La Comunidad justifica la obra por los accidentes
El ¨¢guila imperial y la preservaci¨®n del medio ambiente en una zona de protecci¨®n de aves (ZEPA, bajo tutela de la UE) enfrentan a la Comunidad de Madrid con las instituciones europeas, el Gobierno de Zapatero y los ecologistas. El Ejecutivo regional cree que el "inter¨¦s general" de la conversi¨®n en autov¨ªa de la M-501, el "alto ¨ªndice de accidentes" y los "elevados niveles de contaminaci¨®n" actuales son razones suficientes para que mantener el proyecto.
Un portavoz de la Comunidad de Madrid admite no tener conocimiento de que el desdoblamiento de la carretera de los pantanos est¨¦ en manos del Tribunal de Justicia Europeo. "Para nosotros eso no existe, porque no se nos ha notificado", explica el mismo portavoz, que indic¨® que la nueva autov¨ªa, presupuestada en 44 millones de euros, "es m¨¢s sostenible y respetuosa" que la carretera actual. Una cuarta parte de los gastos se ha destinado, seg¨²n el Gobierno regional, a medidas ambientales: recuperaci¨®n de especies como reptiles y aves como las ¨¢guilas imperiales o los cern¨ªcalos primillas; restauraci¨®n de los m¨¢rgenes del r¨ªo Alberche; enterramiento de 20 kil¨®metros de l¨ªneas el¨¦ctricas; adquisici¨®n de fincas que servir¨¢n para atajar la desaparici¨®n progresiva de los h¨¢bitats de ciertas especies y dos ecot¨²neles que evitar¨¢n atropellos de algunos animales.
Los ecologistas se debaten entre la "tranquilidad" y la "pena". Tranquilidad porque la Uni¨®n Europea les ha dado "la raz¨®n". Pena porque el da?o que ha provocado el proyecto tiene "consecuencias irreparables" en el entorno de los r¨ªos Cofio y Alberche y "s¨®lo fomenta el urbanismo salvaje". Mar¨ªa ?ngeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, propone una alternativa al desdoblamiento de la M-501: ensanche de arcenes, eliminaci¨®n de las curvas peligrosas, construcci¨®n de rotondas en las intersecciones e inclusi¨®n de carriles de aceleraci¨®n. Estas medidas formaban parte del plan alternativo propuesto por el equipo de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cuando el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) emiti¨® en 2000 un informe negativo por el alto impacto ambiental de las obras.
El proyecto se paraliz¨® ese a?o, pero se volvi¨® a activar en abril de 2005. "Se aprob¨® por narices", lamenta Nieto, que se queja de que ni los tirones de oreja del Ministerio de Medio Ambiente ni los de Bruselas sirvieron para detener las obras. A?ade que la Comunidad "false¨® datos" para que los ¨ªndices de siniestralidad de toda la carretera aparecieran como los del tramo no desdoblado.
El Gobierno de Zapatero ha mantenido un pulso con la Comunidad desde el inicio de la obra. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, siempre mantuvo que la M-501 "incumple la normativa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puntos negros
- Ecologismo
- VII Legislatura CAM
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comisi¨®n Europea
- Provincia Madrid
- Accidentes tr¨¢fico
- Parlamentos auton¨®micos
- Ecologistas
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Transporte urbano
- Accidentes
- Contratos administrativos
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Sentencias
- Poder judicial
- Sanciones
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica