Bruselas denuncia las obras de la 'carretera de los pantanos' en el Tribunal de Justicia de la UE
La Comunidad ignor¨® los da?os ambientales del desdoblamiento y eludi¨® hacer un plan para repararlos
La Comisi¨®n Europea ha interpuesto un recurso contra Espa?a -las instituciones europeas s¨®lo se dirigen a los Estados miembros aunque juzguen pol¨ªticas de Gobiernos regionales- ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por estimar que la construcci¨®n de la autov¨ªa que ampliar¨¢ la M-501 viola las leyes europeas de protecci¨®n del medio ambiente, seg¨²n confirmaron ayer fuentes comunitarias. El desdoblamiento de esta v¨ªa, conocida como carretera de los pantanos, en un tramo de 18 kil¨®metros entre Quijorna y Navas del Rey, es iniciativa de la Comunidad de Madrid. "Esperamos que Espa?a haga lo necesario para evitar una sentencia condenatoria, que adopte las medidas necesarias para compensar el da?o ya causado", indic¨® ayer a este diario Barbara Helfferich, portavoz europea de Medio Ambiente, quien detall¨® que la demanda fue interpuesta el pasado 18 de julio.
La Comisi¨®n Europea teme por los encinares y las cuencas del Alberche y Cofio
El proyecto para convertir en autov¨ªa esta carretera incumple a juicio del Ejecutivo comunitario dos directivas europeas: la conocida como H¨¢bitats y la de evaluaci¨®n de impacto ambiental. La infraestructura atraviesa un ¨¢rea incluida en la red Natura 2000 y por tanto con especiales garant¨ªas de protecci¨®n ambiental, ya que seg¨²n Bruselas es "extremadamente rica en biodiversidad y alberga especies end¨¦micas". Cuando una obra atraviesa una zona as¨ª, debe presentarse una evaluaci¨®n de impacto ambiental y si la Comisi¨®n Europea da el visto bueno, la construcci¨®n de la carretera debe ir acompa?ada de medidas compensatorias que traten de subsanar el da?o ambiental causado.
De la ampliaci¨®n de la carretera madrile?a que une Alcorc¨®n con San Mart¨ªn de Valdeiglesias, a la Comisi¨®n Europea le preocupa especialmente el impacto que pueda causar en los encinares de la zona, as¨ª como en las cuencas de los r¨ªos Alberche y Cofio y del r¨ªo Guadarrama, clasificados como lugares de inter¨¦s comunitario.
Bruselas sostiene que en el caso de la M-501 no se ha cumplido ninguno de los dos requisitos. Por un lado acusa a Espa?a de dividir la evaluaci¨®n de impacto en cinco estudios, correspondientes a los distintos tramos, sin presentar una evaluaci¨®n global que tenga en cuenta el da?o global de la infraestructura al medio ambiente. Por otro lado, Bruselas dice que las medidas compensatorias presentadas son insuficientes en relaci¨®n con el inter¨¦s ecol¨®gico de la zona y que afectan tan s¨®lo a un tramo de la carretera.
Ahora, los servicios legales de la Comisi¨®n Europea trabajan en la preparaci¨®n de los documentos que deben remitir al tribunal de Luxemburgo, sin que exista un plazo de entrega. Despu¨¦s, habr¨¢ que esperar la sentencia, que suele demorarse una media de dos a?os. De resultar condenatorio, el fallo pedir¨ªa que se adopten medidas compensatorias como la designaci¨®n de otras zonas de protecci¨®n. Si Espa?a siguiera sin cumplir, la Comisi¨®n podr¨ªa pedir una multa que podr¨ªa alcanzar las decenas de millones de euros. En el Tribunal europeo de Justicia de Luxemburgo recuerdan la multa de 78 millones de euros impuesta a Francia en 2005 por pescar alevines.
El eurodiputado socialista Carlos Carnero, que ha defendido en reiteradas ocasiones la ilegalidad de la carretera en Bruselas, destac¨® ayer "la rapidez y contundencia con la que ha actuado la Comisi¨®n" y consider¨® que lo que tiene que hacer ahora el Gobierno de Esperanza Aguirre es "parar las obras".
No es la primera vez que la Comisi¨®n Europea lleva a un Estado miembro ante la justicia por incumplir la legislaci¨®n comunitaria. El caso m¨¢s reciente ha sido el de Polonia, en el que Bruselas ha solicitado incluso la paralizaci¨®n de las obras de una carretera que atraviesa el valle protegido de Rospuda, mediante medidas cautelares. "En el caso espa?ol estamos a¨²n muy lejos de llegar a ese punto", se?ala Helfferich.
La Comisi¨®n Europea concedi¨® el pasado mes de marzo un plazo de dos meses a la Comunidad de Madrid para que presentase el estudio ambiental completo de las obras y amenaz¨® con llevar a Espa?a ante el tribunal si no cumpl¨ªa. El 18 de julio la amenaza se hizo realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Comisi¨®n Europea
- Gobierno Comunidad Madrid
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Parlamentos auton¨®micos
- Adjudicaci¨®n contratos
- Madrid
- Tribunales
- Contratos administrativos
- Transporte urbano
- Carreteras
- Gobierno auton¨®mico
- Sentencias
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Sanciones
- Poder judicial
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte carretera
- Comunidades aut¨®nomas
- Uni¨®n Europea
- Juicios