El PSOE de Legan¨¦s sella la paz
La nueva ejecutiva regional cierra en tres d¨ªas la crisis que puso en peligro la alcald¨ªa
La brecha abierta la pasada semana en Legan¨¦s, despu¨¦s de que 4 de los 11 ediles socialistas afines al sector guerrista se ausentaran del pleno, ha dejado de sangrar. Y han sido necesarias s¨®lo dos reuniones y dos cirujanos de la nueva ejecutiva del Partido Socialista de Madrid, que dirige desde el pasado fin de semana Tom¨¢s G¨®mez, para superar la amenaza de perder la alcald¨ªa de la quinta ciudad de la regi¨®n (182.471 habitantes) 20 d¨ªas despu¨¦s de hab¨¦rsela arrebatado al PP con una moci¨®n de censura que logr¨® el apoyo de IU. El PP gan¨® las pasadas elecciones municipales y obtuvo 12 concejal¨ªas. El PSOE se qued¨® con 11, IU logr¨® tres y los independientes de ULEG, una.
Cuatro ediles guerristas se ausentaron de un pleno por discrepancias con el alcalde
El partido da por superada la divisi¨®n y destaca "la normalidad institucional"
Lunes por la tarde. Tras la primera reuni¨®n de la nueva direcci¨®n socialista, tanto el alcalde de Legan¨¦s, Rafael G¨®mez Montoya, como los ediles d¨ªscolos son convocados a sendas reuniones para la ma?ana siguiente en la sede del PSM. Los encargados de pilotar la "desactivaci¨®n de la crisis" fueron el nuevo secretario de Organizaci¨®n, Francisco P¨¦rez, y el secretario de Pol¨ªtica Municipal y tambi¨¦n alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles.
Primero se reunir¨ªan con G¨®mez Montoya, a las 10.30. Dos horas m¨¢s tarde har¨ªan lo propio con dos representantes del sector cr¨ªtico de Legan¨¦s. El secretario general, Tom¨¢s G¨®mez, intervino s¨®lo por tel¨¦fono, para poner el broche final al acuerdo.
Los dos encuentros, de aproximadamente una hora y media cada uno y "absolutamente cordiales, aunque firmes", seg¨²n las partes, sirvieron para acercar posturas y desbloquear la situaci¨®n en una ciudad que ha tenido dos alcaldes en un mes y medio. El propio Manuel Robles destac¨® la responsabilidad mostrada por todos los implicados durante las reuniones.
La salida a la crisis pasa porque los cuatro ediles d¨ªscolos se hagan cargo de la direcci¨®n de otros tantos departamentos, que con toda probabilidad ser¨¢n los mismos que ya les fueron ofrecidos a mediados del pasado mes y que rechazaron: Sostenibilidad, Salud y Consumo, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Local. Todos ellos son cargos remunerados.
Pero la diferencia, indicaron fuentes socialistas, ser¨¢ que en esta ocasi¨®n "no habr¨¢ mutilaci¨®n, ni censuras". El ¨²ltimo desencuentro entre el alcalde de Legan¨¦s y los cr¨ªticos se hab¨ªa producido por la intenci¨®n del primero de "supervisar por motivos de perfil profesional" los nombramientos de directores de servicio, lo que los ediles d¨ªscolos entendieron como un veto al nombramiento del ex secretario de organizaci¨®n de la Agrupaci¨®n Socialista Leganense y rival pol¨ªtico del alcalde, Luis Mart¨ªn Sierra.
El acuerdo har¨¢ posible, adem¨¢s, que en la primera semana del mes de septiembre pueda celebrarse el pleno suspendido el martes de la pasada semana tras la ausencia de Santiago Llorente, Laura Oliva, Mar¨ªa Jos¨¦ Banegas y Juan Antonio Gonz¨¢lez. En este pleno se aprobar¨¢ la elecci¨®n de los representantes en empresas p¨²blicas o comisiones informativas y se dar¨¢ luz verde al reglamento org¨¢nico del Consistorio, renovado tras la inclusi¨®n del municipio en el r¨¦gimen especial de grandes ciudades.
El PSM daba ayer por cerrada la crisis y pon¨ªa el acento en "la normalidad institucional" y en la necesidad de centrarse en el trabajo por los vecinos de una ciudad que vive sobresaltada desde el pasado 16 de junio, cuando la que deb¨ªa ser la investidura de Rafael G¨®mez Montoya, sustentada por PSOE e IU, se convirti¨® en un sorpresivo ascenso a la alcald¨ªa de Guadalupe Bragado, quien hizo valer los 12 votos del PP gracias al desacuerdo entre los partidos de izquierda.
Semanas de di¨¢logo entre las direcciones regionales de socialistas e IU dieron su fruto y 23 d¨ªas despu¨¦s una moci¨®n de censura devolv¨ªa Legan¨¦s a la izquierda. Pero cuando todo parec¨ªa volver a la normalidad, sal¨ªan a la luz las discrepancias existentes en el seno socialista. Por un lado, Rafael G¨®mez Montoya y, por otro, Santiago Llorente no eran capaces de ponerse de acuerdo para aunar dentro del gobierno municipal las sensibilidades que representan. Llorente y otros tres ediles no aceptan las ofertas del alcalde y deciden no tener concejal¨ªa remunerada. Para ellos es una gota m¨¢s. Meses atr¨¢s ya han visto c¨®mo la anterior direcci¨®n socialista de Madrid impuso a G¨®mez Montoya como candidato en la localidad, sin atender a sus peticiones de primarias. El conflicto explota el pasado d¨ªa 24, cuando los cuatro ediles se saltan el pleno. La onda expansiva parece que se extingui¨® ayer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.