacando el culito y flexionando las rodillas como quien ve algo en el suelo que desea levantar. Mostrar seguridad, sacar el pie y remar. ?Con estilo, co?o! ?Con estilo! ?Tiesos los sem¨¢foros!
Ah¨ª est¨¢ el ingl¨¦s, el canadiense, el dan¨¦s, al argentino, el brasile?o, el norteamericano, el franc¨¦s, el italiano, el espa?ol, el nativo y el extranjero, el aprendiz y el experto, el cauteloso y el osado, el que patina y al que se le patina. Vienen de todas partes del mundo, porque se corri¨® la voz y lo han le¨ªdo en las revistas especializadas que patinar en la plaza del Macba es el para¨ªso del skate.
Moverse. Sentir el viento y no pensar en nada. En nada.
Chavales que saben apreciar las caracter¨ªsticas de ese suelo que permite rebotar la tabla; apreciados son tambi¨¦n los bordes que dejan deslizarse y sentir la altura para luego caer sin que la patineta se escape y, si lo hace, volverla a coger y domarla, porque en este deporte no hay suerte, s¨®lo destreza.
Moverse.
Rotar en 180 o 360 grados, aunque al principio cueste trabajo. Mantenerse en movimiento, ya sea para atr¨¢s o para adelante, pues como pocas cosas en la vida, seg¨²n la direcci¨®n de la patineta se puede estar en la nariz o en la cola. Avanzar es retroceder y retroceder es avanzar. ?Moverse, co?o! ?Moverse! ?Quietos los monumentos!
Observar a los dem¨¢s e intentar los trucos conocidos: el ollie, los flips, el shove-it, no-complye. Si salen bien, tomarse la foto y sacarse el v¨ªdeo para subirlo al You Tube, que vea la banda qu¨¦ bien se patina en Barcelona. Tener la prueba de haber estado ah¨ª, en la famosa plaza del Macba, la que sale en el v¨ªdeo Street of Barcelona, la que visitan los grandes de este deporte: Rub¨¦n Garc¨ªa, Josh Kalis, Mark Appleyard, William Phan, Danny Cerezini. La que impone la moda para skaters en bambas, tablas, ruedas y T-Shirts. La que tiene su propio ruido que hace a toda hora: ?clak! ?clak!
Sentir el viento.
Concentrarse en la tabla, en el solo acto del skate y desprenderse del estr¨¦s. "To skate Macba", dicen los de afuera y no "To skate in Macba", as¨ª, en posesivo, porque de eso se trata, de poseerla y gozarla todita por horas enteras, y al final, sentir el viento que seca el sudor, que enfr¨ªa el pecho, las axilas y cada poro de la piel.
Terminar la jornada y desear que venga el otro d¨ªa para regresar e impulsarse. Moverse. Sentir el viento y no pensar en nada. En nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.