Zapatero promete acelerar las inversiones en Catalu?a para acallar las quejas por el apag¨®n
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero viaj¨® ayer a Barcelona para repartir b¨¢lsamo a una sociedad catalana que presenta s¨ªntomas de cansancio por la situaci¨®n de los servicios p¨²blicos. El calmante lleg¨® en forma de mensajes de comprensi¨®n y solidaridad, de millonarias promesas inversoras en infraestructuras (aeropuerto, ferrocarril y carreteras), en dar un aceler¨®n al desarrollo del Estatuto y en mayores exigencias a las empresas el¨¦ctricas para que no vuelvan a dejar a oscuras a m¨¢s de 350.000 abonados. La visita del presidente coincidi¨® con una m¨¢s de las aver¨ªas en Cercan¨ªas de Renfe y apagones aislados.
Zapatero anuncia que el AVE llegar¨¢ a la estaci¨®n de Sants el pr¨®ximo 21 de diciembre
El presidente del Gobierno central asegura que los Presupuestos del Estado para 2008 garantizar¨¢n el 18,8% de inversi¨®n
El presidente advierte de que endurecer¨¢ la legislaci¨®n para que las el¨¦ctricas presten un mejor servicio
El presidente del Gobierno se comprometi¨® a coger el toro por los cuernos. Nunca mejor dicho, porque anunci¨® que supervisar¨¢ personalmente el ritmo de las inversiones del Estado en Catalu?a. Moncloa crear¨¢ una comisi¨®n de seguimiento que depender¨¢ directamente de la Oficina Econ¨®mica del Presidente. Servir¨¢, se?al¨®, para que de forma trimestral pueda obtener una di¨¢fana y exhaustiva radiograf¨ªa sobre el avance en la ejecuci¨®n de las inversiones y la planificaci¨®n de nuevos proyectos de futuro.
Posteriormente, en un almuerzo privado con el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, y ante las quejas de ¨¦ste, Zapatero empe?o su palabra en que los presupuestos del Estado para 2008 destinar¨¢n a Catalu?a el 18,8% de las inversiones totales del Estado, tal como fija el Estatuto catal¨¢n. Un porcentaje que representa el peso de Catalu?a respecto al Producto Interior Bruto del conjunto de Espa?a.
Entre los proyectos anunciados por el presidente, algunas novedades. Inform¨® de que el AVE llegar¨¢, por fin, a Barcelona el 21 de diciembre lo que, precis¨®, solucionar¨¢ de paso algunas de las deficiencias en el servicio de Cercan¨ªas de Renfe. Respecto al aeropuerto, el Gobierno adelantar¨¢ a septiembre de este a?o los 500 millones de euros para la construcci¨®n de un edificio sat¨¦lite a la nueva Terminal Sur. Una infraestructura prevista en principio para 2010.
8.000 millones de inversi¨®n
Zapatero desgran¨® en su comparecencia informativa gran cantidad de cifras sobre el esfuerzo inversor en Catalu?a. 50 millones para el puerto de Barcelona, 600 millones para la red de carreteras, 3.000 millones para El Prat y otros 600 millones para la liberalizaci¨®n de peajes de las autopistas. En total, cerca de 8.000 millones de euros que evidencian, asegur¨®, la preocupaci¨®n del Gobierno espa?ol para "no hipotecar" el crecimiento econ¨®mico y "dinamismo" empresarial de Catalu?a del que, coment¨®, se siente "muy orgulloso". "El ritmo inversor se perdi¨® en el pasado. Catalu?a tiene un crecimiento econ¨®mico fuerte y se necesita que vaya acompa?ado de inversiones. Soy consciente de las necesidades", agreg¨®.
La retah¨ªla de inversiones que enumer¨® Zapatero estuvo acompa?ada por constantes mensajes de solidaridad hacia los barceloneses por los problemas que padecen ¨²ltimamente, como las aver¨ªas en Renfe o el gran apag¨®n de la pasada semana. Al presidente le preguntaron si comprende el "hast¨ªo y cabreo" de los catalanes, lo que le sirvi¨® para abordar directamente la crisis del apag¨®n. No se anduvo con rodeos y advirti¨® de que si del informe que elaborar¨¢ la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa se desprenden responsabilidades para el Gobierno central, tomar¨¢ medidas. Entre ellas, un cambio en la legislaci¨®n para que las empresas el¨¦ctricas cumplan sus compromisos inversores e incrementen la calidad del servicio que prestan. "Las el¨¦ctricas", declar¨®, "tienen que cumplir los plazos, los requerimientos y las obligaciones en esta materia". "El apag¨®n es un grave incidente que se puede producir, pero no as¨ª el tiempo en recuperar el suministro. Esto no es aceptable", avis¨®.
Con este elocuente pragmatismo, el presidente del Gobierno se comprometi¨®, asimismo, a dar un "ritmo razonable" al desarrollo del Estatuto, pero dando prioridad al traspaso de aquellas competencias que redunden directamente en la ciudadan¨ªa. "La velocidad que tendremos en cuenta no es la medi¨¢tica, sino la de la percepci¨®n social de los cambios", apuntaron fuentes de Moncloa.
Intereses electorales
Aqu¨ª radica la cuesti¨®n: que la ciudadan¨ªa perciba las mejoras. Y pronto, porque las elecciones generales est¨¢n a la vuelta de la esquina y Catalu?a es el principal caladero de votos para los socialistas: le da una ventaja de casi un mill¨®n respecto al Partido Popular y 15 diputados m¨¢s.
En el marco de esta estrategia para recuperar el prestigio maltrecho, Moncloa publicitar¨¢ trimestralmente los informes que elaborar¨¢ la comisi¨®n de seguimiento de las inversiones en Catalu?a. "Ser¨¢ un elemento de objetivaci¨®n y de que, realmente, existe un esfuerzo de inversi¨®n para mejorar la situaci¨®n", a?adieron las mismas fuentes, y desmentir con ello informes como los de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, que el martes pasado responsabiliz¨® directamente del apag¨®n a la Administraci¨®n central y a las el¨¦ctricas, adem¨¢s de criticar el ritmo de las inversiones en Catalu?a.
Moncloa expres¨® su satisfacci¨®n por el viaje porque, apuntaron, permiti¨® visualizar el "empe?o" del Ejecutivo central con el crecimiento de Catalu?a. No menos contentos salieron los dirigentes socialistas catalanes, entre ellos el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, que almorz¨® durante m¨¢s de dos horas con Zapatero. Sobre todo porque, comentaron fuentes de Presidencia, Montilla arranc¨® del presidente su compromiso personal para el cumplimiento estricto del Estatuto, principalmente en materia inversora y las promesas "no son nada desde?ables".
Pese a ello, el presidente catal¨¢n no escondi¨® ante Zapatero su malestar por la falta de concreci¨®n de las inversiones en Catalu?a que recojer¨¢n los presupuestos generales, ya que distintos ministros y dirigentes socialistas han difundido cifras distintas estos meses. En este sentido, Montilla exigi¨® "cuentas claras" y avis¨® a Zapatero de que "mirar¨¢ con lupa" los presupuestos, informaron fuentes gubernamentales.
Ni Presidencia de la Generalitat ni Moncloa obviaron la incidencia que para los objetivos electorales socialistas tuvo la visita de ayer, en un momento de creciente cr¨ªtica ciudadana hacia la clase pol¨ªtica. No obstante, los socialistas conf¨ªan en su victoria no s¨®lo por el cumplimiento de estos compromisos, sino por, apuntaron, la "deriva derechista" del Partido Popular.
![Zapatero y Montilla pasan revista a una formaci¨®n de los Mossos d'Esquadra a la entrada del Palau de la Generalitat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XK634GIGEJZFEG2JNM2V6GZIVA.jpg?auth=9b5db90f03fd27d59603a31405d676f5c63a22ea4be940faf5c29c4ab94bd766&width=414)
LAS PROMESAS ANUNCIADAS
500 millones para la construcci¨®n de un edificio sat¨¦lite a la nueva Terminal Sur del aeropuerto de El Prat. La inversi¨®n, prevista para 2010, se adelanta a septiembre.
600 millones para el rescate de peajes en las autopistas.
Creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento de las inversiones del Estado en Catalu?a que depender¨¢ de la Oficina Econ¨®mica de Moncloa.
Llegada del AVE a Barcelona el 21 de diciembre.
Cumplimiento estricto de que los presupuestos generales para 2008 destinar¨¢n el 18,8% de la inversi¨®n total en infraestructuras en Catalu?a.
Desarrollo a un "ritmo razonable" del Estatuto, dando prioridad a las competencias que redunden directamente en los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.