El l¨ªder del PSN intenta convencer a su grupo para que facilite la investidura de Sanz
El jefe de Gobierno saliente comunica ma?ana su candidatura a la presidenta del Parlamento
El calvario del PSN contin¨²a. El siguiente mal trago que su candidato a la presidencia de Navarra, Fernando Puras, y el secretario general, Carlos Chivite, tendr¨¢n que atravesar ser¨¢ enfrentarse hoy a la ejecutiva regional y al grupo parlamentario para convencerles de que deben acatar las ¨®rdenes de la ejecutiva federal de facilitar la investidura del candidato de UPN, Miguel Sanz, renunciando a pactar con NaBai. Sanz, actual presidente en funciones, comunicar¨¢ ma?ana a la presidenta del Parlamento Foral, la socialista Elena Torres, que ya cuenta con apoyos suficientes para ser reelegido presidente de Navarra.
El des¨¢nimo reina en las filas del grupo parlamentario socialista despu¨¦s de ver c¨®mo Madrid ha impuesto sus galones para desautorizar el posible pacto con la coalici¨®n nacionalista Nafarroa Bai e IU, que hubiera convertido a Puras en presidente regional. El cabeza de lista de los socialistas y su secretario general, Carlos Chivite, calibrar¨¢n hoy el efecto que la orden de Ferraz ha tenido entre los miembros de la direcci¨®n regional del PSN y de su grupo parlamentario as¨ª como la disposici¨®n de ¨¦ste a cumplirlas.
En dos reuniones que se prev¨¦n especialmente tensas, Puras y Chivite har¨¢n un ¨²ltimo esfuerzo para superar el abatimiento general de sus compa?eros, a los que intentar¨¢n convencer de que acaten la decisi¨®n de la ejecutiva federal de entregar el Gobierno a UPN facilitando la investidura a su candidato, Miguel Sanz. En los ¨²ltimos cuatro a?os, los socialistas han aguantado duros ataques de Sanz, que les acus¨® abiertamente de querer "vender Navarra" a Euskadi como precio del proceso de negociaci¨®n fallido con ETA.
"Har¨¦ un llamamiento general a la responsabilidad porque los miembros del grupo pertenecen a una organizaci¨®n que quiere ganar la liga nacional aunque tenga que perder la regional", explic¨® ayer Chivite a este peri¨®dico. El secretario general recordar¨¢ a sus compa?eros de filas que otras federaciones socialistas, como la de la Comunidad Valenciana o la de Murcia, han tenido que aceptar decisiones de la direcci¨®n del PSOE muy impopulares en sus respectivos territorios, como fue la derogaci¨®n del trasvase del Ebro aprobado por el ¨²ltimo Gobierno de Aznar.
Si se cumplen las previsiones, Miguel Sanz comunicar¨¢ ma?ana a la presidenta del Parlamento, la socialista Elena Torres, que cuenta con apoyos suficientes para ser reelegido presidente del Gobierno navarro. Torres convocar¨¢ inmediatamente la sesi¨®n de investidura. El objetivo es que el proceso de reelecci¨®n del candidato de UPN termine el pr¨®ximo viernes.
Los socialistas conf¨ªan en que la disciplina de grupo se mantendr¨¢, aunque fuentes de la direcci¨®n del partido admiten que la situaci¨®n es delicada. Su voto ser¨¢ contrario a Sanz en la primera votaci¨®n (la que requiere mayor¨ªa absoluta de los parlamentarios), mientras que en la segunda (en la que basta mayor¨ªa simple) se abstendr¨¢n como exige Ferraz, consumando la entrega del Gobierno a UPN.
Chivite descart¨® ayer que ¨¦l o Puras vayan a dimitir como resultado de la crisis. Su intenci¨®n es permanecer en su cargo hasta el pr¨®ximo congreso del PSN, que se celebrar¨¢ el a?o que viene.
As¨ª las cosas, las dos formaciones que conformaron el Gobierno anterior, UPN y Convergencia de los Dem¨®cratas Navarros (CDN) comenzar¨¢n hoy sus contactos para formar nuevo Ejecutivo. El presidente de esta ¨²ltima formaci¨®n y ex presidente navarro, Juan Cruz Alli, que aspira a contar con dos consejer¨ªas (su formaci¨®n s¨®lo ha obtenido dos diputados), asegur¨® ayer a Efe que plantear¨¢ a Sanz un programa conjunto "que est¨¦ en condiciones de ser una oferta en s¨ª misma a la colaboraci¨®n activa del PSN".
Si el pacto entre ambas formaciones prospera, el nuevo Gobierno contar¨¢ con el apoyo de 24 de los 50 miembros del Parlamento foral, por lo que el apoyo de la oposici¨®n "ser¨¢ imprescindible en las grandes decisiones como los presupuestos anuales, planes de actuaci¨®n del Gobierno y las leyes m¨¢s importantes", seg¨²n All¨ª. El presidente de CDN considera que esos asuntos habr¨¢ que "negociarlos con alguien y tiene que ser con el PSN porque es el partido que comparte el modelo institucional" con UPN y CDN.
La situaci¨®n "convierte el di¨¢logo en un elemento imprescindible y adem¨¢s muy positivo", a?adi¨® All¨ª. "El PSN, una vez que supere las tensiones que ha vivido, debe afrontar cuatro a?os de legislatura con la idea de garantizar la estabilidad institucional, que es el criterio del PSOE", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.