El festival folk de Pardi?as espera reunir a 25.000 personas
Seminarios y exposiciones acompa?an la programaci¨®n musical
Hoy arranca el festival de Pardi?as en la localidad lucense de Guitiriz. Ser¨¢n dos d¨ªas intensos de mestizaje musical y art¨ªstico en esta 28? edici¨®n del certamen organizado por la asociaci¨®n cultural Xermolos que preside Alfonso Blanco, activista cultural y sacerdote, que est¨¢ al frente del festival de folk desde su inicio. Pardi?as 2007 contar¨¢ con un presupuesto de 120.000 euros.
En esta "feria y fiesta de la m¨²sica y del arte", como reza su cartel, los asistentes podr¨¢n disfrutar de actuaciones de artistas como Ghaita Depedra, Korrontxi, Os Cemp¨¦s, Os tres Treb¨®ns e Amigos a lo largo del d¨ªa de hoy; y de los espect¨¢culos de Dazkarieh, Xuaco Amiela y Elzef ma?ana. La fiesta cada vez se hace m¨¢s internacional y congrega a formaciones francesas y portuguesas, adem¨¢s de agrupaciones procedentes de Euskadi y Asturias. Estas bandas se combinar¨¢n con otras gallegas como Ludovaina de Morrazo u Os Enxebres de Cacheiras, aunque los que sobresalen, seg¨²n Alfonso Blanco, son Os Cemp¨¦s, dado que parece que va a ser una de sus ¨²ltimos conciertos. Los encargados de poner la banda sonora a Pardi?as comparten un rasgo que les ha valido para ser seleccionados, y es que hacen de los espectadores los protagonistas absolutos de la fiesta, seg¨²n el organizador.
Al margen de la m¨²sica, tambi¨¦n habr¨¢ tiempo para seminarios de juguetes sonoros y de baile tradicional, muestras de artesan¨ªa y exposiciones de pintura, escultura, fotograf¨ªa y cer¨¢mica. Los m¨¢s activos podr¨¢n sumarse a la fiesta con el pretexto de la marat¨®n de Guitiriz que coincide con el festival de Pardi?as. Tambi¨¦n los ni?os contar¨¢n con un papel importante, ya que ser¨¢n las estrellas de los premios Terra Ch¨¢ de dibujo y literatura infantil que entregar¨¢n personalidades como Xos¨¦ Neira Vilas.
Muchos establecen sus paralelismos entre Pardi?as y Ortigueira, pero Blanco sostiene que el de Guitiriz, a diferencia del festival coru?¨¦s, trata de escapar de las afluencias masivas y se decanta por el encuentro con los escritores, los m¨²sicos y los artesanos. El organizador dice que ocurre "como con las personas, cada uno es cada uno", y que el fin ¨²ltimo del encuentro es que los asistentes "se vivifiquen, se renueven y se transformen". La clave del ¨¦xito es que esta convocatoria es un punto de encuentro entre gente que "incluso s¨®lo se ve de festival en festival".
Paralelamente se desarrollar¨¢ la 14? Muestra de Instrumentos de M¨²sica Tradicional, organizada por la Asociaci¨®n de Gaiteros Gallegos, y con la que se pretende "normalizar" la cultura tradicional gallega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.