La esposa y un socio de Bravo niegan que participasen en el fraude a la Hacienda foral
Rosa Cobos atribuye el patrimonio que comparte con su marido a sus trabajos y varios cr¨¦ditos
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Rosa Cobos, esposa del ex director de la Hacienda de Ir¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa Bravo, y el socio de ¨¦ste Pedro Mar¨ªa Atristain, ambos imputados en el caso de la presunta estafa a las arcas forales, negaron ayer ante la juez que instruye el caso su participaci¨®n en la trama que defraud¨® a la Hacienda guipuzcoana unos seis millones de euros. Cobos, quien declar¨® desconocer si su marido est¨¢ involucrado en las actividades que se le imputan, asegur¨® que las numerosas propiedades que comparte con ¨¦l fueron adquiridas con sus salarios y la ayuda de cr¨¦ditos bancarios. Atristain reconoci¨® que se ha visto implicado por depositar toda su confianza en Bravo, aunque dej¨® entrever a los periodistas que ha sido enga?ado por su amigo y principal acusado.
A diferencia de Bravo, quien el pasado 11 de julio se acogi¨® en su comparecencia ante la juez instructora, Almudena Ovejero, a su derecho a guardar silencio, su socio y amigo Pedro Mar¨ªa Atristain y su esposa, Rosa Cobos, optaron por prestar declaraci¨®n y defendieron su inocencia.
Ambos se enfrentaron a las preguntas de la juez y de los letrados de las partes personadas en el procedimiento, entre ellos los que representan a las Juntas Generales y al sindicato abertzale LAB, y los defensores de los otros dos imputados: el propio Bravo y la funcionaria de Hacienda Pilar Gracenea. Sorprendentemente, a las diligencias no asisti¨® ning¨²n representante de la Fiscal¨ªa, que fue quien activ¨® la causa por la presunta estafa multimillonaria. Tampoco asisti¨® en esta ocasi¨®n el letrado de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa.
El primero en declarar fue Atristain, quien lleg¨® al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Ir¨²n acompa?ado por su abogado. Su comparecencia se prolong¨® durante algo m¨¢s de dos horas. El imputado respondi¨® a todas las preguntas que le formularon tanto las partes como la titular del juzgado.
En la denuncia presentada por la Fiscal¨ªa de Guip¨²zcoa a finales del pasado mes de abril, el nombre de Atristain figura como socio de Jos¨¦ Mar¨ªa Bravo en las empresas Servicios Inmobiliarios Urdanibia SL y Urdanibia Asesores SL, ambas radicadas en Ir¨²n.
El escrito del ministerio p¨²blico tambi¨¦n hace constar que Atristain adquiri¨® en abril de 2000, junto al presunto cerebro de la trama, la sociedad Ulki. En una cuenta de esta firma en Bankoa fueron ingresados entre mayo de 2001 y enero de 2003 "varios de los cheques que correspond¨ªan al pago de liquidaciones tributarias que deber¨ªan haber sido liquidadas en la Hacienda de Guip¨²zcoa".
Atristain tuvo que aclarar todas estas conexiones con la red que cobraba ilegalmente deudas de contribuyentes y que en su mayor parte nunca fueron entregadas en la Hacienda foral. Ante la juez, Atristain neg¨® en repetidas ocasiones que tenga relaci¨®n con el supuesto fraude encontrado en la oficina tributaria de Ir¨²n.
Al finalizar su comparecencia, no quiso realizar declaraciones ni desvelar el contenido de su testimonio por indicaci¨®n expresa de su abogado, aunque asegur¨® a los periodistas que neg¨® "hasta 20 veces" estar implicado en el entramado dirigido por el ex director de la Hacienda de Ir¨²n. Tambi¨¦n dej¨® entrever que se ha visto enga?ado por su socio. Con un gesto expl¨ªcito, reconoci¨® que Bravo le hab¨ªa involucrado en la trama.
Ninguna de las partes presentes en las diligencias quiso dar ning¨²n detalle sobre los argumentos que emple¨® Atristain para defender su inocencia y negar cualquier responsabilidad con los hechos que se investigan. No obstante, durante su comparecencia afirm¨® que actu¨® en todo momento llevado por la confianza que ten¨ªa en su amigo y socio Jos¨¦ Mar¨ªa Bravo.
Mutismo
A continuaci¨®n lleg¨® el turno de Rosa Cobos, quien lleg¨® sola a la sede de los juzgados. Con un rostro muy serio, en el interior del edificio se mantuvo en todo momento acompa?ada por la letrada que le defiende. Su declaraci¨®n dur¨® una hora y media aproximadamente, y de nuevo el mutismo absoluto de los presentes impidi¨® conocer las claves de su declaraci¨®n. Todas las partes se conjuraron para guardar silencio ante los periodistas.
S¨®lo trascendi¨® que la esposa de Bravo se neg¨® a contestar a las preguntas realizadas por el abogado de LAB. Justific¨® esta decisi¨®n en que la personaci¨®n en el caso de esta central como acci¨®n popular fue recurrida tanto por Cobos como por su marido, quienes entend¨ªan que el inter¨¦s en la causa del sindicato respond¨ªa ¨²nicamente a "fines electorales y pol¨ªticos".
Fuentes conocedoras del caso aseguraron que Cobos trat¨® de demostrar ante la juez que todo el patrimonio que comparte con su marido ha sido conseguido con los salarios de ambos y varios cr¨¦ditos bancarios. El matrimonio posee una vivienda unifamiliar y un hotel de lujo en Jerte (C¨¢ceres), una finca en Jaca (Huesca), un inmueble en multipropiedad en Marbella y una plaza de garaje en ?vila, entre otros bienes. Tambi¨¦n prcis¨® a la juez que trabaja en la gestor¨ªa Urdanibia, donde cobra un sueldo mensual de 1.800 euros.
Explic¨® que el establecimiento hotelero se construy¨® en los terrenos de una casa familiar heredada por ella y que la inversi¨®n en Jerte ascendi¨® a unos 600.000 euros, cantidad a la que hicieron frente mediante cr¨¦ditos y subvenciones de la Junta de Extremadura. Sin embargo, no supo precisar la cantidad en que fue vendida una mansi¨®n que pose¨ªan en la localidad vascofrancesa de Urrugne, que fue comprada con el dinero que obtuvieron por la venta de la vivienda anterior y otro cr¨¦dito. En su declaraci¨®n tambi¨¦n neg¨® tener relaci¨®n alguna con las sociedades Roza Cabera y Corona de Castiello, en las que participa su marido y que fueron utilizadas para encubrir la procedencia il¨ªcita del dinero defraudado a las arcas forales.
La juez instructora ha citado hoy a la cuarta imputada, Pilar Gracenea, quien era funcionaria de la oficina tributaria de Ir¨²n cuando su director era Jos¨¦ Mar¨ªa Bravo, con quien comparte adem¨¢s intereses en la corredur¨ªa de seguros Udanibia.
En silencio y en prisi¨®n
El principal imputado en el presunto fraude de la Hacienda de Ir¨²n, Jos¨¦ Mar¨ªa Bravo, permanece en la c¨¢rcel de Martutene desde el pasado 11 de julio, fecha en la que la juez Almudena Ovejero, encargada de este caso, firm¨® la orden de prisi¨®n incondicional sin fianza. Su decisi¨®n ha sido despu¨¦s confirmada en todos sus extremos por la Audiencia Provincial, que no admiti¨® recurso del imputado.
Bravo continuar¨¢ en prisi¨®n hasta que decida comparecer de nuevo en el juzgado para prestar declaraci¨®n. Lo har¨¢, en todo caso, sabiendo lo que han declarado los tres imputados restantes.
El ex director de la oficina de Ir¨²n, hermano de V¨ªctor Bravo -director de la Hacienda foral cuando ocurrieron los supuestos hechos delictivos y ex senador del PNV- est¨¢ en prisi¨®n porque podr¨ªa fugarse para eludir la acci¨®n policial y judicial. La juez tambi¨¦n considera que, estando en libertad, Bravo podr¨ªa destruir y ocultar determinadas pruebas cuando la investigaci¨®n contin¨²a abierta.
Seg¨²n las ¨²ltimas averiguaciones, Bravo podr¨ªa haberse apropiado de alrededor de 1,7 millones de euros, que trat¨® de ocultar a trav¨¦s de inmuebles y numerosas sociedades mercantiles, seg¨²n el fiscal.
A las actuaciones practicadas se han incorporado recientemente nuevos expedientes irregulares, que elevan a unos seis millones la cantidad defraudada a la Hacienda foral. Entre los afectados por la trama dirigida por Bravo figura el de un contribuyente que sald¨® su deuda abonando una cantidad inferior a Bravo cuando ¨¦ste ya estaba en excedencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)