Los fallos, el N y el N+1

Los t¨¦cnicos y especialistas en el sistema el¨¦ctrico diferencian, b¨¢sicamente, entre dos situaciones de la red: N-1 y N. Sin entrar en complejidades, conviene saber que la situaci¨®n N-1 es la ideal. Justo la contraria de la circunstancia que se dio en Barcelona el pasado d¨ªa 23.
La situaci¨®n N-1 supone que, en caso de que se produzca un fallo en la red el¨¦ctrica, hay v¨ªas alternativas para que la corriente fluya. Tendr¨ªa que haber dos fallos para perder el suministro. De esa manera se evita el apag¨®n y los ¨²nicos que saben de la aver¨ªa son los que la reparan.
Subir en la clasificaci¨®n (N, N+1), equivale a asumir riesgos. En el Congreso, el ministro de Industria, Joan Clos, asumi¨® como gran objetivo alcanzar el nivel N-1 para toda la red el¨¦ctrica espa?ola, hasta colocarla al nivel de pa¨ªses como Alemania, Francia y Reino Unido.
El objetivo no ser¨¢ f¨¢cil de conseguir. El grupo Iberdrola, por ejemplo, ha finalizado los trabajos para la puesta en marcha, en la Comunidad de Valencia, de la l¨ªnea el¨¦ctrica que une Vilanova y Gand¨ªa. Tiene 40 kil¨®metros, 132 kilovoltios y ha supuesto una inversi¨®n total de ocho millones de euros. La l¨ªnea, vital para dar servicio a la zona sur de la provincia de Valencia, que en verano llega a alcanzar los 700.000 habitantes, fue planificada en el a?o 1989. Hasta iniciar su ejecuci¨®n, en el a?o 2003, fueron necesarios hasta 11 proyectos alternativos.
Las el¨¦ctricas se quejan, sobre todo, de las trabas que sufren por parte de los Ayuntamientos para instalar nuevas infraestructuras. El presidente de Red El¨¦ctrica, Luis Atienza, lo ha explicado estos d¨ªas: la gente, viene a decir, no valora igual las infraestructuras el¨¦ctricas que otro tipo de obras. Es una cuesti¨®n de relaci¨®n.
En el caso de la electricidad, el contacto entre el usuario y el servicio que recibe se produce al accionar el interruptor. Los cables, los transformadores y las subestaciones no se perciben como algo indispensable. No sucede lo mismo en el caso de las infraestructuras viarias, que el ciudadano s¨ª utiliza f¨ªsicamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
