Convocados paros en los autobuses de Bilbao los principales d¨ªas de la Aste Nagusia
Los conductores de los autobuses de Bilbao han decidido ir a la huelga durante los tres d¨ªas m¨¢s se?alados de la Aste Nagusia. El comit¨¦ de empresa de Transportes Colectivos SA (TCSA), la concesionaria de las l¨ªneas urbanas de Bilbobus y las principales de Bizkaibus, que unen la capital con las mayores localidades vizca¨ªnas, convoc¨® ayer tres jornadas de paro para el 18, el 24 y el 25 de agosto. Estas fechas son, respectivamente, el inicio de las fiestas, el d¨ªa grande y el s¨¢bado de v¨ªspera de su final, cuando miles de personas se movilizan para disfrutar de la Aste Nagusia. Los paros comenzar¨¢n a medianoche y se prolongar¨¢n durante 24 horas.
Juan Antonio Fern¨¢ndez, miembro del comit¨¦ de empresa y responsable de transportes colectivos del sindicato CC OO, explic¨® a este peri¨®dico que la principal queja de los conductores deriva de la forma en que la empresa maneja la bolsa de trabajo: "Las expectativas de optar a un contrato indefinido son m¨ªnimas, es casi imposible".
Este responsable sindical precis¨® que los conductores que acumulan mayor n¨²mero de d¨ªas trabajados deber¨ªan ser los que m¨¢s posibilidades tuviesen de acceder a un contrato indefinido. Calcula que son m¨¢s de 100 los profesionales del servicio sujetos a contratos temporales. "No pedimos m¨¢s dinero, sino la reincorporaci¨®n de los trabajadores despedidos de forma improcedente y mejoras contractuales", record¨®.
Fern¨¢ndez tambi¨¦n se?al¨® al alcalde bilba¨ªno, I?aki Azkuna, y el concejal de Circulaci¨®n y Transportes, Ibon Areso, como responsables del paro y sus consecuencias.
El Ayuntamiento, al margen
Areso replic¨® que el consistorio no va a intervenir en el conflicto, ya que "se trata de un problema entre la empresa y los trabajadores que se debe resolver entre las partes". Ning¨²n responsable de TCSA opni¨® ayer p¨²blicamente sobre la convocatoria de los tres d¨ªas de paro.
El dirigente de CCOO considera, en cambio, que el Ayuntamiento tiene su parcela de responsabilidad en el problema y "puede tener el nivel de influencia que quiera, pues es el ¨²ltimo garante del servicio municipal".
El representante sindical justific¨® la elecci¨®n de tres fechas tan se?aladas para los paros: "En d¨ªas laborables el da?o ser¨ªa mucho mayor. Al tratarse de d¨ªas festivos, los ciudadanos podr¨¢n apreciar el valor que tiene nuestro servicio".
[M¨¢s de 27 millones de viajeros usaron durante el ¨²ltimo a?o los autobuses urbanos de San Sebasti¨¢n, lo que supone 1.480.389 de usuarios m¨¢s que en los dos a?os anteriores. Los nuevos bonos mensuales "han sido parte importante del ¨¦xito", seg¨²n aseguraron los responsables del servicio. "El 82,29% de los usuarios del primer semestre del a?o han utilizado billetes bonificados", apostillaron].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.