Jugar con ventaja
Los futbolistas extranjeros les salen m¨¢s baratos a los clubes espa?oles que a sus rivales europeos al pagar menos impuestos
![Jordi Quixano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F15947109-0adc-4953-b242-58c820cdd3e6.png?auth=46faa5da37d765018853ea3bacc01b9da4cf07983b79d689fdda160adfdb5e2e&width=100&height=100&smart=true)
No hace mucho tiempo, un se?or lampi?o, de sonrisa p¨ªcara y amplias espaldas, entr¨® en el despacho del ministro del Tesoro de Italia con unas carpetas repletas de folios. Un tanto enojado, present¨® diversas pruebas del agravio comparativo que sufre su empresa y las de sus colegas profesionales respecto a otras de Europa. Era Adriano Galliani, vicepresidente y director administrativo del Milan, y sus airadas protestas se basaban en que, por motivos fiscales y sociales, a los clubes italianos les salen m¨¢s caros los futbolistas extranjeros que a los de otros pa¨ªses. Sobre todo, que a los espa?oles. El deseo del Milan era fichar a Ronaldinho, que en el Barcelona cobra al a?o unos ocho millones de euros netos. Pero su direcci¨®n deportiva se dio cuenta de que, si el club catal¨¢n afronta con ¨¦l un costo total de algo m¨¢s de 10,5 millones, ellos deber¨ªan abonar 14,5. O, lo que es lo mismo, cuatro m¨¢s.
La ficha anual de Ronaldinho le saldr¨ªa al Milan cuatro millones m¨¢s cara que al Barcelona
En Espa?a, el tipo m¨¢ximo de los for¨¢neos en el IRPF es del 24% durante los primeros cinco a?os
"En Italia, la empresa debe pagar casi el doble de lo que recibe el empleado", confirma Angelo Cascella, del grupo Pasqualin, que representa, entre otros, a los jugadores Gattuso (Milan), Dala Bona (N¨¢poles) y Toldo (Inter), "pero la tasaci¨®n es un problema falso. Si un club italiano quiere comprar, compra. Y si quiere ahorrar, puede hacerlo. La clave est¨¢ en no tener una plantilla de 30 jugadores y, adem¨¢s, apostar por los j¨®venes". As¨ª lo ve Ernesto Bronzetti, habitual intermediario entre los clubes espa?oles y los italianos: "Este problema, en el fondo, es para los tres o cuatro clubes m¨¢s importantes de cada pa¨ªs, que son los que pueden fichar a las estrellas". Y a?ade: "En Italia, por ejemplo, son nombres propios. Moratti (Inter), Berlusconi (Milan), Agnelli (Juventus), Sensi (Roma)... Y los dem¨¢s, nada. S¨®lo hay que mirar los problemas econ¨®micos del Fiorentina, el Bolonia, el N¨¢poles, el Lazio...".
Aunque su econom¨ªa no es boyante, los espa?oles tienen ventaja para fichar a los extranjeros. Y es que, a principios de 2004, para atraer a empresas internacionales y ejecutivos de alto standing, en Espa?a se modific¨® el IRPF (impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas) con exclusiva aplicaci¨®n para los extranjeros, de forma que, durante los primeros cinco a?os de residencia en el pa¨ªs, deb¨ªan pagar el 25% -desde el 1 de enero de 2007, el 24%- del sueldo que perciben. Pasado ese periodo, sub¨ªa el tipo impositivo a un m¨¢ximo del 45% -desde el 1 de enero, el 43%-.
En el ¨¢mbito futbol¨ªstico, la ley se aplic¨® a todos los jugadores que llegaron a mediados de 2003. "Existen cinco a?os de r¨¦gimen especial y algunos alcanzan la mitad del sexto", explica Txiki Begiristain, director deportivo del Bar?a. Como Ronaldinho. "Tanto a ¨¦l como a M¨¢rquez se les acaba el privilegio el pr¨®ximo a?o", advierte Ferran Soriano, vicepresidente econ¨®mico del club azulgrana. Pero aclara: "A Ronaldinho seguro que le vamos a tener que hacer un contrato nuevo antes de que acabe la temporada". De lo contrario, el brasile?o cobrar¨ªa el mismo importe bruto, pero se le quedar¨ªa muy reducido el neto.
"Esto s¨®lo pasa en los equipos grandes. En los peque?os o, al menos, en el Espanyol, cuando un jugador cumple los cinco a?os, la entidad no le paga la diferencia ni le amplia el contrato para que gane m¨¢s dinero neto. Aqu¨ª la oferta es por retribuciones brutas", advierte Paco Herrera, director deportivo del cuadro blanquiazul.
Independientemente de la revisi¨®n del contrato, Ronaldinho pasar¨¢ a ser como el resto de los espa?oles y, a costa de su club, tributar¨¢ en el IRPF al tipo m¨¢ximo del 43%. Salvo que, para ahorrarse impuestos, dividiese su retribuci¨®n en dos contratos: uno, por el 15% del sueldo, mediante los derechos de imagen, que podr¨ªa facturar al club desde una compa?¨ªa radicada en cualquier pa¨ªs de baja tributaci¨®n -as¨ª estar¨ªa casi libre de impuestos-; y otro, por el 85% restante, al que se le aplicar¨ªa el 43%. As¨ª, en total, se le quedar¨ªa una tributaci¨®n efectiva del 38-39%.
Galliani lo tiene claro. "Nosotros podr¨ªamos haber tra¨ªdo a Henry, pero para pagar su sueldo nos habr¨ªamos arruinado", dijo a su entorno m¨¢s cercano exagerando un tanto la realidad, pero haciendo hincapi¨¦ en la diferencia existente entre los pa¨ªses.
"La verdad es que para traer extranjeros contamos con una ventaja notable: los contratos en bruto no salen tan elevados como en otros pa¨ªses", conviene Begiristain. "Se puede sacar un beneficio enorme", agrega Soriano. "Pero ese 24% no es la ventaja m¨¢xima. Hay otros pa¨ªses, como Grecia o B¨¦lgica, en los que el tipo aplicable es de s¨®lo un 22% y un 18,5% respectivamente", apostilla el agente I?aki Ib¨¢?ez.
Los jugadores espa?oles, sin embargo, no tienen ese trato de favor. "El problema es que para los futbolistas de aqu¨ª los impuestos no son tan ecu¨¢nimes", aduce Begiristain. "Creo que es muy injusto para los espa?oles", corrobora Josep Maria Orovitg, agente de muchos futbolistas desperdigados por el continente europeo. "Aunque se puedan cargar gastos, como el alquiler del piso y los derechos de imagen, los de casa salen perdiendo porque no se pueden beneficiar del r¨¦gimen aplicado a los extranjeros", afirma Josep Maria Minguella, ex representante. Unas cifras igualmente inferiores a las que deben afrontar los clubes italianos, los ingleses, los franceses o los alemanes.
Cuando lleva 183 d¨ªas en un pa¨ªs, un jugador est¨¢ sometido a la fiscalidad del mismo. En Inglaterra y Francia, los clubes deben pagar un 40% del sueldo que percibe en concepto de IRPF. Y en Italia, un 43%.
"A pesar de los impuestos que deben pagar, yo creo que la mayor ventaja la tienen los clubes ingleses: el que menos cobra por los derechos de televisi¨®n ya recibe de 36 a 40 millones de euros, unas seis veces m¨¢s que un club desfavorecido en Espa?a", matiza Ib¨¢?ez. "Es cierto que Inglaterra est¨¢ en tipos medios de impuestos, pero eso poco les importa a los futbolistas. A m¨ª todos me piden ir a jugar a Espa?a", asegura Bronzetti. No lo entiende as¨ª Herrera: "Todo el mundo quiere ir a Inglaterra. El jugador est¨¢ muy interesado porque los contratos all¨ª son muy importantes. A ellos s¨®lo les interesa lo que van a ganar en limpio". Lo certifica Joseba D¨ªaz, agente: "A los jugadores les da igual porque se interesan m¨¢s por la situaci¨®n deportiva y por cu¨¢nto les va a quedar neto". E Ib¨¢?ez concede: "S¨ª, s¨®lo miran lo que ganan. No se les puede marear con esto".
En Italia, la prensa ha presionado para reducir la fiscalidad. Sus clubes quieren tener las mismas posibilidades de contratar a estrellas que los espa?oles. "No creo que eso sea correcto porque los jugadores son trabajadores como todo el mundo y no se les puede distinguir del resto", lamenta Cascella.
Pase lo que pase, el Milan, de seguir empe?ado el a?o que viene en fichar a Ronaldinho, tendr¨¢ que pagar poco m¨¢s que el Bar?a al cubrirse el plazo privilegiado. As¨ª que el club azulgrana ya piensa en volver a blindarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.